Mintic

Curso en Certificación Furukawa en Fibra Óptica y Cableado Estructurado

Intensidad Horaria: 48 horas

Tipo de Programa: Curso

Modalidad: Remoto – Presencia Remoto mediado por Herramientas Virtuales de Comunicación como Microsoft Teams y presencial para practicas de laboratorio.

Objetivo General

Diseñar instalar y administrar sistemas de cableado estructurado y enlaces de comunicaciones con fibra óptica, tanto en entornos comerciales como residenciales, con fundamento en las normas técnicas, los estándares actuales y las buenas prácticas, con el fin de garantizar el mejor desempeño de la infraestructura de comunicaciones que se interviene, y de adaptarla a las nuevas tecnologías de redes convergentes.

Calendario

Fecha: del 19 de mayo al 28 de junio de 2025
Horario: lunes – miércoles de 5:00 p. m. a 8:00 p. m.
Sábado de 9:00 a. m a 12:00 m.

El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.

Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.

Dirigido a:

  • Estudiantes que estén matriculados al menos en el tercer semestre de su programa académico, egresados y docentes de la Facultad de Ingenierías.
  • Profesionales del sector TI, que particularmente trabajen en el diseño, la instalación, el mantenimiento y/o la reparación de redes de fibra óptica y redes de cableado estructurado empresariales y residenciales.

Contenido

TEMAS

  • 1. Introduccion a las redes de comunicación de datos.
  • Conceptos de redes empresariales
  • Nuevos conceptos de redes (Data Center, PON-LAN FTTx)
  • 2. Cableado estructurado (TIA 568.0-D Y TIA 568.1-D):
  • Concepto de Cableado
  • 3. Estructurado.
    Componentes del cableado en cobre
    Normas, topologías y elementos del Cableado
  • 4. Estructurado.
  • MUTOA y Punto de consolidación.
  • Cables reconocidos por norma.
  • Administración del Cableado Estructurado (TIA 606-B).
  • Seguridad laboral en sistemas de
  • 5. Uso de UTP en el cableado
  • estructurado (TIA 568.2-D):
  • Clasificación de Cables UTP.
  • Clasificación de Inflamabilidad en UTP.
  • Parámetros mecánicos y eléctricos del UTP.
  • Instalación de Cables UTP.
  • Conectorización y montaje de accesorios pasivos para UTP.
  • Certificación de redes de UTP.
  • 6. Uso de la fibra óptica en el cableado estructurado (TIA 568.3-D):
  • Clasificación de las fibras ópticas.
  • Conectores ópticos.
  • Clasificación de inflamabilidad en fibra óptica.
  • Instalación de cables ópticos y accesorios.
  • Prueba y certificación de la red óptica.
  • 7. Examen de certificación
  • internacional – FURUKAWA DCS
  • 8. Introducción a la fibra óptica:
  • Características y tipos de fibras ópticas.
  • Tipos y componentes de los cables ópticos.
  • Fibras óptimas multimodo.
  • Fibras ópticas monomodo.
  • Conectores y parámetros estandarizados.
  • Multiplexación WDM

Mayores Informes

Centro de Investigación y Extensión:
centrodeinvestigacionyextension@itm.edu.co

Dudas e inquietudes

Si tienes una duda o inconveniente puedes escribirnos a nuestro WhatsApp

INVERSIÓN

Público general: $ 743.100
Comunidad ITM (Estudiantes, egresados, empleados, docentes): $557.400
Familiares de los empleados en primer grado de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil. (Aplica para cursos de Extensión Académica, previa verificación de las políticas de operación que rigen todo programa de Educación Continua del ITM): $ 557.400
Empleados adscritos al Municipio de Medellín / Comunidad Sinergia (Estudiantes, egresados, empleados, docentes de la IUPB e IUCM): $654.000an>

Notas

1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.

2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.

Solicitud de trámite de devolución de dinero

IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  • Que el participante solicite la devolución con 8 días antes de iniciar el programa de Educación Continua.
  • Que el ITM cancele el curso de Educación Continua por no alcanzar el mínimo de participantes o realice alguna modificación en la programación (horarios o sede) del mismo, que no permita la asistencia del usuario.
  • La solicitud de devolución de dinero deberá tramitarse en el “Portal de Soluciones”. Ingrese al siguiente enlace https://www.itm.edu.co/empleados/portal-de-soluciones/ y diligencia tu solicitud.
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea