Mintic

ITM ocupa la tercera posición en los Juegos Universitarios Nacionales ASCUN

El hecho de que el ITM se convierta en la tercera universidad del departamento de Antioquia en obtener un total de 90 medallas, entre oro, plata y bronce, en los Juegos Universitarios ASCUN durante el primer semestre de 2024 y consolide deportistas de alto rendimiento, no ha sido fácil.

Representar a una institución, tanto en competencias regionales como nacionales, ha requerido un arduo trabajo. La disciplina constante de los deportistas, el esfuerzo del Club Deportivo ITM y el permanente apoyo de la Dirección de Bienestar Institucional han generado un hecho histórico que es aplaudido por una comunidad académica que celebra los 80 años de su fundación.

Muy temprano, el Club Deportivo ITM, en los campus Fraternidad y Robledo, abre sus puertas a los diversos deportistas que deben comenzar con el estiramiento muscular previo al entrenamiento del día. No muy lejos de allí, a lo largo de la mesa cuyos puestos han sido ocupados por los diferentes líderes de cada una de las dimensiones, se reúne el comité primario, que inicia su habitual reunión de todos los martes en el coworking de Robledo. Sin duda, la reunión de hace algunos días estuvo marcada por una noticia histórica para la institución.

“¡Esto hay que contarlo!”, exclamó con voz emotiva Hernán Arroyave López, director de Bienestar Institucional, al hacer un pronunciamiento sobre el proceso que ha llevado al área de deportes a abrir este comité con un nutrido número de medallas sobre la mesa. Para llegar a este gran momento, es necesario recordar la historia de los últimos años: hasta 2019, el Club Deportivo ITM tenía poco impacto en la tabla de medallería de la Asociación Colombiana de Universidades, obteniendo entre cinco y seis distinciones.

En 2021, la pandemia redujo el número de participantes en los juegos regionales y nacionales. Sin embargo, en 2022, el ITM retomó su participación en estos eventos, logrando clasificar a 42 deportistas. Esta representación obtuvo 50 preseas a nivel regional, convirtiéndose en el año más destacado para la institución, y superando en un 25% la medallería ganada en 2019.

Ese mismo año, se obtuvieron nueve medallas en nueve disciplinas deportivas en Cali, convirtiéndose en la delegación más numerosa y diversa que la institución ha llevado a unos juegos nacionales universitarios. Asimismo, se iniciaron procesos en nuevas disciplinas deportivas: halterofilia (levantamiento olímpico de pesas), balonmano, natación con aletas y voleibol de playa.

 

En 2023, la universidad logró clasificar a 90 atletas para los juegos que se realizaron en la ciudad de Bogotá, ubicándose en la octava posición del medallero nacional de los juegos ASCUN. La Dirección de Bienestar Institucional ha creado un entorno protector para la comunidad académica, especialmente para los deportistas, llevando el deporte a otro nivel, ampliando el número de disciplinas, creciendo como área y generando semilleros deportivos.

De igual manera, el área de Actividad Física, Recreación y Deporte se estructura bajo la dirección de Bienestar Institucional en el marco de un ecosistema holístico, con el apoyo de todas las áreas de bienestar, desde la dimensión de desarrollo humano, socioeconómica, cultural y de salud que comprenden la dirección.

Para las competencias de los juegos nacionales en la ciudad de Pereira en el mes de septiembre, la universidad llevará una delegación de 150 personas, conformada principalmente por deportistas, entrenadores, personal médico y equipo administrativo.

El comité primario finalizó en un ambiente de regocijo, convivencia, integración y aprendizaje, donde la esperanza no desvanece y la mirada esta puesta en estos próximos juegos que esperan sumar más a una institución que está de plácemes por sus ocho décadas de creada.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea