Mintic

Centro de Idiomas

Nuestra historia

El Centro de Idiomas presta sus servicios a la institución desde hace 26 años, siendo Orgullo ITM desde el 14 de enero de 1998, cuando inició como apoyo a la Dirección de Extensión Académica con la finalidad de coordinar y ofrecer el desarrollo de competencias del lenguaje, principalmente en lenguas extranjeras.

El 13 de junio de 2009, el Centro de Idiomas se adscribe a la Facultad de Artes y Humanidades de la Institución, e inicia la ejecución de un plan estratégico enfocado en el rediseño del plan curricular, y la estructuración de la estrategia extracurricular con la finalidad de liderar y desarrollar procesos de fortalecimiento de la competencia comunicativa en diferentes lenguas. Si bien su principal foco de formación son los estudiantes activos inscritos en alguno de los programas académicos, esta dependencia también ofrece soluciones para toda la comunidad ITM y el público externo.

Desde el 2021, el Centro de Idiomas aloja el programa profesional Interpretación y Traducción Lengua de Señas Colombiana – español, en modalidad virtual, con registro calificado otorgado bajo resolución 002885 del 24 de febrero de 2021. En este marco, la Lengua de Señas Colombiana se suma al portafolio de lenguas ofrecidos por el Centro de Idiomas y además se incorporan los primeros modelos lingüísticos y docentes sordos a la institución.

Diego L. Luna Echavarría

Auxiliar Administrativo

Correo Electrónico: diegoluna@itm.edu.co
Sede: Campus Robledo
Ubicación: Oficina D-313
Teléfono: (604) 4405100 Ext: 5243

Ana Isabel Escobar Muñoz

Auxiliar Administrativo

anaescobar@itm.edu.co
Sede: Campus Fraternidad
Ubicación: Bloque N-407
Teléfono: (604)4405100 ext 5699

Sebastián Betancur Arango

Auxiliar Administrativo Programa de Interpretación y Traducción Lengua de Señas Colombiana-español.

Correo electrónico: interpretacion@itm.edu.co
Ubicación: Bloque N – 407
Teléfono: (604) 46000727. Opc. 9. Ext 5766.

Metodología

Todos los programas de formación en lengua adicional del Centro de Idiomas son guiadas y estructuradas con el enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Tareas o TBL por sus siglas en inglés. Esta metodología hace parte del enfoque comunicativo, cuyo principal propósito es fomentar prácticas de comprensión y producción que permitan a los aprendices desarrollar competencias en la lengua objeto, a través de la exposición a esta en diversos contextos sociales cercanos y significativos.

Con este enfoque metodológicos, los estudiantes de los programas en lengua podrán participar en actos comunicativos similares a aquellos que encuentran en su día a día. El docente experto logrará acompañar a los estudiantes a través de tareas comunicativas, tales como dar información personal en un consultorio médico, realizar un registro en la recepción de un hotel, realizar una negociación en un establecimiento comercial y participar de un debate ambiental, entre otros. El progreso en el aprendizaje se evalúa a través de tareas comunicativas de acuerdo con la metodología TBL.

Reconocimientos en lengua adicional

Reconocimientos en Lengua adicional para Pregrado

Los estudiantes de pregrado pueden aspirar al reconocimiento de asignaturas de inglés en sus planes de estudio. El Centro de Idiomas es el encargado de estudiar y atender las solicitudes en el marco de la RESOLUCIÓN No. 20240023, del 19 de junio de 2024.

A continuación, se especifican las alternativas y el paso a paso para aspirar al reconocimiento de asignaturas de inglés en programas de pregrado.

  1. Transferencias internas, externas y reingresos

Si usted es admitido a un programa de pregrado por medio de una transferencia o un reingreso, la solicitud de reconocimiento de asignaturas será inicialmente recibida por Admisiones y Registro, quienes remitirán al Centro de Idiomas lo concerniente a lengua adicional inglés. El Centro de Idiomas hará el estudio de esta solicitud y emitirá un concepto que será informado al estudiante.

  1. Exámenes institucionales de acreditación de competencias y de suficiencia

Los exámenes institucionales de acreditación de competencias y de suficiencia constituyen una opción para validar competencias comunicativas y aprobar todas o algunas de las asignaturas de inglés que hacen parte de su programa. Para más información sobre estas opciones, acceda al siguiente enlace: https://www.itm.edu.co/centro-de-idiomas/lineamientos-para-prueba-de-suficiencia-de-ingles/. Si cumple con los requisitos habilitantes para presentar uno de ellos, haga la solicitud ingresando toda la información en el formulario allí dispuesto.

  1. Convalidación 

Sí usted aprobó asignaturas de inglés en programas de pregrado del ITM u otras instituciones de educación superior, envíe su solicitud al correo anaescobar@itm.edu.co, utilizando el formato de solicitud del Centro de Idiomas y adjuntando la documentación emitida por la institución donde aprobó las asignaturas.

  1. Exámenes de suficiencia de orden internacional

Si usted presentó una prueba de suficiencia ante entes autorizados, demostrando las competencias exigidas en lengua adicional, envíe su solicitud al correo anaescobar@itm.edu.co, utilizando el formato de solicitud del Centro de Idiomas y adjuntando el certificado del examen de suficiencia internacional que presentó.

  1. Alcance de nivel intermedio en Idiomas ITM 

Si usted alcanzó competencias a través de programas de Extensión Académica, envíe su solicitud al correo anaescobar@itm.edu.co, utilizando el formato de solicitud del Centro de Idiomas y adjuntando la constancia emitida por la Dirección de Extensión Académica de los cursos aprobados en Idiomas ITM.

Cada alternativa implica condiciones, las cuales están estipuladas la Resolución de Lenguas Adicionales.

Reconocimiento del requisito de grado en lengua adicional en programas de posgrado (Maestría y Doctorado) 

Para optar a títulos en los programas académicos de maestría y doctorado ofrecidos por la Institución Universitaria ITM, el cumplimiento del requisito de grado en lengua adicional se podrá lograr a través de diversas alternativas. El Centro de Idiomas es el encargado de estudiar y atender las solicitudes de acuerdo con lo dispuesto en la RESOLUCIÓN No. 20240023, del 19 de junio de 2024 y en concordancia con lo establecido en el Reglamento Estudiantil.

A continuación, se especifican las alternativas y el paso a paso para aspirar al reconocimiento del requisito de grado en lengua adicional:

  1. Formación en pregrado o posgrado en otras instituciones de educación superior

Presentar constancia de asignaturas aprobadas en instituciones de educación superior que certifiquen la aprobación de asignaturas en programas de pregrado o posgrado y que avalen el desarrollo de las competencias específicas en lengua adicional exigidas en su programa de posgrado. Envíe su solicitud al correo anaescobar@itm.edu.co con copia a pablorivera@itm.edu.co, utilizando el formato de solicitud del Centro de Idiomas y adjuntando la documentación emitida por la institución donde aprobó las asignaturas. El Centro de Idiomas hará el estudio de esta solicitud y emitirá un concepto que será informado al estudiante.

  1. Formación en pregrado en ITM

Haber cursado y aprobado 256 horas o más de formación en lengua adicional – inglés, dentro del plan de estudios de alguno de los programas de pregrado de la Institución Universitaria ITM. La aprobación de la última asignatura debe haberse dado en un tiempo no mayor a dos años calendario con respecto a la solicitud de reconocimiento. Envíe su solicitud al correo anaescobar@itm.edu.co con copia a pablorivera@itm.edu.co, utilizando el formato de solicitud del Centro de Idiomas y adjuntando la documentación que soporte su requerimiento. El Centro de Idiomas hará el estudio de esta solicitud y emitirá un concepto que será informado al estudiante.

  1. Exámenes de suficiencia de orden internacional

Haber presentado un examen estandarizado de suficiencia en lengua adicional, alcanzando los resultados requeridos de acuerdo con la exigencia como requisito de grado en su programa de posgrado. Los criterios para la aceptación de exámenes estandarizados que avalan el cumplimiento de requisitos de grado en lengua adicional de programas de posgrado se encuentran definidos en el Artículo número 17 de la RESOLUCIÓN No. 20240023, del 19 de junio de 2024. Envíe su solicitud al correo anaescobar@itm.edu.co con copia a pablorivera@itm.edu.co, utilizando el formato de solicitud del Centro de Idiomas y adjuntando el certificado del examen de suficiencia internacional que presentó. El Centro de Idiomas hará el estudio de esta solicitud y emitirá un concepto que será informado al estudiante.

  1. Examen de suficiencia institucional

Haber presentado un examen institucional de suficiencia en lengua adicional ante el Centro de Idiomas de la Institución Universitaria ITM, alcanzando los resultados exigidos de acuerdo con la exigencia como requisito de grado en su programa de posgrado. Para más información sobre esta opción, acceda al siguiente enlace: https://www.itm.edu.co/centro-de-idiomas/examenes/#posgrados.

  1. Formación complementaria en ITM

Haber aprobado mínimo el nivel de formación intermedio en una de las lenguas ofertadas en programas de educación complementaria adscritos a la Dirección Operativa de Extensión Académica de la Institución Universitaria ITM. Los requisitos habilitantes para este tipo de reconocimiento se encuentran definidos en el Capítulo 6 de la RESOLUCIÓN No. 20240023, del 19 de junio de 2024. Envíe su solicitud al correo anaescobar@itm.edu.co con copia a pablorivera@itm.edu.co, utilizando el formato de solicitud del Centro de Idiomas adjuntando la documentación que soporte su requerimiento. El Centro de Idiomas hará el estudio de esta solicitud y emitirá un concepto que será informado al estudiante.

  1. Cursos posgrado

El Centro de Idiomas, a través de la Dirección Operativa de Extensión Académica de la Institución Universitaria ITM, programará cursos para validar las competencias exigidas en lengua adicional para los estudiantes de posgrado. Se ofrecerán dos cursos en comprensión lectora y producción escrita respectivamente: curso uno y curso dos en comprensión lectora, y curso uno y curso dos en producción escrita. Para cumplir con el requisito de grado en lengua adicional a través de estos cursos, el estudiante deberá aprobar ambos, según la exigencia en su programa de posgrado; los estudiantes de maestría deben cumplir con los dos cursos en comprensión lectora, y los estudiantes de doctorado deben cumplir con los dos cursos en producción escrita. Para más información sobre esta opción, acceda al siguiente enlace https://www.itm.edu.co/centro-de-idiomas/programacion-de-cursos/.

Resolución de lenguas

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea