Intensidad Horaria: 104 horas
Tipo de Programa: Diplomado
Modalidad: Remoto
Desarrollar capacidades para la elaboración de estrategias, planes, programas y análisis en la gerencia tecnológica, basados en herramientas de soporte para la toma de decisiones en la incorporación de tecnologías en salud.
Calendario
GRUPO 1-2022: Martes, miércoles y jueves de 06:00 p.m. a 10:00 p.m.
El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.
Dirigido a:
Ingeniero Biomédico de profesión y Máster en Gestión tecnológica, con amplia experiencia en la Dirección Técnica (DT), regulación, metrología e ingeniería clínica.
Ingeniero Biomédico, Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos y, con amplia experiencia en el campo de la prestación de servicios de gestión de tecnología biomédica.
Ingeniera Administradora de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Gestión Financiera Empresarial y Magíster en Finanzas de la Universidad de Medellín.
Ingeniero de Sistemas y Especialista en Finanzas. Ingeniero conceptualizador en el desarrollo de producto AM, administrador de mantenimiento. Gerente general Win Software S.A.S.
Contenido
Modelos y facetas de la GT
Actividades de la gestión tecnológica
Identificación
Selección
Adquisición
Explotación
Protección
Aprendizaje
Inteligencia tecnológica competitiva
Prospectiva tecnológica
Planeación estratégica
Auditoria tecnológica
Formulación y gestión de proyectos
Roadmapping
Gestión de los proyectos
Instituciones prestadoras de salud IPS
Marco regulatorio representativo
Resolución 4445 de 1996
Resolución 3100 de 2019
Decreto 1011-2006
Resolución 2183 de 2004
BPM resolución 4410 de 2009
Registro sanitarios
CCAA 4002 de 2007
Acreditación en salud
Validación procesos
Evaluaciones del desempeño en equipos biomédicos
Resolución 482 de 2018 uso de equipos de RX
Reprocesamiento en dispositivos médicos
NICE/ EUnetHTC
OMS
Caso de aplicación (Desarrollo de software)
La función organizacional de gestión y mantenimiento de activos hospitalarios.
Un sistema de información para gestión y mantenimiento de activos hospitalarios.
Administración de un SIM (CMMS) hospitalario.
Programación-Presupuestación-Planeación.
Los costos-Las actividades-Los tiempos.
La implementación de un SIM hospitalario.
La Gestión-Los KPIs e índices de gestión.
HTR Regulación de tecnología en salud
HTA Evaluación de tecnología a en salud
HTM Gestión de tecnología en salud
Sistemas de gestión sostenibles internacionales.
Introducción a LEED
Matemáticas financieras
Tasa de interés nominal
Tasa de interés efectiva
Conversión de tasas
Sistemas de amortización
Cuota fija
Cuota variable
Tasa fija
Tasa variable
Construcción de flujos de caja y métodos de decisión
Concepto de flujo de caja
Construcción flujo de caja del proyecto
Construcción flujo de caja del inversionista
Métodos de decisión: TIR, VPN, PR, CAU
Estructura de capital y decisiones de financiamiento
Concepto estructura de capital
ROA y ROE
Decisiones sobre la estructura de capital
Fuentes de financiamiento
Metodologías de selección tecnológica
Centro de Investigación y Extensión:
centrodeinvestigacionyextension@itm.edu.co
Dirección Operativa de Extensión Académica:
extensionacademica@itm.edu.co
Público general: $ 1.450.000
Comunidad ITM (estudiantes, egresados, empleados, docentes): $ 1.087.500
Familiares de los empleados en primer grado de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil. (aplica para cursos de Extensión Académica, previa verificación de las políticas de operación que rigen todo programa de Educación Continua del ITM): $ 1.087.500
Empleados adscritos al Municipio de Medellín y Comunidad Sinergia: $ 1.276.000
1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.
IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
La solicitud de devolución de dinero deberá tramitarse en el formato FGF123; esta deberá ser entregada en el área de cartera o enviada a los correos a los correos
Se informará la respuesta luego de 15 días hábiles. Descargar Formato FGF123 para la devolución de dinero.