Intensidad Horaria:
Tipo de Programa: Seminario-taller
Modalidad: Presencial
Transferir conocimiento aplicado en los distintos sectores económicos, de servicios e instituciones de educación superior, en las empresas, enfocado en el mejoramiento de las prácticas de gestión de riesgos y peligros químicos en los marcos del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), de acuerdo con los lineamientos legales de la Resolución Nro. 773 de 2021
Calendario
GRUPO 1-2024: En proceso de preinscripción.
Preinscríbete en el enlace para ponernos en contacto y brindarte detalle.
El inicio de la presente oferta, se encuentra sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
Las fechas y horarios indicados son tentativos, podrán variar antes de su inicio; lo cual, será informado de manera oportuna.
Dirigido a:
Contenido
Importancia de las mejores prácticas laborales en la gestión de los peligros y riesgos químicos en las organizaciones productivas
Fundamentos conceptuales, metodológicos y de aplicación en la identificación, evaluación y valoración de los peligros y riesgos químicos e intervención de las mejores prácticas laborales en la gestión de los productos y sustancias químicas en los sectores productivos.
Antecedentes, retos y tendencias de la normatividad legal en Colombia e internacional en el Sistema Globalmente Armonizado en el contexto de la Seguridad y Salud en el Trabajo y los ODS-2030.
Gestión de los peligros y riesgos químicos en los marcos del Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
Público general: $607.000.
Comunidad ITM (estudiantes, egresados, empleados, docentes): $ 607.000
1. La apertura de los Programas de Educación Continua, está sujeta al logro del cupo mínimo de participantes. Ni la publicación de esta oferta, ni el pago de matrícula por parte del interesado, obliga al ITM a abrir los programas sin el cupo mínimo exigido.
2. La Dirección Operativa de Extensión Académica del ITM entrega Constancia de Asistencia para los Programas de Educación Continua, a quienes participen como mínimo, del 80% de la intensidad horaria programada.
IMPORTANTE: el ITM realizará la devolución del dinero pagado por un curso, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos: