Intensidad Horaria: 120 horas
Tipo de Programa: Diplomado
Modalidad: Remoto
Desarrollar habilidades en Internet de las Cosas (IoT) como base tecnológica de las Industrias 4.0, por medio de la arquitectura y programación de placas de computadora (SBCs) a partir del análisis de datos, la seguridad y la resolución problemas aplicados al contexto de formación.
Introducción a IoT: Connecting Things (60 horas):
GRUPO 1-2023: Del 22 de febrero al 9 de junio de 2023. Miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. (NO incluye Semana Santa). Programación sujeta a cambio
GRUPO 2-2023: Del 21 de febrero al 8 de junio de 2023. Martes y Jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. (NO incluye Semana Santa). Programación sujeta a cambio
El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.
¿Qué es IoT?
Pilares de IoT
Cómo conectar lo que no está conectado
Transición a IoT
Unificación de todo
Introducción a la programación con Python
Arquitectura de la RaspberryPi e Instalación del sistema Operativo.
Conjunto de comandos básicos del sistema operativos Linux (Raspbian)
El IoT bajo ataque
Sistemas y arquitecturas de IoT
La superficie de ataque del dispositivo físico de IoT
Vulnerabilidades de la capa de comunicación de IoT
Seguridad de aplicaciones IoT
Evaluación de la vulnerabilidad y el riesgo en un sistema de IoT
Configuración de PL-App con Raspberry Pi
Usar un bloc de notas de PL-App
Explorar el mundo de los profesionales en ciberseguridad
Crear un diagrama de secuencia para el proyecto Topología
Trabajar con cuentas de IFTTT y Google
Encender un LED RGB por medio del uso de RedBoard e IDE de Arduino
Proyecto Integrador
Centro de Investigación y Extensión:
centrodeinvestigacionyextension@itm.edu.co
Dirección Operativa de Extensión Académica:
extensionacademica@itm.edu.co
Público general: $ 1.741.900
Comunidad ITM (estudiantes, egresados, empleados, docentes): $ 1.435.835
Familiares de los empleados en primer grado de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil. (aplica para cursos de Extensión Académica, previa verificación de las políticas de operación que rigen todo programa de Educación Continua del ITM): $ 1.435.835
Empleados adscritos al Municipio de Medellín y Comunidad Sinergia: $ 1.532.900
1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.
3. Si usted desea cumplir su requisito de trabajo de grado en la modalidad de certificación, le agradecemos visitar el sitio WEB de la Facultad de Ingenierías, para mayor información al respecto de la misma o contactarse con el respectivo Jefe de Departamento al cual se encuentra adscrito su programa: https://www.itm.edu.co/facultad-ingenierias/modalidad-trabajo-de-grado/
IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
La solicitud de devolución de dinero deberá tramitarse en el formato FGF123; esta deberá ser entregada en el área de cartera o enviada a los correos a los correos
Se informará la respuesta luego de 15 días hábiles. Descargar Formato FGF123 para la devolución de dinero.