Mintic

Seminario de Profundización seguridad en IoT

Seminario de Profundización seguridad en IoT

Intensidad Horaria: 64 horas

Tipo de Programa: Seminario

Modalidad: Combinada

Presencial y Remoto – Sincrónico (presencial mediado por Herramientas Virtuales de Comunicación, como Microsoft Teams o similar)

Objetivo General

Establecer procesos y metodologías enfocadas a los riesgos potenciales que se pueden presentar en una infraestructura IoT y sus diferentes componentes (redes, servicios,
dispositivos), como los sensores, dispositivos inteligentes, servicios de red, arquitecturas y topologías, con ello, establecer algunas estrategias que reduzcan las posibles incidencias de ciberseguridad en este tipo de plataformas o servicios.

Calendario

En proceso de preinscripción.

Preinscríbete en el enlace para ponernos en contacto y brindarte más información.

El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.

Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.

Dirigido a:

  • Estudiantes de la Especialización en Ciberseguridad
  • Estudiantes de otras Especializaciones interesados en adquirir conocimientos en seguridad de las redes y dispositivos IoT.
  • Personas con conocimientos básicos en sistemas y ciberseguridad interesadas en adquirir conocimientos en cuanto a la seguridad en las redes y dispositivos IoT.
  • Personas interesadas en fortalecer su educación.

Contenido

EJE TEMATICO 1: Introducción a IoT

  • Que es IoT

  • Modelos y arquitectura de IoT

  • Redes, dispositivos y servicios: Smarthome, Smartcity, Wearables, IIoT.

  • Interacción IoT, Fog Computing y nube

EJE TEMATICO 2: Amenazas y vulnerabilidades en IoT

  • Modelo STRIDE aplicado en IoT

  • Ataques a las redes y servicios

  •  Ataques a dispositivos

EJE TEMATICO 3: Manejo de incidentes de seguridad en IoT

  • Proceso para el manejo de incidentes

  • Gestión de vulnerabilidades

  • Introducción a la informática forense aplicado a IoT

  • Interacción con la continuidad de negocio aplicado a IoT

EJE TEMATICO 4: Modelos de ciberseguridad para IoT

    • Gestión de riesgos en IoT
    • Controles: Control de acceso, cifrado, aseguramiento de servicios y dispositivos, monitoreo
    • Requerimientos de seguridad: arquitecturas
    • Seguridad IoT como servicio (IoTaaS).
    • IIoT

Mayores Informes

Centro de Investigación y Extensión:
centrodeinvestigacionyextension@itm.edu.co

INVERSIÓN

  • Público general: $987.700
  • Comunidad ITM (estudiantes. egresados. empleados. docentes): $ 740.800
  • Familiares de los empleados en primer grado de consanguinidad. primero de afinidad y primero civil. (aplica para cursos de Extensión Académica. previa verificación de las políticas de operación que rigen todo programa de Educación Continua del ITM): $ 740.800
  • Empleados adscritos al Municipio de Medellín y Comunidad Sinergia: $ 869.200

Notas

1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.

2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.

3. Si usted desea cumplir su requisito de trabajo de grado en la modalidad de certificación, le agradecemos visitar el sitio WEB de la Facultad de Ingenierías, para mayor información al respecto de la misma o contactarse con el respectivo Jefe de Departamento al cual se encuentra adscrito su programa: https://www.itm.edu.co/facultad-ingenierias/modalidad-trabajo-de-grado/

4. Condiciones para aprobación en caso de optar por este Diplomado para cumplir su requisito de trabajo de grado en la modalidad de certificación: Aprobar con una nota igual o superior a 3.5 el examen final de certificación del diplomado; el cual, es programado por la Facultad / Departamento al cual se encuentra adscrito, una vez finalizado y cumplido con la asistencia mínima del 80% en las horas programadas.”

Solicitud de trámite de devolución de dinero

IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  • Que el participante solicite la devolución con 8 días antes de iniciar el programa de Educación Continua.
  • Que el ITM cancele el curso de Educación Continua por no alcanzar el mínimo de participantes o realice alguna modificación en la programación (horarios o sede) del mismo, que no permita la asistencia del usuario.
  • La solicitud de devolución de dinero deberá tramitarse en el “Portal de Soluciones”. Ingrese al siguiente enlace https://www.itm.edu.co/empleados/portal-de-soluciones/ y diligencia tu solicitud.
Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea