Mintic

Encuentro Nacional de Inclusión y Diversidad

Fecha: Viernes 26 de noviembre de 2021
Horario: 7:30 a. m. a 5:00 p. m.
Lugar: Centro de Innovación del Maestro MOVA
Dirección: Carrera. 53 # 73-115, Medellín, Antioquia, al lado del parque norte, frente al parque Explora.

Vías de acceso:

  • Si vas a viajar en Metro, debes bajarte en la estación Universidad, salir por el acceso norte y luego de unos pasos encontrarás MOVA.
  • Si vienes en vehículo particular recuerda que deberás cancelar la tarifa del parqueadero que tiene un costo de $9.100 el día.
  • Si viajas un taxi, pídele que lleve al Centro de Innovación del Maestro, estamos ubicados junto al Parque Norte.

Si viajes en transporte público ten en cuenta las siguientes rutas:

  • 002 Zamora
  • 006 La Francia
  • 022 Santa Cruz
  • 023 Aranjuez
  • 024 Aranjuez
  • 250 M Moravia
  • 255A Moravia
  • 261I Castilla- Universidad
  • 280 Santander
  • 283 Barrio Nuevo

Contexto

Hablar de educación inclusiva implica reconocer el desafío que tienen las Instituciones de Educación Superior en superar las diferentes barreras de aprendizaje y participación de los estudiantes para acceder a programas y proyectos con enfoque inclusivo.

Por esta razón anualmente desde Bienestar Institucional a través del Programa de Inclusión y Diversidad se realiza el Encuentro Nacional de Inclusión y Diversidad.
Para este año 2021, en este espacio se abordarán temas alrededor del reconocimiento de la diversidad en las IES.

Se tendrá como elementos centrales:
El sujeto: resistencias y barreras psicosociales para aceptar la diversidad
El entorno: para la diversidad
La educación: ¿cómo vivir la cultura de la diversidad desde el reconocimiento?

Programación

7:30 a. m. Registro

8:00 a. m. Apertura

8:15 a. m. Contexto sobre la dinámica del espacio

8:30 a. m. Conferencia: El reto al cambio en las IES frente a las nuevas demandas humanas.

Elvia María González Agudelo Vicerrectora de Docencia de la Universidad de Antioquia

10:00 a. m. Receso

10:30 a. m. Conferencia: La diversidad de género en las IES desde el enfoque interseccional

Amalin Ramos Mesa. Abogada, consultora en políticas públicas y diseños institucionales con perspectiva interseccional. Buenos Aires Argentina.

12:00 m. Receso.

2:00 p. m. ponencias múltiples. (Debe hacer el registro en el taller de su interés, solo puede seleccionar uno)

Metodologías flexibles en educación superior.

Zulima Orozco Botero. Coordinadora de la Red de Confianza ITM
Lugar: EMA, Espacio de múltiple aprendizaje
Cupos disponibles: 30 Cupos

El ser y la diversidad.

Paula Gómez Torres. Facilitador en coaching, certificada en juego formativo 4C
Lugar: AGORA
Cupos disponibles: 30 Cupos

Rutas de atención en las violencias basadas en género en educación superior.

 Luis Alberto Lizón Restrepo, Psicólogo y sexólogo, Líder del Programa de Inclusión y Diversidad ITM.
 Lugar: Auditorio
Cupos disponibles: 50 Cupos

La discapacidad psicosocial y el reto De Las IES en su atención

Luis Enrique Sánchez Puche, presidente de la Alianza Colombiana de Conciliadores de Equidad.
Lugar: Sala de Bricolaje
Cupos disponibles: 40 Cupos

4:00 p. m. Refrigerio.

4:30 p. m. Clausura.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea