Intensidad Horaria: 100 horas
Tipo de Programa: Diplomado
Modalidad: Presencial
Brindar un plan de formación en el área de la metrología aplicada al campo biomédico con el fin de promover, por medio de un trabajo teórico y práctico, la profundización de conocimientos en metrología para el abordaje de mediciones, verificaciones, calibraciones y evaluaciones de la conformidad en laboratorios donde se tomen datos para aplicaciones clínicas.
Calendario
Fecha: del 14 de julio al 13 de septiembre del 2025.
Horario: lunes y martes, de 6:00 p. m. a 10:00 p. m.
Sábados, de 8:00 a. m. a 12:00 m.
El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.
Dirigido a:
Contenido
Introducción a la Metrología.
Sistema Internacional de Unidades.
Herramientas estadísticas: media, mediana y desviación estándar.
Variables de interés en la Ingeniería Biomédica, presión arterial, carga, saturación, ritmo cardíaco, temperatura, flujo volumétrico.
Marco legal de la metrología en Colombia.
Validación de métodos.
Normalización, certificación y acreditación.
Prácticas de laboratorio.
Centro de Investigación y Extensión:
centrodeinvestigacionyextension@itm.edu.co
Si tienes una duda o inconveniente puedes escribirnos a nuestro WhatsApp
Público general: $1.797.000
Comunidad ITM (Estudiantes, egresados, empleados, docentes): $ 1.347.800
Familiares de los empleados en primer grado de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil. (aplica para cursos de Extensión Académica, previa verificación de las políticas de operación que rigen todo programa de Educación Continua del ITM): $ 1.347.800
Empleados adscritos al Municipio de Medellín / Comunidad Sinergia (Estudiantes, egresados, empleados, docentes de la IUPB e IUCM): $ 1.581.400
1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.
3. Los estudiantes interesados en optar por un programa de educación continua en la modalidad como opción de trabajo de grado, deberán consultar la Resolución No. 12 del 4 de Noviembre del 2022 del Consejo de Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas. “POR MEDIO DE LA CUAL SE DEROGA LA RESOLUCIÓN No. 18 DE 2021 DEL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS Y SE ESTABLECEN NUEVAS DISPOSICIONES PARA LAS MODALIDADES DE TRABAJOS
DE GRADO PARA LOS PROGRAMAS DE PREGRADO”. (Ver resolución)
IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos: