Diplomado en Antenas: Diseño, caracterización y aplicaciones
Intensidad Horaria: 120 horas en sesiones de aprendizaje y 6 horas para evaluación de la modalidad de Trabajo de Grado para quienes optan por esta alternativa.
Tipo de Programa: Diplomado
Modalidad: Remoto
Diseñar, implementar, optimizar y/o adaptar antenas a la tecnología existente para liderar, gestionar y desarrollar proyectos con criterios de eficiencia, que puedan impactar los niveles de competitividad de la industria y la integración con nuevas tecnologías, tales como Internet de las Cosas.
• Profundizar en el desarrollo de antenas para aplicaciones en telecomunicaciones y/o automatización de procesos en los desarrollos de redes de sensado inalámbrico.
• Profundizar en áreas afines a comunicaciones inalámbricas, radiocomunicaciones y el desarrollo de componentes en la región de microondas
El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.
✓ Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones
✓ Tecnología en Telecomunicaciones
✓ Tecnología en Electrónica
✓ Tecnología en Automatización Electrónica
Presentar las generalidades acerca del uso de antenas en diferentes ámbitos industriales.
Definición de que es una antena.
Análisis de espectro electromagnético.
Intensidad de Radiación y Densidad de Potencia radiada.
Patrón de Radiación, Ganancia y Directividad
Polarización
Impedancia de Entrada
EIRP
G/T
Presentación de interfaz del software de diseño.
Tutorial para creación de geometrías básicas (cilindros, cubos, esferas, toroides).
Creación de puertos de alimentación.
Operaciones booleanas para unión, sustracción, intercepción de objetos.
Metodología básica para modelamiento de antenas.
Errores típicos de modelamiento.
Obtención de parámetros eléctricos característicos de antenas.
Diseño de conectores comerciales.
Generación de estructuras geométricas complejas.
Optimización de malla de discretización.
Optimización geométrica de antenas.
Obtención de parámetros eléctricos complementarios.
Técnicas de optimización de recursos de cómputo.
Exportar resultados.
Interacción con Matlab y/o Python.
Diseño matemático de antenas lineales de alambre empleando modelos matemáticos.
Diseño de antenas de alambre empleando software de diseño de antenas.
Aplicaciones en sensado y en comunicaciones inalámbricas.
Diseño matemático de antenas de lazo empleando modelos matemáticos.
Diseño de antenas de lazo empleando software de diseño de antenas.
Aplicaciones en sensado y en comunicaciones inalámbricas.
Diseño matemático de antenas parche rectangulares empleando modelos matemáticos.
Diseño matemático de antenas parche circulares empleando modelos matemáticos.
Diseño de antenas parche empleando software de diseño de antenas.
Aplicaciones en sensado y en comunicaciones inalámbricas.
Diseño de antenas de apertura y Aplicaciones en sensado y en comunicaciones inalámbricas.
Diseño de antenas parabólicas.
Manejo de equipos.
Medición de parámetros de Scattering (Parámetros S).
Medición carta de Smith.
Medición patrón de radiación.
Medición Ganancia de antenas.
Análisis espectral
Análisis en Potencia.
Normas técnicas.
Estructura del reporte.
Construcción del reporte de una antena.
Se revisarán mecanismos de integración de las antenas diseñadas con nuevas tecnologías, específicamente con internet de las cosas y sus potenciales usos en el desarrollo de redes de sensado inalámbrico.
Asesorías personalizadas para desarrollar proyectos personalizados en diseño de antenas y dispositivos RF para aplicaciones en comunicaciones inalámbricas y/o sensores de parámetros tales como deformación de estructuras, temperatura, cambios de concentración de sustancias, etc.
Centro de Investigación y Extensión:
centrodeinvestigacionyextension@itm.edu.co
Dirección Operativa de Extensión Académica:
extensionacademica@itm.edu.co
1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.
3. Si usted desea cumplir su requisito de trabajo de grado en la modalidad de certificación, le agradecemos visitar el sitio WEB de la Facultad de Ingenierías, para mayor información al respecto de la misma o contactarse con el respectivo Jefe de Departamento al cual se encuentra adscrito su programa: https://www.itm.edu.co/facultad-ingenierias/modalidad-trabajo-de-grado/
IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
La solicitud de devolución de dinero deberá tramitarse en el formato FGF123; esta deberá ser entregada en el área de cartera o enviada a los correos a los correos
Se informará la respuesta luego de 15 días hábiles. Descargar Formato FGF123 para la devolución de dinero.