Especialista en Gestión de Sistemas Energéticos Industriales
– Facultad: Ingenierías
– Código SNIES: 107695
– Registro Calificado: Resolución MEN 733 del 25 de enero de 2019.
La Especialización en Gestión de Sistemas Energéticos Industriales del ITM, formará especialistas con énfasis en el desarrollo de proyectos energéticos de los sistemas industriales y de servicio a partir del diagnóstico y el desarrollo de estrategias desde la gestión, el uso racional y el uso eficiente de la energía que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y el ahorro energético.
Profesionales en áreas de conocimiento de la Ingeniería Eléctrica, Mecánica, Mecatrónica, Electromecánica y afines, así como profesionales de otras áreas de formación con interés en el uso eficiente de la energía, la gestión y el uso racional de los recursos energéticos bajo consideraciones ambientales y con responsabilidad social.
Especialista en Gestión de Sistemas Energéticos Industriales, gira en torno a la gestión, el uso racional y eficiente de la energía, desarrollando competencias profesionales integrales, asociadas principalmente a:
El Especialista en Gestión de Sistemas Energéticos Industriales del ITM podrá desempeñarse en los campos de auditor interno en los sistemas energéticos eléctricos y térmicos, líder de los departamentos de gestión energética, analista de consumos y ahorros energéticos.
El desempeño de los graduados en la Especialización en Gestión de Sistemas Energéticos Industriales se enmarca con las habilidades y destrezas para:
Nivel 1 | Créditos |
---|---|
SISTEMAS TÉRMICOS I |
3 |
SISTEMAS ELÉCTRICOS I |
3 |
CALORES RESIDUALES Y SU APROVECHAMIENTO |
3 |
SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN I |
3 |
Nivel 2 | Créditos |
---|---|
SISTEMAS TÉRMICOS II |
3 |
SISTEMAS ELÉCTRICOS II |
3 |
GESTIÓN ENERGÉTICA |
3 |
SEMINARIO DE PROFUNDIZACIÓN II |
3 |
La Especialización en Gestión de Sistemas Energéticos Industriales es soportada y direccionada desde el grupo de investigación Materiales Avanzados y Energía – MATyER, el cual ha sido categorizado en A1 desde el 2013 y hasta la más reciente convocatoria de medición de grupos de investigación de Minciencias.
El grupo de investigación cuenta con las siguientes líneas de investigación:
El soporte del programa académico cuenta con la flexibilidad del trabajo conjunto e interdisciplinario entre las líneas del grupo de investigación MATyER, y con el acompañamiento y apoyo de otros grupos de investigación a nivel nacional e internacional.
1: Formula proyectos energéticos para a aportar a la solución de problemas a partir de la investigación, la experiencia laboral o el análisis documental aplicando estrategias de gestión a partir del diagnóstico y el desarrollo de estrategias desde la gestión, el uso racional y el uso eficiente de la energía.
2: Argumenta como sus acciones y decisiones planteadas impactan al medio ambiente, a la sociedad actual y a la del futuro
3: Aplica de manera efectiva principios morales establecidos para la práctica de la ingeniería en los que se evidencia la toma de decisiones responsables de acuerdo con aspectos regulatorios, normativos y de buenas prácticas.
Miércoles y Viernes 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Sábado 7:00 a. m. a 1:00 p. m.
Cuatro (4,4) salarios mínimos legales vigentes, más servicios complementarios.
Los servicios complementarios son:
Seguro de Accidentes | $ 15.600 |
Carné | $ 29.900 |
*Valores vigentes 2024
Condiciones y Restricciones
Los descuentos establecidos por los acuerdos del Consejo Directivo del ITM, no son acumulables, excepto el descuento del 10% como estimulo a los sufragantes (votación), ya que es establecido por ley (403 de 1997)
Jefe de programa
Carlos Alberto Acevedo Alvarez
carlosacevedo@itm.edu.co
Sede Robledo, Bloque E, Piso 3
604 4405100 Ext. 5198
Docente enlace
Adrián Felipe Martínez Pérez
adrianmartinez@itm.edu.co
Sede Robledo, Bloque E, Piso 3
604 4400727 Ext. 5275