Espacio para el desarrollo integral y la salud mental y física a través de programas extracurriculares deportivos, artísticos y culturales que fortalece el desarrollo integral ciudadano y de responsabilidad social y profesional. Consta de dos componentes no sumativos, es decir, el estudiante cumple el requisito de grado haciendo uno de los dos:
1) Trabajo Independiente (HTI)
Curso virtual asincrónico, dispuesto en plataforma institucional Cvirtual, con cuatro temas: a) Estilos de vida saludable, b) nutrición y actividad física, c) Capacidad y cualidades físicas y d) Entrenamiento básico. Experiencia autónoma estimada para 16 horas de trabajo.
2) Trabajo Presencial (HTP)
Curso presencial o virtual, sincrónico, consistente en la asistencia a experiencias de aprendizaje (8 de 2 horas cada una) de carácter deportivo, cultural y/o mixto. Experiencia participativa estimada para 16 horas de trabajo.
Experiencias formativas:
- Cátedra Deporte y mantenimiento físico
- Cátedra de dibujo
- Cátedra de fotografía
- Laboratorios de Ideas (del proceso de Cultura Científica y Tecnológica):
1) Paz_Lab, 2) Glocal_Lab, 3) Ingenio_Lab, 4) Sosteni_Lab.
La Cátedra de Deporte y Cultura es homologable con:
- Asignatura: Deporte formativo
Igualmente, es homologable, con experiencias que cumplan el objetivo y la intensidad horaria estimada y previamente autorizadas, por el Comité a cargo, como:
- Deporte recreativo, social-comunitario y representativo (individual y colectivo)
- Deporte competitivo aficionado, profesional, de alto rendimiento