Curso en Ingeniería de requisitos
Curso en Ingeniería de requisitos
Dedicación: 96 horas
Tipo de Programa: Curso
Modalidad: Virtual
El entorno altamente cambiante de los negocios exige respuestas ágiles y oportunas que permitan generar ventajas competitivas dentro de una economía globalizada. Esta exigencia incluye el desarrollo de soluciones tecnológicas que apoyen la transformación digital en tiempos récords.
Como respuesta a esta necesidad, han surgido las metodologías ágiles en el desarrollo de soluciones de software y han transformando la manera tradicional en la que se venían desarrollando dichas soluciones. Así, dentro de las transformaciones que estas metodologías ágiles trajeron al desarrollo de software, aparecen los cambios en las técnicas utilizadas para entender las necesidades del cliente, especialmente, en la aceptación y el tratamiento de los cambios permanentes en estos requerimientos.
Por lo anterior, este curso ofrece la fundamentación en uno de los aspectos más complejos y críticos del desarrollo de software: el proceso de identificación de las necesidades del usuario. Igualmente, se presentan algunas de las metodologías ágiles más usadas en el medio y la forma renovada de aplicar la ingeniería de requisitos bajo estas metodologías.
Una vez finalizado el curso, el estudiante estará familiarizado con las metodologías ágiles y tendrá la capacidad de aplicar técnicas y herramientas modernas para llegar a la comprensión de cuál será el efecto que tendrá el software en el negocio, qué es lo que realmente necesita el cliente y cómo interactuarán los usuarios finales con el software o el software con otros sistemas.
El programa de formación se desarrollará de manera VIRTUAL a través de la plataforma https://cvirtual.itm.edu.codel ITM. Se habilitará su acceso por un periodo determinado; tiempo en el cual, cada participante ingresará de acuerdo con su disponibilidad.
El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.
Conceptos relacionados con la ingeniería de requisitos
Elicitación y análisis
Especificación de requerimientos
Validación y negociación
Gestión de requisitos
Generalidades de las metodologías ágiles en la ingeniería de requisitos
Técnicas de la ingeniería de requisitos para los enfoques.
Artefactos en la ingeniería de requisitos ágiles
Métodos de desarrollo ágil.
1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.
IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
La solicitud de devolución de dinero deberá tramitarse en el formato FGF123; esta deberá ser entregada en el área de cartera o enviada a los correos a los correos
Se informará la respuesta luego de 15 días hábiles. Descargar Formato FGF123 para la devolución de dinero.