Mintic

icono-urgente3d

URGENTE

si te golpean, agreden físicamente o te obligan a tener relaciones sexuales, acude inmediatamente a un puesto de enfermería, tu vida está en peligro:

Campus Robledo
Bloque E, piso 2
Tel: 440 5100 Ext. 5228

 

Campus Fraternidad
Bloque M, sótano 1
Tel: 460 0727 Ext. 5528

 

Campus La Floresta
Corredor, piso 1
Tel: 440 5100 Ext. 5795

 

Campus Castilla
Piso 1
Tel: 440 5100 Ext. 3231

En estos lugares inicia la ruta de atención, ellos te orientarán en los siguientes pasos.

icono-reacciona3d

REACCIONA

Si te tratan con desprecio, te ofenden verbalmente, te pellizcan o arañan, te manosean, te espían, te ofenden por tu orientación sexual o diversidad de género, acude lo antes posible a una oficina de apoyo sicológico:

ESTUDIANTES
Campus Robledo
Bloque E, Bienestar institucional

 

Campus Fraternidad
Bloque L, primer piso
Campus La Floresta
Primer piso

 

Campus Castilla
Oficina de Desarrollo Humano

Comenta lo que pasó en el siguiente correo: atenciongenero@itm.edu.co

SERVIDOR ITM
Campus Robledo
Bloque E, Oficina del Departamento de Personal

Comenta lo que pasó en el siguiente correo: eai.laboral@itm.edu.co

icono-rutas3d

RUTAS DE CIUDAD

Línea 123 Mujer Medellín
Línea 155 Policía Nacional Mujeres Víctimas de Violencia
Línea 122 Denuncias Fiscalía General de la Nación

  • Comisaria de familia más cercana a tu domicilio
  • Fiscalía u Oficina de la Sijin
  • Urgencias
  • ELLAS libres de violencias (Descargarla en Google Play Store o en App Store)
icono-quepasa3d

¿QUÉ PASA CUANDO ACTIVO LA RUTA?

El equipo de atención inicial te brindará un acompañamiento:

Psicológico

Académico

Jurídico

De salud

Analizada la situación se activará, según el protocolo, las dependencias o entidades competentes para tu protección, no repetición y restaurar las garantías de tus derechos.

tipo-violencia

TIPOS DE VIOLENCIA

Violencia Económica y patrimonial

Inasistencia alimentaria, retención y control de finanzas y bienes

Violencia Física

Riesgo o disminución de la integridad corporal de una persona por medio del maltrato físico, lesiones personales, golpes y/o feminicidio.

Violencia Institucional

Barreras del Estado que obstaculizan el acceso a políticas públicas y derechos, incluyendo omisión y/o demora en los procesos, maltrato, golpe, tortura y varios tipos de violencia.

Violencia sexual

Contacto físico, verbal, no verbal y digital sexualizado por medio de la fuerza, intimidación, manipulación, amenaza u otro mecanismo que anule o limite la voluntad.

Dentro de la violencia sexual están:

  • Acceso carnal violento: El que realice acceso carnal con otra persona mediante violencia.
  • Acoso callejero: consiste en comentarios indeseados, silbidos y otras acciones en espacios públicos, generalmente dirigidos hacia personas desconocidas por el acosador.
  • Acoso sexualEs todo aquel comportamiento, sea o no repetitivo, de contenido y finalidad sexual no consentidos o con consentimiento viciado por el sujeto pasivo de la conducta, que producen incomodidad, malestar, intimidación o atenta contra la dignidad de la persona, perjudicando según sea el caso su estabilidad académica, emocional, afectiva o laboral.

Violencia Psicológica

Degradación o control de acciones, comportamientos, creencias etc, perjudicando la salud o psicológica y el desarrollo personal.

Violencia Vicaria

Daño a las personas a través de sus seres queridos y principalmente de sus hijas e hijos, llegando incluso al asesinato de sus hijos.

Abrir chat
Hola. 👋🏽 Estamos felices que nos contacte. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea