Diplomado en Geofísica Aplicada a la Ingeniería, Minería e Hidrogeología
Diplomado en Geofísica Aplicada a la Ingeniería, Minería e Hidrogeología
Intensidad Horaria: 120 horas
Tipo de Programa: Diplomado
Modalidad: Remoto
Comprender los principios básicos de la geofísica y adquirir conocimientos en la aplicación de la geofísica, mediante las técnicas de exploración indirecta como los Sondeos Eléctricos Verticales (SEV), Tomografía de Resistividad Eléctrica (TRE) y Radar de Penetración Terrestre (GPR), para resolver problemas en la ingeniería, la minería y la hidrogeología.
Del 28 de mayo hasta el 31 de julio de 2021:
Viernes: 6:00 p. m. a 10:00 p. m. (28 de mayo/4-11-25 de junio/2-16-23-30 de julio).
Sábados: 7:00 a. m. a 1:00 p. m. (19 de junio/10 de julio).
Sábados 8:00 a. m. a 12:00 m. (5 de julio).
Sábados 8:00 a. m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (29 de mayo/12-26 de junio/3-17-24-31 de julio).
Domingos 2:00 p. m. a 6:00 p. m. (6 de junio).
Domingos 7:00 a.m. a 1:00 p.m. (20 de junio/11 de julio).
El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.
Fundamentos de la Geofísica Aplicada
Geología Básica y Exploración Geológica
Fundamentos del Radar de Penetración Terrestre (GPR)
Adquisición de Datos Mediante GPR
Procesamiento de Datos Mediante GPR
Fundamentos de los Métodos de Resistividad
Adquisición de Métodos de Resistividad
Procesamiento de Datos de Resistividad
Integración de Datos Geológicos y Geofísicos e Interpretación
Seminario sobre Presentación de Informes Técnicos
DIEGO ALBERTO GUTIÉRREZ ISAZA
Profesor de Carrera adscrito al Departamento de Educación y Ciencias Básicas del ITM con una experiencia de 12 años, Doctor, Magíster y Físico egresado de la Universidad de Antioquia (UdeA). Posee una experiencia en la dirección y liderazgo de Proyectos de Extensión en temas de Geofísica Aplicada por más de 7 años. Ha participado en proyectos para Ecopetrol, Fura Gems, CNV, Dimanto Ingeniería, entre otros.
JAIRO ALBERTO TORRES PEÑA
Profesor cátedra en temas de Geofísica por más de 10 años, es consultor Independiente en temas de Geofísica Aplicada a la Ingeniería y Geotecnia por más de 8 años, Físico egresado de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y candidato a Magister en Ciencias de la Tierra, Universidad EAFIT. Además es Miembro de la Society of Exploration Geophysicists, (SEG) y de la Asociación Colombiana de Geologos y Geofisicos del Petróleo (ACGGP). También ha sido instructor de las diez (10) cohortes del Diplomado en Geofísica y Geotecnia Aplicada a la Ingeniería Civil de la Universidad de Pamplona.
ANGI VIVIANA APARICIO GUEVARA
Geóloga egresada de la Universidad Industrial de Santander (UIS) y candidata a Magister en Geofísica de la misma universidad, posee experiencia en proyectos de investigación y consultoría en temas de geofísica aplicada a la Vulcanología, Minería e Ingeniería. Además es Miembro de la Society of Exploration Geophysicists, (SEG) y de la Asociación Colombiana de Geologos y Geofisicos del Petróleo (ACGGP).
JULIO CESAR MUÑOZ ZAPATA
Profesor Cátedra Ocasional del ITM, Físico egresado del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y Candidato a Magister en Ingeniería del ITM, posee experiencia en proyectos de investigación en geofísica computacional y ha participado en temas de consultoría en geofísica aplicada.
Centro de Investigación y Extensión:
centrodeinvestigacionyextension@itm.edu.co
Dirección Operativa de Extensión Académica:
extensionacademica@itm.edu.co
Público general: $3.450.000
Comunidad ITM (estudiantes, egresados, empleados, docentes): $2.588.000
Empleados adscritos al Municipio de Medellín y Comunidad Sinergia: $3.036.000
Grupos iguales o mayores a 5 personas: $3.278.000
1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.
IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
La solicitud de devolución de dinero deberá tramitarse en el formato FGF123; esta deberá ser entregada en el área de cartera o enviada a los correos a los correos
Se informará la respuesta luego de 15 días hábiles. Descargar Formato FGF123 para la devolución de dinero.