Intensidad Horaria: 96 horas*
*96 horas en sesiones de aprendizaje y 8 horas para evaluación de la modalidad de Trabajo de Grado para quienes optan por esta alternativa.
Tipo de Programa: Diplomado
Modalidad: Remoto
Diseñar, implementar, optimizar y/o adaptar tecnología existente sobre sistemas de refrigeración y acondicionamiento de aire, que permitan liderar, gestionar y desarrollar proyectos y planes de mantenimiento con criterios de eficiencia, que puedan impactar los niveles de competitividad de la industria preservando el medio ambiente.
Calendario
GRUPO 1-2023: Del 16 de febrero al 1 de junio de 2023. Jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (Las últimas dos fechas, corresponden al examen presencial para quienes opten por esta formación, como Modalidad de Trabajo de Grado) Programación sujeta a cambio
El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.
Dirigido a:
Profesionales de las áreas de Ingeniería Electromecánica, Mecatrónica, Mecánica o afines.
Estudiantes de últimos semestres de los programas profesionales de Ingeniería Electromecánica, Mecatrónica, Mecánica o afines, que se desempeñen o deseen hacerlo en el área térmica; específicamente, la refrigeración para la industria de producción o el sector de servicios (asesoría, consultoría, entre otras).
Estudiantes de los siguientes programas de pregrado del ITM, que deseen cumplir su requisito de trabajo de grado en la modalidad de certificación: Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Mecatrónica adscritos a la Facultad de Ingenierías.
Si usted desea cumplir su requisito de trabajo de grado en la modalidad de certificación, le agradecemos visitar el sitio WEB de la Facultad de Ingenierías, para mayor información al respecto de la misma o contactarse con el respectivo Jefe de Departamento al cual se encuentra adscrito su programa: https://www.itm.edu.co/facultad-ingenierias/modalidad-trabajo-de-grado/
Condiciones para aprobación en caso de optar por este Diplomado para cumplir su requisito de trabajo de grado en la modalidad de certificación: Aprobar con una nota igual o superior a 3.5 el examen final de certificación del diplomado; el cual, es programado por la Facultad / Departamento al cual se encuentra adscrito, una vez finalizado y cumplido con la asistencia mínima del 80% en las horas programadas.
Contenido
Variables termodinámicas.
Leyes de la termodinámica en sistemas de refrigeración.
Ciclos de refrigeración (Ciclo ideal, real, Modificaciones del ciclo CRCV, Ciclos de absorción y otros).
Análisis energético sistemas de co-generación.
Refrigerantes (Normatividad ASHRAE y sustitución).
Calcular de cargas térmicas.
Selección de componentes comerciales del ciclo de refrigeración (compresores, evaporadores, condensadores, válvulas de expansión y auxiliares).
Sistemas eléctricos y tipos de conexiones.
Introducción a los controles automáticos.
Componentes y aplicaciones de los controles automáticos.
Accionamientos, sensores y dispositivos de control, acciones en falla.
Requerimientos generales.
Normatividad específica.
Diseños Técnicos: Selección de equipos, sistemas hidráulicos, equipos auxiliares.
Formulación financiera del proyecto.
Propuesta comercial.
Componente práctico teórico (Mantenimiento y acciones correctivas en sistemas de refrigeración y aire acondicionado).
Evaluación Diplomado: para interesados en modalidad de certificación para requisito de grado Ingeniería Electromecánica y Mecatrónica (Teórico y conceptual).
Mayores Informes
Centro de Investigación y Extensión:
centrodeinvestigacionyextension@itm.edu.co
Dirección Operativa de Extensión Académica:
extensionacademica@itm.edu.co
Público general: $1.903.200
Comunidad ITM (estudiantes, egresados, empleados, docentes): $1.466.063
Familiares de los empleados en primer grado de consanguinidad, primero de afinidad y primero civil. (aplica para cursos de Extensión Académica, previa verificación de las políticas de operación que rigen todo programa de Educación Continua del ITM): $1.466.063
Empleados adscritos al Municipio de Medellín y Comunidad Sinergia: $1.674.900
1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.
IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
La solicitud de devolución de dinero deberá tramitarse en el formato FGF123; esta deberá ser entregada en el área de cartera o enviada a los correos a los correos
Se informará la respuesta luego de 15 días hábiles. Descargar Formato FGF123 para la devolución de dinero.