Conceptualización, logística y reglamentación del examen de suficiencia de Habilidades Comunicativas, Lengua Materna, Expresión Escrita y Géneros Literarios
- El examen de suficiencia es una prueba diseñada por el Centro de Idiomas de la Facultad de Artes y Humanidades del ITM, tiene como objetivo evaluar el cumplimiento de competencias de la asignatura Habilidades Comunicativas-Lengua Materna específica dentro de su plan de estudios. Atendiendo dicho objetivo, este examen solo puede ser solicitado para este curso.
- El Examen de suficiencia está regulado de acuerdo con lo establecido en el Artículo 93° del reglamento estudiantil de 2009:
Capítulo XIII. Artículo 93°, Examen de suficiencia. El estudiante debidamente matriculado, que haya cursado y aprobado al menos un período académico completo, tendrá derecho a solicitar que se le permita presentar examen de suficiencia, hasta en tres (3) áreas durante toda la carrera, por una sola vez. No podrá autorizarse examen de suficiencia respecto de asignaturas cursadas y no aprobadas o de asignaturas en curso.
Parágrafo 1°. – Prerrequisitos para examen de suficiencia. Para acreditar suficiencia en cualquier asignatura, es necesario haber aprobado las señaladas como prerrequisito de ella.
Parágrafo 2°. – Forma del examen de suficiencia. La suficiencia por área se debe presentar por asignaturas contempladas en el pénsum. El examen de suficiencia constará de una prueba oral y otra escrita, practicadas y evaluadas por tres profesores de la especialidad.
La calificación definitiva será el promedio aritmético de ambas pruebas, el cual no podrá ser inferior a cuatro punto cero (4.0) para que se considere aprobada.
Parágrafo 3. – Pérdida del examen de suficiencia. En caso de pérdida del examen de suficiencia, no habrá derecho a habilitación y la asignatura se considera dentro del régimen de las asignaturas perdidas en el período académico en el que se encuentre matriculado el estudiante al momento de la presentación.