Mintic

Guía de inscripción para el período académico 2023 - 2 para estudiantes nuevos

Inscripciones desde el 10 de abril de 2023

1

EL ITM ofrece los programas en 5 campus: Robledo, Fraternidad, Floresta, Castilla, Campus C4TA. Revisa la ubicación y la oferta de programas por campus.

TEN EN CUENTA:

El ITM ofrece las siguientes jornadas:
Jornada ÚNICA: son clases de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m. y los sábados, entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m.
Jornada VIRTUAL: es solo para quienes elijan alguno de los programas virtuales que ofrece el ITM.

  • Los programas bajo la estrategia U en mi Barrio, se ofertan en jornadas nocturnas.

2

Debes tener listos los siguientes documentos antes de iniciar el proceso de inscripción.

Importante: Cargar en formato PDF.

  • Documento de identidad por ambas caras.
  • El resultado de las pruebas de estado, ICFES – SABER 11º ó si aún no los tienes, la citación con el número de registro.
  • Diploma o acta de bachiller, si aún estas cursando el grado 11° debes adjuntar el certificado de estudio.
  • Última cuenta de servicios públicos legible donde puedas evidenciar la dirección de residencia y el estrato.
  • Carácter del colegio.
  • Certificado electoral del 19 de junio de 2022 (Opcional).
  • Sisbén (Opcional)

Nota:

  • El nombre del archivo que se carga a la plataforma no debe tener tildes, puntos, ni caracteres especiales.
  • Estos deben estar almacenados en formato PDF y con nombres diferentes.
  • Si no entregas alguno de los documentos requeridos no podrás ser admitido.
  • Los aspirantes nuevos deben tramitar su inclusión en el SISBEN, debido a que para el año 2023 esta clasificación entrará como requisito para el acceso al fondo solidario para la educación superior del Ministerio.

3

Antes de ingresar, lee detenidamente la siguiente información:

Los aspirantes Nuevos no presentan prueba de admisión salvo que elijan algún programa de la Facultad de Artes y Humanidades.

El criterio de admisión será determinado a partir del puntaje obtenido en las Pruebas ICFES o SABER 11. La estimación del puntaje se hará bajo la siguiente metodología:

Los puntajes correspondientes a las 5 áreas de la prueba saber 11 serán ponderados bajo dos escalas:

Escala 1
Tecnología en Sistemas de Producción, Ingeniería de Producción, Ingeniería Financiera, Ingeniería de la Calidad, Tecnología en Mantenimiento de Equipo Biomédico, Tecnología en Construcción de Acabados Arquitectónicos, Ingeniería Biomédica, Química Industrial, Ciencias Ambientales, Tecnología en Diseño y Programación de Soluciones de Software como Servicio – SaaS – Virtual, Tecnología en Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles-Virtual, Tecnología en Desarrollo de Software, Ingeniería de Sistemas, Tecnología en Automatización Electrónica, Ingeniería Electrónica, Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones, Ingeniería de Telecomunicaciones, Tecnología en Sistemas Electromecánicos, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Mecatrónica.

Escala 2
Tecnología en Gestión Administrativa – Presencial, Tecnología en Control de la Calidad, Tecnología en Gestión Administrativa – Virtual, Tecnología en Análisis de Costos y Presupuestos – Virtual, Tecnología en Análisis de Costos y Presupuestos – Presencial, Administración Tecnológica, Contaduría Pública.

Prueba de aptitud
Tecnología en Informática Musical, Artes Visuales, Artes de la Grabación y Producción Musical, Cine, Interpretación y Traducción Lengua de Señas Colombiana – español, Tecnología en Diseño Industrial e Ingeniería en Diseño Industrial.

Pruebas  Escala 1 Escala 2
Matemáticas 40% 20%
Lectura critica 30% 40%
Sociales y ciudadanas 10% 20%
Ciencias Naturales 10% 10%
Inglés 10% 10%

Si eres estudiante de grado 11 y aún no tienes el resultado de las pruebas ICFES o SABER 11, en el campo “Número de Registro” debes ingresar el número de registro completo, Ej. (AC202212345678), el cual lo puede consultar en el resultado de las pruebas o en el Certificado de asistencia a través de la página WEB del ICFES.

Es indispensable presentar el número de registro a la prueba Saber 11 y adjuntar la evidencia respectiva en el campo correspondiente. Sin esta información no podrás finalizar la inscripción o no serás admitido a un programa de pregrado.

En el siguiente cuadro aclaramos las equivalencias entre las pruebas ICFES y las Pruebas Saber 11, el aspirante deberá ingresar los puntajes obtenidos en cada una de ellas según el caso.

Pruebas Saber 11 (2014 en adelante) Pruebas ICFES (2013 o anteriores)
Equivalencia Equivalencia
Ciencias Naturales Biología Biología
Ciencias Sociales y Ciudadanas Geografía / Historia
Lectura Crítica Lenguaje
Matemáticas Matemáticas
Inglés Inglés

Los aspirantes a los programas de la Facultad de Artes y Humanidades (Artes de la Grabación y Producción Musical, Artes Visuales, Cine, Interpretación y Traducción de Lenguaje de Señas Colombiana – Español e Informática Musical), tienen que presentar Prueba de Aptitud. Dicha prueba será programada e informada en la Credencial de Inscripción así: fecha, hora y lugar para presentar dicha prueba. Al finalizar, el proceso de inscripción encontrarán la citación a la prueba. Ten presente que esta prueba no será reprogramada por ningún motivo.

Ingresa en el siguiente enlace con tu documento de identidad, diligencia el formulario y carga los documentos:

4

Después de completar el formulario, debes comprar el PIN y realizar el proceso de activación de su inscripción

PIN COP $ 92.800

Puedes obtener el PIN de dos formas:

Opción 1: Pago en línea:
Ingresa a Pago en línea y en concepto selecciona PAGAR PIN

Opción 2: Pagando en cualquier oficina del Banco Popular, desde el 10 de abril. El Banco te entregará un documento en el que aparece el número del PIN, el cual se activará 24 horas después.

Si compras el PIN un viernes o sábado, este se activará el siguiente día hábil.

Debes activar tu inscripción ingresando el número del PIN. Recuerda que no podrás ser admitido sino cuentas con la activación de tu inscripción.

5

Consulta la credencial de inscripción

Esta credencial debe tener todos tus datos completos y correctos; te debe descargar asi:

Los resultados serán publicados a partir del 24 de junio de 2023

6

¿Cómo acceder a la política de gratuidad del Estado (Matrícula Cero)?

En caso de ser admitido a un programa de pregrado en el ITM:

  • Si eres nacido o residente en Medellín deberás diligenciar el formulario de Sapiencia al momento de la matrícula.
  • Si eres estudiante nuevo y aún no estás en el SISBEN IV, te recomendamos iniciar el proceso de solicitud de tu encuesta a través de la página web www.sisben.gov.co o hacer el prerregistro en las oficinas del Departamento de Admisiones y Programación Académica del ITM.

Para más información sobre matrícula cero consulta:

Dudas e Inquietudes

Si tienes alguna duda, puedes completar el siguiente formulario

Canales de Atención

Departamento Admisiones y Programación Académica

Línea de atención Campus Robledo: 604 4405188

Línea de atención Campus Fraternidad: 604 3205455
 
Horario de atención Campus Robledo y Fraternidad

Lunes a jueves 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea