La maestría en Gestión de Organizaciones es un programa de posgrado fundamentado en cuatro áreas de formación que son: el managerialismo, la economía de empresa, los estudios organizacionales y el pensamiento complejo. La maestría se oferta bajo las modalidades de profundización y de Investigación.
Desde su modalidad de profundización, la Maestría en Gestión de Organizaciones forma profesionales con conocimientos interdisciplinarios en gestión de organizaciones complejas para la adecuada toma de decisiones en estado de incertidumbre, en el reconocimiento de un ambiente cambiante que reta en forma permanente a la organización y a sus directivos. Desde la modalidad de investigación, la Maestría ofrece un espacio de interacción crítica y analítica para que el profesional en cualquier área del conocimiento desarrolle habilidades orientadas a procesos de investigación, docencia e intervención organizacional, que permitan ampliar y profundizar los conocimientos en administración, desde su epistemología y sus metodologías para la praxis.
En el desarrollo curricular de la maestría, el primer año de estudio será compartido por las dos modalidades de formación. Sin embargo, si el estudiante escoge la modalidad en investigación tendrá un año dedicado a investigación, donde con el acompañamiento de su tutor, será capaz de plantear un problema organizacional y encontrar soluciones creativas y propositivas que permitan cambiar la realidad organizacional imperante. Si el estudiante selecciona la maestría bajo la modalidad de profundización, el segundo año permite un alto nivel de flexibilidad con la elección de optativas.
En el caso de los egresados del ITM de las Especializaciones en Formulación y Evaluación de Proyectos y en Finanzas, bajo la modalidad en profundización, se les podrán reconocer asignaturas de dichos programas. Estos reconocimientos corresponden a las asignaturas optativas del tercer semestre de la maestría (tres optativas de cuatro créditos cada una) y del Seminario I del cuarto semestre (cuatro créditos), por lo que el estudiante podrá dedicar su tiempo al trabajo de grado final.