Capítulo XIII. Artículo 93°, Examen de suficiencia. El estudiante debidamente matriculado, que haya cursado y aprobado al menos un período académico completo, tendrá derecho a solicitar que se le permita presentar examen de suficiencia, hasta en tres (3) áreas durante toda la carrera, por una sola vez. No podrá autorizarse examen de suficiencia respecto de asignaturas cursadas y no aprobadas o de asignaturas en curso.
Parágrafo 1°.– Prerrequisitos para examen de suficiencia. Para acreditar suficiencia en cualquier asignatura, es necesario haber aprobado las señaladas como prerrequisito de ella.
Parágrafo 2°.– Forma del examen de suficiencia. La suficiencia por área se debe presentar por asignaturas contempladas en el pénsum. El examen de suficiencia constará de una prueba oral y otra escrita, practicadas y evaluadas por tres profesores de la especialidad.
La calificación definitiva será el promedio aritmético de ambas pruebas, el cual no podrá ser inferior a cuatro punto cero (4.0) para que se considere aprobada.
Parágrafo 3°- Pérdida del examen de suficiencia. En caso de pérdida del examen de suficiencia, no habrá derecho a habilitación y la asignatura se considera dentro del régimen de las asignaturas perdidas en el período académico en el que se encuentre matriculado el estudiante al momento de la presentación.
3. Al estudiante que presente y apruebe el examen de suficiencia de la asignatura solicitada con una nota igual o superior a CUATRO PUNTO CERO (4.0), se le homologará dicha asignatura y continuará su proceso de aprobación de asignaturas matriculando y cursando las asignaturas restantes de las cuales la asignatura reconocida es prerrequisito.
4. El estudiante de pregrado solo podrá presentar el examen de suficiencia una sola vez durante el tiempo que esté matriculado en su programa.
SECCIÓN | HABILIDAD | MODALIDAD |
1 | Comprensión auditiva | Presencial |
Comprensión lectora | ||
Producción escrita | ||
2 | Producción oral |
La siguiente tabla presenta las fechas para la presentación del examen de suficiencia para el primer semestre del año 2022.
Tabla. 1. Examen de suficiencia
SUFICIENCIA INGLÉS- SEMESTRE ACADÉMICO 2022-1 | |||
Fecha límite para recepción de solicitudes | Fecha de presentación del examen | Horario
|
Fecha de entrega de resultados |
Miércoles, 23 de febrero de 2022 | Lunes, 28 de febrero de 2022 | Sesión 1: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Sesión 2: 2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
Lunes, 7 de marzo de 2022 |
Viernes 18 de marzo de 2022 | Viernes, 25 de marzo de 2022 | Sesión 1: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Sesión 2: 2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
Viernes 1 de abril de 2022 |
Viernes, 22 de abril de 2022 | Viernes, 29 de abril de 2022 | Sesión 1: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Sesión 2: 2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
Viernes, 6 de mayo de 2022 |
Viernes, 20 de mayo de 2022 | Viernes, 27 de mayo de 2022 | Sesión 1: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Sesión 2: 2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
Viernes, 3 de junio de 2022 |
Si usted es programado para la presentación del examen de suficiencia en una fecha y hora específica, y no asiste, deberá cumplir todo el proceso de solicitud nuevamente en una próxima convocatoria, si así lo requiere.
El Centro de Idiomas envía un correo electrónico al Jefe de Programa, a la asistente de cada facultad y al estudiante, notificando los resultados. Posteriormente, la facultad se encargará de hacer el proceso de registro en el Sistema de Información Académico (SIA). El estudiante debe consultar directamente con su facultad sobre este proceso y los tiempos para ello.
Conceptualización, logística y reglamentación del examen de acreditación de competencia lingüística
Capítulo 2: Reconocimientos y Homologaciones.
Artículo 11°. Examen de acreditación institucional de competencia lingüística
El examen de acreditación de competencia lingüística podrá ser presentado por aquellos estudiantes que deseen homologar oficialmente el requisito en lengua extranjera o segunda lengua. Los resultados tendrán una validez de dos años a partir de la fecha de presentación de los mismos.
Parágrafo 1°. Este examen acredita la competencia general de las asignaturas que componen toda el área de lengua extranjera – inglés establecida en el plan de estudios del programa académico como requisito de grado.
Parágrafo 2°. La presentación del examen será facultativa del Consejo de la Facultad de Artes y Humanidades del ITM, previa recomendación del Centro de Idiomas.
Parágrafo 3°. Este examen será valorado con un concepto de Aprobado o Reprobado. Para efectos de calificación se asignará la nota cuantitativa de cinco (5.0) a todas las asignaturas del área de inglés, acudiendo al derecho de favorabilidad.
Parágrafo 4°. La acreditación de competencias en lenguas extranjeras o segundas lenguas en el ITM a través de los exámenes aplicados por la institución será con cargo al propio patrimonio del estudiante, de acuerdo con la resolución de derechos pecuniarios vigente.
Parágrafo 5°. En caso de inasistencia a la presentación del examen de acreditación de competencia lingüística, el estudiante deberá cumplir con el mismo proceso de solicitud en una próxima convocatoria.
Metodología examen de acreditación de competencia lingüística
SECCIÓN | HABILIDAD | MODALIDAD |
1 | Comprensión auditiva | Presencial |
Comprensión de lectura | ||
Producción escrita | ||
2 | Producción oral |
2. La evaluación de habilidades de comprensión auditiva y lectora está compuesta por preguntas de selección múltiple con única respuesta, preguntas abiertas, y ejercicios de compleción de oraciones o párrafos. La evaluación de producción escrita requiere la escritura de un texto (carta, correo electrónico, entre otros). Finalmente, la evaluación de producción oral consiste en una entrevista.
3. El estudiante debe contar con una disponibilidad de cuatro (4) horas para la presentación del examen de acreditación de competencias.
La siguiente tabla relaciona las fechas para la presentación del examen de acreditación de competencia lingüística inglés.
Tabla. 2. Examen de Acreditación de Competencias Lingüística
ACREDITACIÓN DE COMPETENCIA-SEMESTRE ACADÉMICO 2022-1 | |||
Fecha límite para recepción de solicitudes | Fecha de presentación del examen | Horario
|
Fecha de entrega de resultados |
Miércoles, 23 de febrero de 2022 | Lunes, 28 de febrero de 2022 | Sesión 1: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Sesión 2: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. |
Lunes, 7 de marzo de 2022 |
Viernes, 11 de marzo de 2022 | Viernes, 18 de marzo de 2022 | Sesión 1: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Sesión 2: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. |
Viernes, 25 de marzo de 2022 |
Viernes, 8 de abril de 2022 | Viernes, 22 de abril de 2022 | Sesión 1: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Sesión 2: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. |
Viernes, 29 de abril de 2022 |
Viernes, 13 de mayo de 2022 | Viernes, 20 de mayo de 2022 | Sesión 1: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Sesión 2: 2:00 p.m. a 6:00 p.m. |
Viernes, 27 de mayo de 2022 |
Si usted es programado para la presentación del examen de acreditación de competencia lingüística en una fecha y hora específica, y no asiste, deberá cumplir todo el proceso de solicitud nuevamente en una próxima convocatoria, si así lo requiere.
Entrega de resultados
El Centro de Idiomas envía un correo electrónico al Jefe de Programa, a la asistente de cada facultad y al estudiante notificando los resultados. Posteriormente, la facultad se encargará de hacer el proceso de registro en el Sistema de Información Académico (SIA). El estudiante debe consultar directamente con su facultad sobre este proceso y los tiempos para ello.
La fecha para los exámenes extemporáneos (suficiencia y acreditación de competencias) se define por el Consejo de Facultad una vez terminado el semestre académico. La solicitud para la presentación de exámenes extemporáneos la realiza el aspirante directamente al Consejo de Facultad del programa matriculado, quien deberá demostrar cumplimiento de todos los prerrequisitos para optar a este.
Proceder con fraude o intento de fraude en actividades evaluativas; y se tipifican éstos, por el hecho de copiar o tratar de copiar, usar o intentar usar cualquier información no autorizada por el profesor, o cooperar para que otros lo hagan, en el desarrollo de exámenes u otras actividades evaluativas. Se tipifica igualmente el fraude por sustracción de cuestionarios que van a ser usados en la realización de pruebas evaluativas, por enterarse previamente, por cualquier medio de su contenido.
Es una particular modalidad de fraude, la suplantación, que consiste en sustituir actividades evaluativas, así como la falsificación o cualquier otra forma de falsedad documental, o en permitir, propiciar o aprovecharse de la sustitución o de la falsedad.
Para los efectos previstos en este artículo, se entiende por actividad evaluativa todo el proceso de evaluación, desde la preparación del tema hasta la revisión final de la prueba.
Conceptualización y reglamentación del examen de suficiencia para estudiantes de posgrado
La siguiente tabla presenta las fechas para la presentación del examen de suficiencia para el semestre en curso.
Tabla. 1. Examen de suficiencia posgrados.
EXAMEN DE SUFICIENCIA POSGRADOS 2022-1 | |||
Fecha límite para recepción de solicitudes | Fecha de presentación del examen | Horario
(sesión) |
Fecha de entrega de resultados |
Viernes, 4 de marzo | Viernes, 11 de marzo | Sesión 1: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Sesión 2: 2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
Viernes, 18 de marzo |
Viernes, 1 de abril | Viernes, 8 de abril | Sesión 1: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Sesión 2: 2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
Viernes, 22 de abril |
Viernes, 6 de mayo | Viernes, 13 de mayo | Sesión 1: 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Sesión 2: 2:00 p.m. a 4:00 p.m. |
Viernes, 20 de mayo |
Si usted es programado para una fecha y hora específica, y no asiste, usted deberá esperar a ser programado para el examen de suficiencia en la próxima sesión.
El asistente del Centro de Idiomas enviará a través del correo electrónico institucional copia de los resultados. El estudiante debe hacer llegar una copia de la constancia al Jefe de Departamento del respectivo programa para su reconocimiento en el Sistema de Información Académica – SIA, como requisito de grado cumplido en lengua extranjera. Los resultados muestran su nombre completo, número de identificación, estado (APROBADO – REPROBADO) y la nota cuantitativa.
Solicitud para Examen de Suficiencia – Maestría y Doctorado |
Datos del Estudiante |
Nombres y Apellidos: |
Documento de Identidad: |
Carné: |
Programa Académico: |
Semestre: |
Teléfono Móvil: |
Correo Institucional: |
Fecha de Presentación de la Prueba: |
Proceder con fraude o intento de fraude en actividades evaluativas; y se tipifican éstos, por el hecho de copiar o tratar de copiar, usar o intentar usar cualquier información no autorizada por el profesor, o cooperar para que otros lo hagan, en el desarrollo de exámenes u otras actividades evaluativas. Se tipifica igualmente el fraude por sustracción de cuestionarios que van a ser usados en la realización de pruebas evaluativas, por enterarse previamente, por cualquier medio de su contenido.
Es una particular modalidad de fraude, la suplantación, que consiste en sustituir actividades evaluativas, así como la falsificación o cualquier otra forma de falsedad documental, o en permitir, propiciar o aprovecharse de la sustitución o de la falsedad.
Para los efectos previstos en este artículo, se entiende por actividad evaluativa todo el proceso de evaluación, desde la preparación del tema hasta la revisión final de la prueba.
En caso de fraude, el examen será de inmediato anulado por el docente encargado, el candidato será eliminado del proceso y se aplicará la normativa estipulada en el Reglamento Estudiantil. Artículo 141°. Sanciones