Diplomado en Aumento de la Productividad desde la Gestión Energética
Diplomado en Aumento de la Productividad desde la Gestión Energética
Intensidad Horaria: 120 horas
Tipo de Programa: Diplomado
Modalidad: Presencial
Implementar estrategias de eficiencia energética y tecnologías sostenibles en el sector manufacturero y productivo para optimizar el uso de recursos energéticos, reducir costos operativos y aumentar la productividad, alineando las operaciones con los objetivos de sostenibilidad y resiliencia climática.
En proceso de preinscripción.
Preinscríbete en el enlace para ponernos en contacto y brindarte más información.
El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.
• Estudiantes y egresados de los programas académicos de calidad y producción, áreas de ingeniería y áreas relacionadas con procesos de manufactura y eficiencia energética.
• Sector empresarial y público general que estén interesados en procesos productivos y la mejora continua desde la intervención de las operaciones y la gestión energética
MODULO 1: HERRAMIENTAS LEAN APLICADAS AL MEJORAMIENTO CONTINUO
• Eventos Kaizen
• 5s
• Kanban
• Dispositivos Poka Yoke
• Value Stream Mapping (VSM)
• Mantenimiento Productivo Total (TPM)
• Eficiencia Global del Equipo (OEE)
MODULO 2: GESTION ENERGÉTICA
• Conceptos básicos sobre variables energéticas y su medición
• Variables energéticas
• Aspectos generales de la norma ISO 50001
• Modelo del Sistema de Gestión de la Energía: Planificación energética, objetivos, metas y planes de acción.
• Caracterización energética y línea base.
• Ecoeficiencia energética y su importancia en los sistemas productivos
• Tendencias en equipos de alta eficiencia energética
MODULO 3: CONTROL AUTOMÁTICO
• Teoría de sistemas
• Teoría de Control
• Modelado de sistemas:
• Sintonización de controladores PID (Proporcional, Integral, Derivativo):
• Normas de funcionamiento y control óptimo.
• Fiabilidad de sistemas en procesos industriales
Público general: $1.845.800
Comunidad ITM (estudiantes, egresados, empleados, docentes): $ 1.384.400
Familiares de los empleados en primer grado de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil. (aplica para cursos de Extensión Académica, previa verificación de las políticas de operación que rigen todo programa de Educación Continua del ITM): $1.384.400
Empleados adscritos al Municipio de Medellín y Comunidad Sinergia: $1.624.400
1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.
IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos: