El programa universitario de Química Industrial nace como una necesidad de formar profesionales íntegros, que estén en la capacidad de responder a las necesidades de los diferentes escenarios que hacen parte del desarrollo de nuestro país, Universidad – Empresa – Estado.
Para la consolidación de pregrado en Química Industrial se ha propuesto un plan de estudios conformado por tres áreas de formación: Básica y Fundamental, Profesional y Aplicada y, Complementaria e Integral, que se distinguen por integrar, no sólo la conceptualización y aprehensión relacionada a las ciencias químicas desde una profundización en los fenómenos orgánicos, inorgánicos, bioquímicos y apoyada en técnicas analíticas e instrumentales, competencias que distinguen a los profesionales de esta rama del conocimiento; sino que su estructura curricular, como su denominación así lo expresa, le permitirá al estudiante formarse en habilidades y destrezas para realizar una transferencia del conocimiento adquirido a los procesos industriales, con mayor énfasis para aquellos relacionados con: los materiales, el aprovechamiento y transformación de recursos energéticos y los procesos ambientales.