Mintic
Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos
Home

Especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos

Descripción del programa

Formar especialistas que contribuyan a tomar decisiones oportunas, relevantes y pertinentes, fundamentadas en la aplicación de las metodologías cuantitativas y cualitativas que sustentan la toma de decisiones en el marco de la optimización de los recursos, con un nivel de complejidad y profundidad superior en la formulación y evaluación de proyectos, capaces de concebir, intervenir y evaluar proyectos públicos, sociales y privados pertenecientes a los diferentes renglones de la economía nacional.

– Facultad: Ciencias Económicas y Administrativas

Código SNIES: 55019

-Registro Calificado: Resolución N° 9473 del 19 de junio de 2014, del Ministerio de Educación Nacional

Titulo otorgado: Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos
Modalidad: Presencial
Duración: 2 semestres

Inscripciones Abiertas

 Desde el 10 de abril de 2023 para los programas de Posgrados.

 El PIN tiene un costo de $92.800 COP.

Completa el formulario para recibir información del programa de Posgrado

Dirigido a

Profesionales del área de conocimiento de la Economía, Administración, Contaduría y afines, así como profesionales de otras áreas de formación, con interés de profundización en Formulación y Evaluación de Proyectos de las organizaciones.

Competencias profesionales

Las competencias profesionales que se desarrollan son:

  • Concebir integralmente un proyecto, identificando los requerimientos y las diferentes variables que van a interactuar en la formulación, de acuerdo a las expectativas de los grupos de interés.
  • Intervenir las variables involucradas en los proyectos, de manera que sirvan como referentes para la toma de decisiones, con criterios de sostenibilidad, crecimiento y rentabilidad de los recursos o beneficio social.
  • Modelar y evaluar los diversos escenarios futuros probables mediante la aplicación de técnicas y métodos para la toma de decisiones de acuerdo a las expectativas de los grupos de interés.

Perfil ocupacional

 

El Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos del ITM, podrá desempeñarse en diferentes campos de acción como:

  • Director de oficina de proyectos en organizaciones, públicas, privadas y sociales en los temas relacionados con la identificación, preparación, evaluación, análisis de riesgos y gestión de proyectos.
  • Profesional preparado para apoyar la gestión de los proyectos en lo relacionado con su planeación, programación, presupuestos y seguimiento de actividades.
  • Asesor o consultor de instituciones nacionales, internacionales y de cooperación, como soporte para la toma de decisiones.
Nivel 1 Créditos
Identificación y Preparación de Proyectos 4
Entorno Económico 2
Formulación de Proyectos Públicos y Sociales 2
Seminario en Proyectos 2
Estructuración Financiera de Proyectos 2
Nivel 2 Créditos
Evaluación Financiera de Proyectos 2
Evaluación Económica y social de Proyectos 2
Métodos Multicriterios en Proyectos 3
Análisis de Riesgo 2
Gerencia de Proyectos 4

Horarios

Opción 1

Lunes, miércoles y viernes 6:00 p. m. a 10:00 p. m.

Opción 2

Martes y jueves 6:00 p. m. a 10:00 p. m.
Sábados: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Costo del semestre

Cuatro (4) salarios mínimos legales vigentes, más servicios complementarios.

Los servicios complementarios son:

Seguro de Accidentes  $ 13.920,00
Carné  $ 26,680,00
Bienestar 10%

*Valores vigentes 2023

Descuentos

  • Descuento electoral 10%
  • Egresados de programas de pregrados del ITM 20%
  • Docentes de Cátedra del ITM 20%
  • Docentes Ocasionales del ITM 20%
  • Funcionarios de Planta del ITM 30%
  • Representantes de los Egresados que hagan parte de los estamentos institucionales 40%
  • Padres, hijos, hermanos, cónyuges, compañero(a) permanente de los empleados de planta del ITM 20%
  • Contratistas personas naturales del ITM 20%

Condiciones y Restricciones

Los descuentos establecidos por los acuerdos del Consejo Directivo del ITM, no son acumulables, excepto el descuento del 10% como estimulo a los sufragantes (votación), ya que es establecido por ley (403 de 1997)

Área de conocimiento

  • Campo amplio: Ciencias Sociales, Periodismo e Información.
  • Campo específico: Programas y certificaciones interdisciplinarios relativos a ciencias sociales, periodismo e información.
  • Campo detallado:Programas y certificaciones interdisciplinarios relativos a ciencias sociales, periodismo e información.

Núcleo Básico del Conocimiento

  • Área de conocimiento:Economía, administración, contaduría y afines.
  • Núcleo Básico del Conocimiento – NBC:Administración
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea