LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y EL EXAMEN DE SUFICIENCIA EN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO 2023-1
A. EXAMEN DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
Conceptualización, logística y reglamentación del examen de acreditación institucional de competencia lingüística
- El examen de acreditación institucional de competencia lingüística es un prueba diseñada por el Centro de Idiomas de la Facultad de Artes y Humanidades del ITM, cuyo fin consiste en evaluar que el estudiante cumpla con el requisito de grado de su programa académico en cuanto a competencias lingüísticas en lengua extranjera.
- El Examen de acreditación institucional de competencia lingüística está regulado de acuerdo con lo establecido en el Artículo 11º de la Resolución Nº 105 del 30 de octubre de 2020, por medio de la cual se adoptan los requisitos en lenguas extranjeras y segundas lenguas, de los programas de pregrado del Instituto Tecnológico Metropolitano -ITM-; y se dictan otras disposiciones.
Capítulo 2: Reconocimientos y Homologaciones.
Artículo 11°. Examen de acreditación institucional de competencia lingüística
El examen de acreditación de competencia lingüística podrá ser presentado por aquellos estudiantes que deseen homologar oficialmente el requisito en lengua extranjera o segunda lengua. Los resultados tendrán una validez de dos años a partir de la fecha de presentación de los mismos.
Parágrafo 1°. Este examen acredita la competencia general de las asignaturas que componen toda el área de lengua extranjera – inglés establecida en el plan de estudios del programa académico como requisito de grado.
Parágrafo 2°. La presentación del examen será facultativa del Consejo de la Facultad de Artes y Humanidades del ITM, previa recomendación del Centro de Idiomas.
Parágrafo 3°. Este examen será valorado con un concepto de Aprobado o Reprobado. Para efectos de calificación se asignará la nota cuantitativa de cinco (5.0) a todas las asignaturas del área de inglés, acudiendo al derecho de favorabilidad.
Parágrafo 4°. La acreditación de competencias en lenguas extranjeras o segundas lenguas en el ITM a través de los exámenes aplicados por la institución será con cargo al propio patrimonio del estudiante, de acuerdo con la resolución de derechos pecuniarios vigente.
Parágrafo 5°. En caso de inasistencia a la presentación del examen de acreditación de competencia lingüística, el estudiante deberá cumplir con el mismo proceso de solicitud en una próxima convocatoria.
- Como lo establece la resolución previamente relacionada, el examen de acreditación institucional de competencia lingüística se solicita por el total de las competencias comunicativas que el estudiante tiene como requisito de grado, es decir, por todos los contenidos y competencias de las asignaturas de inglés definidas en el plan de estudios. Una vez presentado el examen, se emitirá un resultado de aprobado o reprobado para todo el componente de lengua extranjera.
- En caso de aprobación, la valoración final se representará con un valor numérico de cinco (5.0) para cada una de las asignaturas que componen el área y que no hayan sido aprobadas a la fecha. En caso de reprobación el estudiante puede optar por tomar el examen nuevamente, ajustándose a la programación ofrecida por el Centro de Idiomas.
- El estudiante que presente y apruebe el examen de acreditación institucional de competencia lingüística cumplirá con su requisito de grado, en lo que respecta al componente de lengua extranjera dentro su programa académico.
- El estudiante de pregrado podrá presentar el examen de acreditación institucional de competencia lingüística cuantas veces considere necesario, ajustándose a la programación ofrecida por el Centro de Idiomas y siempre y cuando continúe matriculado en su programa.
Metodología examen de acreditación de competencia lingüística
- El examen consta de dos (2) secciones que evalúan cuatro habilidades lingüísticas y los contenidos de las asignaturas a homologar:
SECCIÓN |
HABILIDAD | MODALIDAD |
1 |
Comprensión auditiva |
Presencial |
Comprensión de lectura |
||
Producción escrita |
||
2 |
Producción oral |
- La evaluación de habilidades de comprensión auditiva y lectora está compuesta por preguntas de selección múltiple con única respuesta, preguntas abiertas, y ejercicios de compleción de oraciones o párrafos. La evaluación de producción escrita requiere la escritura de un texto (carta, correo electrónico, entre otros). Finalmente, la evaluación de producción oral consiste en una entrevista.
- El estudiante debe contar con una disponibilidad de cuatro (4) horas para la presentación del examen de acreditación institucional de competencia lingüística.