Mintic
Ingeniería de la Calidad
Home Programas Profesionales

Ingeniería de la Calidad

Titulo otorgado: Ingeniero (a) de la Calidad
Modalidad: Presencial
Duración: 10 semestres

– Facultad: Ciencias Económicas y Administrativas

Código SNIES: 106188

-Registro Calificado: Resolución MEN 023933 del 12 de diciembre de 2023.

Descripción del programa

El Ingeniero de la Calidad del ITM interviene el sistema de gestión de la calidad en coherencia con el sistema de gestión de riesgos y la gestión integral; en el contexto de los procesos organizacionales; desde las perspectivas de la calidad, la optimización de los procesos, la gestión estratégica, la gestión de proyectos y la integración en la gestión de los sistemas organizacionales.

Dirigido a

Bachilleres con capacidad de liderazgo, trabajo en equipo, toma de decisiones; habilidad para asimilar los nuevos conocimientos en las áreas de formación del programa Ingeniería de la Calidad: ciencias básicas, básicas de la ingeniería, ingeniería aplicada y formación complementaria. Interés de formarse en el área de la calidad, para el diseño, desarrollo, gestión y mejora de los procesos organizacionales de empresas productoras de bienes y servicios, públicas y privadas

Competencias profesionales

  • Interviene en las organizaciones con ética, liderazgo y responsabilidad en pro de la sostenibilidad y la competitividad económica, ambiental y social.
  • Implementa sistemas de gestión organizacional para el mejoramiento continuo y la sostenibilidad de los procesos.
  • Diseña soluciones de Ingeniería a problemas relacionados con la calidad y la metrología para la optimización y mejora de procesos organizacionales.

Resultados de aprendizaje

  • Se desempeña en equipos de trabajo con liderazgo y responsabilidad.
  • Aplica los principios de la ética, las leyes, normas y códigos de ingeniería en el ejercicio profesional respondiendo con soluciones sostenibles a las necesidades locales y globales.
  • Comunica ideas de manera oral y escrita en su ejercicio profesional.
  • Diseña un sistema de gestión en el ámbito de la calidad y la metrología para generar soluciones que satisfagan necesidades específicas en organizaciones de bienes y servicios, considerando el contexto.
  • Gestiona el desempeño de procesos en el marco del sistema de gestión implementado en las organizaciones de bienes y servicios a partir de los ciclos de mejoramiento continuo.
  • Identifica un problema complejo relacionados con la calidad y la metrología donde se requiere aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias e Ingeniería de la Calidad.
  • Formula un problema complejo relacionados con la calidad y la metrología, basado en conocimientos de matemáticas, ciencias, e Ingeniería de la Calidad.
  • Evalúa alternativas para resolver un problema complejo relacionados con la calidad y la metrología, aplicando conocimientos de matemáticas, ciencias e Ingeniería de la Calidad para la competitividad y sostenibilidad organizacional.

Perfil de egreso

El ingeniero de la calidad del ITM se caracteriza por ser un ciudadano global, con vocación tecnocientífica y humanística, competente para diseñar, gestionar, controlar, mejorar y optimizar los sistemas de gestión organizacionales relacionados con la calidad y la metrología, propendiendo por la sostenibilidad económica, social y ambiental y la competitividad organizacional.

Áreas de desempeño

 

ÁREA DE DESEMPEÑO: CALIDAD

Áreas especificas

  • Diseño de soluciones organizacionales en el ámbito de la calidad
  • Gestión, mejoramiento y optimización de los procesos organizaciones desde el enfoque de la calidad
  • Aplicación métodos y herramientas de desarrollo organizacional en el contexto de la calidad con un enfoque sistémico y capacidad de respuesta a las necesidades y cambios del entorno.

ÁREA DE DESEMPEÑO: METROLOGÍA

Áreas especificas

  • Identificación de problemas, planteamiento de soluciones y análisis objetivo en un ambiente productivo, o de servicios, haciendo uso de la interdisciplinariedad académica de la metrología al usar herramientas cuantitativas y cualitativas para la toma de decisiones.
  • Caracterización de los sistemas de medición conforme a los requisitos de las partes interesadas.
  • Implementación de estrategias de mejoramiento de los sistemas de medición, a través del trabajo interdisciplinario.
Nivel 1 Créditos
Matemáticas Básicas 3
Geometría Vectorial y Analítica 3
Introducción a la Informática 3
Introducción a la Formación Profesional 2
Habilidades Comunicativas 2
Nivel 2 Créditos
Cálculo Diferencial 3
Dibujo Asistido por Computador 3
Algebra Lineal 3
Ética Profesional 2
Inglés I 2
Nivel 3 Créditos
Cálculo Integral 3
Física Mecánica y Laboratorio 5
Gestión por Procesos 3
Electiva I 2
Inglés II 2
Nivel 4 Créditos
Estadística General 3
Ecuaciones diferenciales 3
Física de Campos y Laboratorio 5
Electiva II 2
Inglés III 2
Nivel 5 Créditos
Estadística Inferencial 3
Fundamentos de Programación 3
Sistema de Gestión de la Calidad 3
Fundamentación Ambiental 2
Inglés IV 2
Nivel 6 Créditos
Herramientas para la Calidad 3
Gestión Metrológica 5
Sistema de Gestión Ambiental 3
Economía General 3
CTS 2
Nivel 7 Créditos
Control Estadístico de la Calidad 3
Métodos Numéricos 3
Análisis de los sistemas de Medición 5
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo 3
Nivel 8 Créditos
Diseño de Experimentos 3
Ingeniería de Productividad 3
Costos de la Calidad 2
Riesgos en Sistemas de Gestión 3
Ingeniería Económica 3
Optativa I 2
Nivel 9 Créditos
Seminario de Investigación 2
Estrategia de operaciones 3
Optimización 5
Formulación y Evaluación de Proyectos 3
Optativa II 2
Nivel 10 Créditos
Trabajo de Grado – Programa Profesional 8
Simulación de Sistemas 5
Gestión Integral 3
Auditorías de Sistemas de Gestión 3
Optativa IIII 2

Requisitos de grado

CATEDRA DE CIUDADANÍA Y PAZ
DEPORTE Y CULTURA

Área de conocimiento

  • Campo amplio: Ingeniería, Industria y Construcción
  • Campo específico: Ingeniería y profesiones afines
  • Campo detallado: Ingeniería y profesiones afines no clasificadas en otra parte

Núcleo Básico del Conocimiento

  • Área de conocimiento: Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines
  • Núcleo Básico del Conocimiento – NBC: Ingeniería industrial y afines

Inscripciones abiertas 2025-1
¡Te esperamos! 

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea