Intensidad Horaria: 120 horas en sesiones de aprendizaje y 8 horas para evaluación de la modalidad de Trabajo de Grado para quienes optan por esta alternativa.
Tipo de Programa: Diplomado
Modalidad: Remoto
Formar en nivel básico a los asistentes del programa, en las mejores prácticas de programación de sistemas de adquisición, procesamiento digital de señales y despliegue de información en las herramientas de Labview – National Instruments.
• Profundizar en técnicas básicas y de nivel medio en procesamiento digital y analógico de señales.
• Adquirir habilidades en la definición de criterios de digitalización de señales y manejo de hardware de adquisición de señales analógicas y digitales.
SEMESTRE 2021-2: Septiembre a noviembre de 2021. En cualquiera de las siguientes alternativas:
El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.
Describir los procesos de creación de Instrumentos Virtuales (VIs) y flujo de datos.
Reconocer el Panel frontal, diagrama de bloques y panel conector controles, indicadores, controles entrada/salida, Refnums.
Controles, indicadores, controles entrada/salida.
Terminales, modos de actualización, gráficos.
Paletas, modos de actualización, leyendas en gráficos tipos graph y chart.
Objetos booleanos de acción mecánica.
Nodos de propiedad.
Controles, indicadores, controles entrada/salida, Refnums.
Terminales, modos de actualización, gráficos.
Paletas, modos de actualización, leyendas en gráficos tipos graph y chart.
Objetos booleanos de acción mecánica.
Nodos de propiedad.
Datos de tipo: numérico, string, Booleano, dato tipo path.
Dato tipo clúster y arreglo.
Dato tipo forma de onda (waveform) y estampa de tiempo (timestamp), Dato tipo Variante.
Rangos, Formatos, representación y escala.
Personalización de controles.
Definiciones, tipos de definiciones y definiciones de tipo estricto
Estructuras de lazo (For, loops y while loops).
Indexación en fronteras de lazo
Registros de turnos (Shift registers).
Estructuras de caso y de secuencia.
Estructuras de secuencia Flat y Stacked.
Selector de casos valores y tipos de datos.
Pasando datos entre túneles y secuencias locales.
Notificadores y eventos de filtro.
Propiedades de control, Value (Señalización).
Eventos de usuario y eventos dinámicos.
Nodo de Formula.
Estructura de deshabilitación condicional y simple.
Estructuras temporizadas.
Variables compartidas globales y locales.
Tipos de datos Variant, path, string, booleano y numérico.
Manipulación comparación y conversión entre tipos de datos.
Arreglos y Clústers.
Temporizadores.
Formatos de archivo de entrada y salida (I/O): configuración, tipo waveform. Almacenamiento: *.tdm, registro de errores, binario.
Centro de Investigación y Extensión:
centrodeinvestigacionyextension@itm.edu.co
Dirección Operativa de Extensión Académica:
extensionacademica@itm.edu.co
Conoce los precios 2023 próximamente
1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.
3. Si usted desea cumplir su requisito de trabajo de grado en la modalidad de certificación, le agradecemos visitar el sitio WEB de la Facultad de Ingenierías, para mayor información al respecto de la misma o contactarse con el respectivo Jefe de Departamento al cual se encuentra adscrito su programa: https://www.itm.edu.co/facultad-ingenierias/modalidad-trabajo-de-grado/
IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
La solicitud de devolución de dinero deberá tramitarse en el formato FGF123; esta deberá ser entregada en el área de cartera o enviada a los correos a los correos
Se informará la respuesta luego de 15 días hábiles. Descargar Formato FGF123 para la devolución de dinero.