Mintic
Ingeniería de Sistemas
Home Programas Profesionales

Ingeniería de Sistemas

Titulo otorgado: Ingeniero (a) de Sistemas
Modalidad: Presencial
Duración: 4 semestres posteriores a la formación en tecnología y al componente propedéutico.
Acreditación de alta calidad: Resolución MEN 3998 del 12 de abril de 2019.

– Facultad: Ingenierías

Código SNIES: 52205

– Registro Calificado: Resolución MEN 16945 del 27 de diciembre de 2019.

Descripción del programa

El programa de Ingeniería de Sistemas se oferta en articulación por ciclos propedéuticos con la Tecnología en Desarrollo de Software. Este programa es producto del rediseño curricular de la Tecnología en Sistemas de Información en articulación por ciclos propedéuticos con la Ingeniería de Sistemas que derivó en un cambio en la denominación del nivel tecnológico y en el plan de estudios, cambios aprobados por el Ministerio de Educación Nacional a través de las resoluciones nro. 13306 y 13307 del 14 de agosto de 2018 y corregidas por las resoluciones nro. 17775 de 15 de noviembre de 2018, respectivamente.

Dirigido a

Bachilleres que les guste las Nuevas Tecnologías, con interés en la programación y los avances tecnológicos, una persona apasionada por la tecnología, creativa e innovadora, con facilidad para la solución de problemas y tengan un alto sentido de responsabilidad y de la ética.

Competencias profesionales

El ingeniero de Sistemas del ITM es un profesional con formación integral que presenta fortalezas en:

  • Modelado, simulación y optimización de procesos
  • Construcción de sistemas información expertos
  • Inteligencia de negocios y soporte en toma de decisiones empresariales
  • Administración de sistemas de bases de datos
  • Integración de tecnologías homogéneas y heterogéneas

Todas las anteriores, permitiéndole presentar y aplicar soluciones ingenieriles desde el diseño, la gestión y la automatización de sistemas de servicios y producción de bienes, con criterios tecnológicos, responsabilidad ambiental, ética y compromiso social.

Perfil del Egresado:

El Ingeniero de Sistemas puede desempeñar, además de las funciones definidas en el perfil del tecnólogo de desarrollo de software como:

  • Consultor: Experto en un área de trabajo informático que es capaz de asesorar a otras personas u organizaciones en la identificación de oportunidades informáticas para la solución de problemas de su campo de especialidad, en la identificación y valoración de alternativas, en la orientación y entrenamiento personal, así como en la puesta en marcha y seguimiento de las líneas de acción aplicables.
  • Arquitecto de sistemas de información: Ingeniero con amplios conocimientos técnicos y experiencia en programación, capaz de gestionar los requerimientos funcionales y no-funcionales, de datos e información de una organización. Capacitado para diseñar la arquitectura de un sistema de información, en términos de los componentes individuales de procesos, datos, software y tecnologías asociadas, que requiere una organización para alcanzar sus objetivos. Habilitado para planear la implementación, integración, gestión y actualización de los componentes del sistema de información.

Áreas de desempeño

  • Diseño y desarrollo de software,
  • Gestión del recurso informático,
  • Gerencia y calidad del software y el modelado y simulación de sistemas.
  • Evaluador, diseñador, desarrollador y coordinación de proyectos de tecnología de información y
  • Testing

Todas estas, desarrollándolas con un alto sentido ético y con una formación integral en el campo científico, técnico y tecnológico, autónomo, capacitado para la toma de decisiones y capaz de trabajar en equipos multidisciplinarios.

Nivel 1 Créditos
Matemáticas Básicas 3
Geometría Vectorial y Analítica 3
Habilidades Comunicativas 2
Introducción a la Informática 3
Introducción a la Formación Profesional 2
Nivel 2 Créditos
Cálculo Diferencial 3
Álgebra Lineal 3
Matemáticas para la Informática 3
Lógica de Programación y Laboratorio 5
Electiva I 2
Nivel 3 Créditos
Cálculo Integral 3
Física Mecánica y Laboratorio 5
Estructura de Datos 5
Fundamentos y Diseño de Bases de Datos 2
Fundamentación Ambiental 2
Nivel 4 Créditos
Estadística General 3
Programación de Software 3
Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS 2
Definición y Análisis de Requisitos 2
Desarrollo de Bases de Datos 2
Inglés I 2
Nivel 5 Créditos
Aplicaciones y Servicios Web 2
Trabajo de Grado – Tecnología 8
Redes LAN 3
Diseño de Sistemas de Información 3
Inglés II 2
Nivel 6 Créditos
Formulación y Evaluación de Proyectos 3
Administración de Sistemas de Información 3
Pruebas y Calidad de Software 3
Metodologías de Desarrollo de SI 3
Optativa I 2
Nivel 7 Créditos
Métodos Numéricos 3
Análisis de Algoritmos 3
Administración de Bases de Datos 3
Aprendizaje Computacional 3
Inglés IV 2
Nivel 8 Créditos
Optimización 3
Matemáticas para la Informática Avanzada 3
Seminario de Investigación 2
Programación Distribuida 3
Inteligencia de Negocios 3
Sistemas Operativos 2
Nivel 9 Créditos
Investigación de Operaciones 3
Arquitectura de Computadores 3
Trabajo de Grado – Ingeniería 8
Análisis de Datos 3
Optativa II 2
Nivel 10 Créditos
Modelado y Simulación 3
Compiladores 3
Gestión de Proyectos 2
Arquitecturas de Software 3
Optativa III 2
Electiva II 2
  • Grupo de Investigación AEyCC – Automática, Electrónica y Ciencias Computacionales
  • Grupo de Investigación MIRP – Máquinas Inteligentes y Reconocimiento de Patrones

Área de conocimiento

  • Campo amplio: Ingeniería, Industria y Construcción
  • Campo específico: Ingeniería y profesiones afines
  • Campo detallado: Ingeniería y profesiones afines no clasificadas en otra parte

Núcleo Básico del Conocimiento

  • Área de conocimiento: Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines
  • Núcleo Básico del Conocimiento – NBC: Ingeniería de sistemas, telemática y afines

Contacto

Jefe de Oficina del Departamento de Sistemas de Información
León Darío Orrego Espejo
Correo Electrónico: leonorrego@itm.edu.co
Sede:  Campus Fraternidad
Ubicación: Bloque L piso 3 oficina 303
Teléfono: 460 07 27 Extensión 5550

Auxiliar Administrativa del Departamento
María Elena Jaramillo Romano
Correo Electrónico: mariajaramillo@itm.edu.co
Sede: Campus Fraternidad
Ubicación: Bloque L piso 3 oficina 303
Teléfono: 460 07 27 Extensión 5567

Inscripciones abiertas 2025-1
¡Te esperamos! 

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea