Mintic

Curso en Diseño de Portafolio

Intensidad Horaria: 20 horas

Tipo de Programa: Curso

Modalidad: Remoto

Objetivo General

  • Mostrar las formas de asumir el portafolio del diseñador en la actualidad y las diferentes corrientes de las que se puede apoyar para ser una pieza indispensable tanto comercial como personalmente. El curso dará conceptos y guía, para que los asistentes tengan un método claro para presentar sus trabajos y saberlos enfocar en su área de “expertise” favorita.

Objetivos especificos

El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.

Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.

Calendario

El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.

Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.

Dirigido a:

  • Estudiantes o Profesionales en Diseño Industrial y personas de profesiones afines, que quieran entender la forma en la que se construye, presenta y difunde un portafolio de proyectos en diseño, visto desde distintas aristas comerciales, conceptuales y académicas.

Contenido

TEMAS

  • Presentación del Curso.
  •  Portafolio Hoy.
  •  Case study, Journal y Playground.
  • Asesorías.
  • Muestra del Prototipo.
  • Conclusiones y Recursos Extra.

DOCENTE

  • José Domingo Betancur GómezDiseñador Gráfico de la UPB, con experiencia en el ámbito de la docencia y el desarrollo de marca y el branding, experimentación tipográfica y visual y la dirección de arte para proyectos de diseño y creación. Co fundador de Veleta Studio Lab

Mayores Informes

Centro de Investigación y Extensión:
centrodeinvestigacionyextension@itm.edu.co

 

Dirección Operativa de Extensión Académica:
extensionacademica@itm.edu.co

Notas

1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.

2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.

Solicitud de trámite de devolución de dinero

IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  • Que el participante lo solicite antes de iniciar el programa de Educación Continua.
  • Que el ITM cancele el curso de Educación Continua por no alcanzar el mínimo de participantes o realice alguna modificación en la programación (horarios o sede) del mismo, que no permita la asistencia del usuario.

La solicitud de devolución de dinero deberá tramitarse en el formato FGF123; esta deberá ser entregada en el área de cartera o enviada a los correos  a los correos

carteraitm@itm.edu.co.

Se informará la respuesta luego de 15 días hábiles. Descargar Formato FGF123 para la devolución de dinero.

Abrir chat
Hola. 👋🏽 Estamos felices que nos contacte. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea