- Por razones administrativas y debido a la contingencia actual, el examen se realizará de manera individual con un docente a cargo que le acompañará durante toda la prueba. El estudiante será ingresado a un grupo en Microsoft TEAMS donde se le darán las indicaciones para el desarrollo de la prueba.
- El estudiante debe contar, sin excepción, con todos los dispositivos necesarios (computador, internet banda ancha, cámara, micrófono) para presentar la prueba. En caso tal que no cuente con alguno de estos elementos, no podrá ser elegible para la presentación de la prueba. Asimismo, debe tener activa su cuenta de correo electrónico institucional.
Importante: En caso de presentar alguna situación que interfiera de forma abrupta e inesperada la presentación del examen, el estudiante deberá reportar y evidenciar la situación al correo centrodeidiomas@itm.edu.co. Se analizará la información aportada y se tomará la decisión de reprogramar o no el examen.
- El examen de suficiencia es un examen diseñado por el Centro de Idiomas de la Facultad de Artes y Humanidades del ITM, que tiene como fin evaluar si el estudiante cumple con el requisito en competencias integradas en lengua extranjera- inglés- por nivel.
- Según lo establece el Reglamento Estudiantil de 2009:
Capítulo XIII. Artículo 93°, Examen de suficiencia. El estudiante debidamente matriculado, que haya cursado y aprobado al menos un período académico completo, tendrá derecho a solicitar que se le permita presentar examen de suficiencia, hasta en tres (3) áreas durante toda la carrera, por una sola vez. No podrá autorizarse examen de suficiencia respecto de asignaturas cursadas y no aprobadas o de asignaturas en curso.
Parágrafo 1°.- Prerrequisitos para examen de suficiencia. Para acreditar suficiencia en cualquier asignatura, es necesario haber aprobado las señaladas como prerrequisito de ella el estudiante sólo podrá presentar el examen de suficiencia una sola vez durante el tiempo que esté oficialmente matriculado en su programa académico. Los resultados tendrán vigencia durante el tiempo que el estudiante esté oficialmente matriculado en su programa académico.
Parágrafo 2°.- Forma del examen de suficiencia. La suficiencia por área se debe presentar por asignaturas contempladas en el pensum. El examen de suficiencia constará de una prueba oral y otra escrita, practicadas y evaluadas por tres profesores de la especialidad. La calificación definitiva será el promedio aritmético de ambas pruebas, el cual no podrá ser inferior a cuatro punto cero (4.0) para que se considere aprobada.
Parágrafo 3°.- Pérdida del examen de suficiencia. En caso de pérdida del examen de suficiencia, no habrá derecho a habilitación y la asignatura se considera dentro del régimen de las asignaturas perdidas en el período académico en el que se encuentre matriculado el estudiante al momento de la presentación.
- El examen se presenta de forma virtual y sincrónica a través de la plataforma Cvirtual y Microsoft TEAMS, y consta de cuatro secciones:
- Comprensión auditiva: Cvirtual
- Comprensión de lectura: Cvirtual
- Producción escrita: Cvirtual
- Producción oral: Microsoft TEAMS
- Los ejercicios del examen son de selección múltiple, preguntas abiertas, compleción de oraciones o párrafos, escritura de textos (cartas, correos electrónicos, ensayos, etc.) y responder a una entrevista oral.
- Escala de evaluación se realiza por porcentajes según el número de preguntas por sección. Este porcentaje se convierte en nota cuantitativa para asignar una nota de 0.0 a 5.0, siendo 4.0 la nota mínima aprobatoria.
- El estudiante que presente y apruebe el examen de suficiencia respectivo a su nivel, no tendrá que realizar cursos o presentar pruebas estandarizadas del orden internacional, para cumplir con el requisito de grado en los programas ofrecidos por el ITM.
- El examen tiene una duración de cuatro horas para las secciones de comprensión auditiva, comprensión de lectura y producción escrita, y la duración de la sección de producción oral es de 10 minutos aproximadamente.
- Desde la oficina del Centro de Idiomas se le notificará de manera personal al correo electrónico institucional la fecha y hora de presentación del examen de acuerdo al horario establecido por el Centro de Idiomas.
- El estudiante debe pagar el valor de $49.100 COP a través de pagos PSE. Ver instructivo aquí. Luego de realizar el pago usted debe enviar el comprobante de pago a la siguiente cuenta de correo: sandrapelaez@itm.edu.co
- Entrega de resultados: Ver tabla abajo. El Centro de Idiomas enviará un correo electrónico al Jefe de Programa, a la asistente de cada facultad y al estudiante notificando los resultados. Una vez allí, la facultad se encargará de hacer el proceso de homologación en el sistema. El estudiante debe consultar directamente con la facultad sobre su proceso de homologación y los tiempos para ello.
CALENDARIO EXAMEN DE SUFICIENCIA PREGRADO MAYO Y JUNIO 2020 |
|
DÍA DE PRESENTACIÓN DEL EXAMEN | DÍA DE ENTREGA DE RESULTADOS |
Viernes 15 de mayo | Jueves 21 de mayo |
Viernes 22 de mayo | Jueves 28 de mayo |
Viernes 29 de mayo | Jueves 4 de junio |
Viernes 5 de junio | Jueves 11 de junio |
Viernes 12 de junio | Jueves 18 de junio |
ORIENTACIONES PARA EL DÍA DE LA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE SUFICIENCIA
- El estudiante debe estar conectado 15 minutos antes de la hora de presentación del examen para la verificación de la información e instrucciones generales. Para ello, todo candidato debe mostrar en cámara un documento de identificación vigente con foto, el carnet institucional y enviar a la sala de conversación de TEAMS una toma de pantalla del comprobante de pago cancelado. Sin estos documentos no se permitirá la presentación del examen.
- Un profesor le acompañará durante toda la prueba y le solicitará que active o desactive algunos de los dispositivos mencionados en el numeral dos. El estudiante deberá tener activada la cámara durante todo el desarrollo de la prueba. Deberá activar la opción “Compartir Pantalla” en TEAMS para la supervisión del examen.
- Está completamente prohibido abrir pestañas alternas a las utilizadas en el examen (diccionarios en línea, traductores, entre otros) durante el tiempo del examen. El uso de alguno de estas herramientas será causal de anulación del examen.
- Bajo ninguna circunstancia usted podrá hacer uso del celular o de otro elemento electrónico durante la prueba, esto será causal de anulación del examen.
- En caso de incurrir en algún tipo de fraude, como lo establece el Reglamento Estudiantil. Capítulo XVIII Régimen Disciplinario. Artículo 139°- Conductas que atentan contra el orden académico.
Proceder con fraude o intento de fraude en actividades evaluativas; y se tipifican éstos, por el hecho de copiar o tratar de copiar, usar o intentar usar cualquier información no autorizada por el profesor, o cooperar para que otros lo hagan, en el desarrollo de exámenes u otras actividades evaluativas. Se tipifica igualmente el fraude por sustracción de cuestionarios que van a ser usados en la realización de pruebas evaluativas, por enterarse previamente, por cualquier medio de su contenido.
El examen será de inmediato anulado por el profesor encargado, el candidato será eliminado del proceso y se aplicará la normativa estipulada en el Reglamento Estudiantil. Artículo 141°. Sanciones
- Para los efectos previstos en este artículo, se entiende por actividad evaluativa todo el proceso de evaluación, desde la preparación del tema hasta la revisión final de la prueba, sin opción de solicitar esta prueba nuevamente.
- Los profesores encargados de administrar el examen no responderán ninguna pregunta de contenido, únicamente de procedimiento.