Mintic

Curso Modelado 3D con BLENDER®

Intensidad Horaria: 40 horas

Tipo de Programa: Curso

Modalidad: Remoto – Sincrónico

Objetivo

Desarrollar habilidades en el campo de la modelación 3d orgánica para proyectos de producción audiovisual, escenarios interactivos en realidad mixta e impresión 3D

Descripción general

Blender® es una solución completa para la creación de contenidos digitales para la industria del diseño 3D. Con este software actualmente se desarrollan contenidos para: televisión, cine, video juegos, desarrollo web, diseño industrial, arquitectura y proyectos de investigación. Es una herramienta de gran aceptación por profesionales en la industria, puesto que permite construir con rapidez productos, personajes y entornos virtuales de máxima calidad para los estándares internacionales. Adicionalmente, Blender® es un software con licenciamiento GNU, es decir, gratis y de código abierto, lo cual lo hace competitivo en la industria 3D frente a otros paquetes de software similar.

Con sello del Instituto Tecnológico Metropolitano este curso es un entrenamiento completo en las áreas de: modelado orgánico e inorgánico, texturas UV wrapping. Para cada área se abordan los conceptos, los fundamentos y las técnicas principales presentes en la industria digital 3D. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de realizar sus diseños 3D con calidad profesional. Este curso hace parte del Diplomado en Modelación y Animación 3D del ITM.

Calendario

Fecha: Del 3 de mayo al 4 de julio de 2025.
Horario: sábados de 8:00 a. m. a 12:00 m.

El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.

Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.

Dirigido a:

El público del modelado y el diseño 3D es variado:

  • Ingenieros industriales, de producción, mecánicos, mecatrónicos, y afines, que buscan diseñar prototipos indústriales en 3D.
  • Ingenieros civiles, sanitarios, constructores, ambientales, geólogos, biólogos, hidrocarburos, arquitectos, y afines, quienes buscan recrear entornos o realidades digitales.
  • Artistas, Ingenieros de sistemas, entretenimiento, computación, informática e inteligencia artificial, y afines, que pretenden el diseño y desarrollo de juegos digitales.
  • Comunicadores, audiovisuales, mercadeo, publicistas, periodistas, quienes buscan la representación digital de marcas, empresas o iniciativas para promover, productos, servicios o campañas a través de un alto componente visual.
  • Educadores, pedagogos, didactas, y afines, que tienen un interés en diseñar una representación digital de conceptos, teorías o fenómenos con el fin de potenciar el aprendizaje.
  • Artistas, dibujantes, productores audiovisuales, comunicadores gráficos, cineastas, y afines, que se encuentran en la producción de material, cortos, y piezas audiovisuales.

Contenido

TEMAS

UNIDAD 1 – INTERFAZ GRÁFICA
Manejo de ventanas, herramientas y comandos por teclado.

UNIDAD 2 – MODELADO CON CURVAS
Sistema de modelado basado en curvas, herramientas y técnicas.

UNIDAD 3 – MODELADO INORGÁNICO
Sistema de modelado basado en mallas, herramientas y técnica de box modeling.

UNIDAD 4 – MODELADO ORGÁNICO
Sistema de modelado basado en escultura digital, herramientas y técnica de modelado orgánico.

UNIDAD 5 – UVWMAP Y UNWRAP

Interfaz y herramientas para la creación y edición de UV´s (coordenadas de texturas).

INVERSIÓN

Público general: $ 541.400
Comunidad ITM (Estudiantes, egresados, empleados, docentes):$406.100
Familiares de los empleados en primer grado de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil. (Aplica para cursos de Extensión Académica, previa verificación de las políticas de operación que rigen todo programa de Educación Continua del ITM): $406.100
Empleados adscritos al Municipio de Medellín / Comunidad Sinergia (Estudiantes, egresados, empleados, docentes de la IUPB e IUCM): $476.500

Notas

1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.

2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.

Solicitud de trámite de devolución de dinero

IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  • Que el participante solicite la devolución con 8 días antes de iniciar el programa de Educación Continua.
  • Que el ITM cancele el curso de Educación Continua por no alcanzar el mínimo de participantes o realice alguna modificación en la programación (horarios o sede) del mismo, que no permita la asistencia del usuario.
  • La solicitud de devolución de dinero deberá tramitarse en el “Portal de Soluciones”. Ingrese al siguiente enlace https://www.itm.edu.co/empleados/portal-de-soluciones/ y diligencia tu solicitud.
Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea