Mintic

Exámenes

lineamientos para la presentación de exámenes de suficiencia para estudiantes de Posgrado (maestría y doctorado 2024-2)

Conceptualización y reglamentación del examen de suficiencia para estudiantes de posgrado

  1. El examen de suficiencia para estudiantes de posgrado es una prueba diseñada por el Centro de Idiomas de la Facultad de Artes y Humanidades del ITM, cuyo fin consiste en evaluar que el estudiante cumpla con el requisito lingüístico para optar a la titulación en alguno de los programas de maestría o doctorado de la institución.
  2. Este examen está reglamentado por la RESOLUCIÓN No. 20240023 (19-06-2024) POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTAN LOS REQUISITOS EN LENGUAS ADICIONALES DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO Y POSGRADO DE LA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITM, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
  3. Los miembros de la comunidad sorda podrán cumplir con el requisito en lengua adicional a través de examen de acreditación en el idioma español ya que este es considerado su segunda lengua. La RESOLUCIÓN No. 20240023 (19-06-2024), en su Artículo 11°, establece los niveles de competencia en lengua adicional para cada nivel de formación en posgrado, así:

Imagen Lineamientos Examen Suficiencia Posgrado

4. El estudiante que presente y apruebe el examen de suficiencia correspondiente a su nivel de formación, cumplirá con el requisito de grado en lengua adicional de su programa de posgrado. El estudiante también cuenta con otras alternativas para dar cumplimiento a su requisito de grado como realizar cursos ofrecidos por la institución o presentar pruebas estandarizadas de orden internacional. Otras opciones pueden ser consultadas en la RESOLUCIÓN No. 20240023 (19-06-2024).

5.Los estudiantes de posgrado podrán presentar el examen de suficiencia cuantas veces sea necesario hasta aprobarlo para cumplir con el requisito.

6. Únicamente los estudiantes pertenecientes a programas académicos de maestría y doctorado en modalidad virtual podrán realizar este examen de manera remota-sincrónica a través de Microsoft Teams. Para ellos, este examen se realizará de manera individual con un profesor a cargo que le acompañará durante toda la prueba. Estás pruebas se programarán a solicitud del estudiante interesado en fechas y tiempos acordados con el Centro de Idiomas.

7. Para presentar el examen de suficiencia en modalidad remota-sincrónica, el estudiante debe contar, sin excepción, con todos los dispositivos necesarios (computador, internet banda ancha, cámara, micrófono). En caso de que no cuente con alguno de estos elementos, no podrá ser elegible para la presentación de la prueba en esta modalidad. También debe tener activa su cuenta de correo electrónico institucional. Toda comunicación sobre programación, entrega de resultados y activación de la prueba en la plataforma se realiza a través de su cuenta de correo institucional.

Metodología del examen de suficiencia

  1. Los exámenes de suficiencia institucionales (inglés, francés, alemán, chino-mandarín o portugués) se dividirán así:
  • Competencia lectora para programas de Maestría: este examen evalúa las habilidades de: 1) comprensión de información general y específica de un texto, 2) identificación e interpretación de la intención y el propósito del autor, 3) comprensión de vocabulario en contexto, 4) comprensión del sentido literal de un texto, 5) resumen de ideas principales e identificación de detalles en un texto, 6) identificación de ideas principales en un texto. El examen consta de cuatro (4) lecturas con cinco a siete preguntas cada una, para un total de 25 ítems. Las preguntas son de selección múltiple con única respuesta.
  • Producción escrita para programas de Doctorado: este examen evalúa las habilidades de: 1) producción de textos coherentes sobre temas que son familiares, de interés personal, o académicos, 2) descripción y reporte de experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, 3) argumentación de opiniones con evidencias válidas, 4) extracción de información y análisis de situaciones y/o eventos académicos, 5) explicación, narración y recuento de planes a corto y mediano plazo, 6) entrega de recomendaciones, sugerencias y consejos sobre diferentes situaciones académicas o de la vida cotidiana. El examen consta de tres (3) tareas de escritura. La primera tarea tiene un valor de 10 puntos y las dos siguientes tienen un valor de 20 puntos cada una, para un total de 50 puntos.

2. El examen se califica en una escala cuantitativa de 0.0 a 5.0, siendo 3.5 la nota mínima aprobatoria. Cada respuesta correcta corresponde a un 0.2 de la nota final.

3. El examen se presenta de forma presencial a través de la plataforma Cvirtual, y tiene una duración máxima de 2 horas. Este se presenta según el cronograma establecido por el Centro de Idiomas.

Programación examen de suficiencia

La siguiente tabla presenta las fechas para la presentación del examen de suficiencia para el semestre en curso.

EXAMEN DE SUFICIENCIA POSGRADOS
Fecha límite para recepción de solicitudes Fecha de presentación del examen Horario

(sesión)

Fecha de entrega de resultados
Viernes, 23 de agosto Viernes, 30 de agosto Sesión 1: 8:30 a 10:30 Sesión 2: 14:00 a 16:00 Viernes, 13 de septiembre
Viernes, 20 de septiembre Viernes, 27 de septiembre Sesión 1: 8:30 a 10:30 Sesión 2: 14:00 a 16:00 Viernes, 11 de octubre
Viernes, 18 de octubre Viernes, 25 de octubre Sesión 1: 8:30 a 10:30 Sesión 2: 14:00 a 16:00 Viernes, 8 de noviembre
Viernes, 15 de noviembre Viernes, 22 de noviembre Sesión 1: 8:30 a 10:30 Sesión 2: 14:00 a 16:00 Viernes, 29 de noviembre

Si usted es programado para tomar el examen de suficiencia para una fecha y hora específica y no asiste, deberá cumplir nuevamente con todo el proceso de solicitud que incluye el pago del valor de la prueba y esperar a ser reprogramado considerando los protocolos administrativos del Centro de Idiomas. La programación para cada una de las jornadas se hará respetando el orden de llegada de cada solicitud. Se programarán 20 estudiantes en cada uno de los horarios habilitados. Si usted no alcanza a ser programado en la fecha solicitada por falta de cupos, quedará inscrito automáticamente en uno de los horarios de la siguiente jornada.

Procedimiento de inscripción

    1. El estudiante debe ser estudiante activo de alguno de los programas de maestría para poder presentar el examen de suficiencia.
    2. El estudiante debe tener la cuenta de correo electrónico institucional activa y en uso (@correo.itm.edu.co) pues esta será necesaria para diligenciar el formulario de inscripción y poder entregar el recibo de pago.
    3. El estudiante debe pagar un valor de $72.800 COP a través de pagos PSE en la página web del instituto https://compras.itm.edu.co/.

    Ver instructivo aquí. No podrá registrarse en la prueba si no cuenta con el recibo de pago.

Imagen 2

Imagen 2

4. Diligencie este formulario y aloje el soporte de pago en la sección correspondiente. Tenga presente que para tener acceso a este formulario debe tener el usuario institucional @correo.itm.edu.co activo en su navegador. Ver formulario

5. Uno o dos días antes de la fecha de la presentación del examen recibirá a su correo electrónico institucional un correo con la citación.

Orientaciones para el día de la presentación del examen de suficiencia

1. Usted debe estar presente a la hora que se le indique en el correo de notificación para la verificación de la información e instrucciones generales. Para ello, todo candidato debe presentar la cédula de ciudadanía y el carné institucional. Sin estos documentos no se permitirá la presentación del examen. Si usted presenta el examen en modalidad remota sincrónica, debe estar conectado a la hora que se le indique en el correo de notificación para verificar la información y recibir instrucciones generales. Para ello, todo candidato debe mostrar en cámara su documento de identificación vigente con foto y el carnet institucional.

2. Un docente le acompañará durante toda la prueba. No se permitirá abrir pestañas alternas a las utilizadas en el examen (diccionarios en línea, traductores, entre otros). El uso de alguna de estas herramientas será causal de anulación del examen. Para exámenes remotos sincrónicos El estudiante deberá tener activada la cámara y compartir pantalla durante todo el desarrollo de la prueba.

3. No es permitido hacer uso del celular o de cualquier otro dispositivo electrónico durante la prueba sin previa autorización. Esto será causal de anulación del examen.

4. El Reglamento Estudiantil, en su Capítulo XVIII, Régimen Disciplinario, Artículo 139°, establece lo siguiente en cuanto a las conductas que atentan contra el orden académico:

Proceder con fraude o intento de fraude en actividades evaluativas; y se tipifican éstos, por el hecho de copiar o tratar de copiar, usar o intentar usar cualquier información no autorizada por el profesor, o cooperar para que otros lo hagan, en el desarrollo de exámenes u otras actividades evaluativas. Se tipifica igualmente el fraude por sustracción de cuestionarios que van a ser usados en la realización de pruebas evaluativas, por enterarse previamente, por cualquier medio de su contenido.

Es una particular modalidad de fraude, la suplantación, que consiste en sustituir actividades evaluativas, así como la falsificación o cualquier otra forma de falsedad documental, o en permitir, propiciar o aprovecharse de la sustitución o de la falsedad.

Para los efectos previstos en este artículo, se entiende por actividad evaluativa todo el proceso de evaluación, desde la preparación del tema hasta la revisión final de la prueba.

En caso de fraude, el examen será de inmediato anulado por el docente encargado, el candidato será eliminado del proceso y se aplicará la normativa estipulada en el Reglamento Estudiantil: Artículo 141°, Sanciones.

5. Los docentes encargados de administrar el examen no responderán ninguna pregunta sobre el contenido de este, únicamente las de carácter técnico y procedimental.

Entrega de resultados

El Centro de Idiomas enviará un memorando a los correos electrónicos de los estudiantes con los resultados obtenidos por las personas que asistieron a la sesión evaluativa. El memorando relacionará el número de identificación, el estado (APROBADO – REPROBADO) y la nota cuantitativa de cada estudiante. Posteriormente, el Centro de Idiomas será el encargado de actualizar el registro de cumplimiento de requisito en el aplicativo SIA en caso de que el examen sea aprobado. El estudiante debe consultar directamente en el sistema la actualización de este registro.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea