Especialización en Ingeniería de Software
– Facultad: Ingenierías
– Código SNIES: 110902
– Registro Calificado: Resolución MEN 24200 del 23 de diciembre de 2021.
– SNIES: 111033.
– Modalidad: Virtual.
– Registro calificado: Resolución MEN 24200 del 23 de diciembre de 2021.
El Especialista en Ingeniería de Software del ITM desarrollará habilidades y usará métodos y procedimientos avanzados en la gestión, construcción, despliegue y mantenimiento de Software, centrándose en nuevas tecnologías.
Siendo el objeto de estudio del programa la Ingeniería de Software, éste se desarrollará dentro de los ámbitos de la profundización en temas afines con cada una de las fases de la Ingeniería de Software, las situaciones problemáticas expuestas por los participantes en relación con el objeto de estudio y con las experiencias particulares, a través de metodologías específicas en cada una de las áreas, el aporte interdisciplinario de los docentes y de los estudiantes y la organización de actividades académicas que fortalezcan los conocimientos teóricos y demuestren que facilitan las metas del proceso formativo.
Esta base de conocimientos proporcionará al Especialista en Ingeniería de Software del ITM los saberes y las competencias no solo para especificar, analizar, diseñar, implementar y validar software, sino también para gestionar y administrar los procesos involucrados en el desarrollo de un proyecto de software. Esto con el fin único de construir software de calidad respetando las restricciones de tiempo establecidas y considerando los costos presupuestados.
La Especialización en Ingeniería de Software del ITM está dirigida a aquellos profesionales relacionados con el área de la Ingeniería de Software que desean profundizar sus conocimientos en temas avanzados de ingeniería de requisitos, construcción de software, arquitectura de software, y gestión de proyectos de software, entre otros.
Las competencias generales asociadas al estudiante de la Especialización en Ingeniería de Software del ITM son:
El Especialista en Ingeniería de Software del ITM podrá desempeñarse como:
Perfil de egreso
El especialista en ingeniería de software egresado del ITM estará en capacidad de formular, diseñar, desarrollar y gestionar proyectos de software, con énfasis en arquitecturas que soporten tecnologías emergentes. A la vez el especialista tendrá la capacidad de trabajar en equipo y utilizar herramientas, técnicas y referentes internacionales para asegurar la calidad del producto.
El egresado será un abanderado de los propósitos mismos del ITM como institución de educación superior enfocada a la integridad del talento humano, y actuando con ética, honestidad y responsabilidad social haciendo frente a los retos mismos de las tecnologías asociadas a la Ingeniería de Software.
Nivel 1 | Créditos |
---|---|
Ingeniería de Requisitos |
3 |
Arquitectura de Software |
3 |
Construcción de Software |
3 |
Optativa 1 |
3 |
Seminario I |
2 |
Nivel 2 | Créditos |
---|---|
Aseguramiento de la calidad del software |
3 |
Gestión de Proyectos de Software |
3 |
Optativa 2 |
3 |
Ética y aspectos legales del software |
1 |
Seminario II |
2 |
Optativas | Créditos |
---|---|
Patrones y diseño de software |
3 |
Gestión de la configuración |
3 |
Seguridad en el desarrollo |
3 |
Aplicación de patrones arquitectónicos |
3 |
Gestión de datos |
3 |
Tendencias en Ingeniería de Software |
3 |
Resultados de aprendizaje generales
Al finalizar la Especialización, el estudiante:
Resultados de aprendizaje específicos
1: Gestiona adecuadamente los requisitos del cliente para dar vida a un producto que se ajuste a estas necesidades.
2: Selecciona la arquitectura de desarrollo más apropiada acorde al software que se quiere implementar.
3: Aplica técnicas de planificación, seguimiento y evaluación propias de la Gestión de Proyectos de Desarrollo de Software, para alcanzar los objetivos propuestos dentro de un marco razonable de costo beneficio.
4: Identifica estratégicamente el stack tecnológico involucrado en cada una de las fases de la construcción de software.
5: Aplica técnicas de Investigación de manera habitual en la solución de problemas relacionados con la Ingeniería de software.
Para el desarrollo de las actividades académicas virtuales es necesario que los estudiantes cuenten con los siguientes elementos, los cuales serán previamente informados a los aspirantes al programa en el momento de la inscripción al programa:
Jueves y viernes 6:00 p. m. a 10:00 p. m.
Sábados 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
La modalidad virtual no se desarrolla completamente a través de clases magistrales sincrónicas (al mismo tiempo), sino que permite el acceso a los contenidos, en cualquier momento del día, mediante las plataformas virtuales. Además, el estudiante cuenta con el acompañamiento permanente del docente-tutor por medio de foros, chats, mensajería instantánea y videoconferencias previamente pactadas en un compromiso académico.
Conoce más de la modalidad virtual
Los horarios de las asesorías sincrónicas son acordados con el profesor.
Cuatro (4,4) salarios mínimos legales vigentes, más servicios complementarios.
Los servicios complementarios son:
Seguro de Accidentes | $ 15.600 |
Carné | $ 29.900 |
*Valores vigentes 2024
Condiciones y Restricciones
Los descuentos establecidos por los acuerdos del Consejo Directivo del ITM, no son acumulables, excepto el descuento del 10% como estimulo a los sufragantes (votación), ya que es establecido por ley (403 de 1997)
Jefe de Posgrados
Juan Mauricio Alvarez Amariles
juanalvareza@itm.edu.co
Campus Robledo Bloque I, Piso 3
Teléfono: 604 4405100 Opc. 9 Ext. 5595
Docente enlace
Alicia Osorio Builes
aliciaosorio@itm.edu.co
Campus Fraternidad, Calle 54ª 30-01
Ubicación: Bloque L, Piso 3