Mintic

Departamento de Educación y Ciencias Básicas

Formamos y fortalecemos el pensamiento científico de los estudiantes del ITM desde el aula de clases, aportando al país tecnólogos y profesionales con responsabilidad social y empresarial.

Información de interés

Agradecemos al cuerpo profesoral y a la comunidad estudiantil, tener en cuenta las siguientes fechas importantes que están programadas durante el semestre académico 2023-01, para hacer llegar sus solicitudes, peticiones o; aquellos recursos administrativos que requieran algún trámite ante el consejo de facultad.

Programación de reuniones de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Programas que hacen parte del Departamento de Educación y Ciencias Básicas

Calendario Comité Curricular-2023-Química Industrial

Calendario de Sesiones del Comité Curricular de Química Industrial para el semestre 2023-1. Y fechas límite de recepción de documentos radicados a través del correo electrónico marianazuluaga@itm.edu.co y/o cienciasbasicas@itm.edu.co

FECHA SESIONES DEL COMITÉ FECHA LÍMITE ENTREGA SOLICITUDES HORA LÍMITE PARA RADICACIÓN DE SOLICITUDES
ENERO 12 ENERO 10  

12:00 (DEL MEDIODÍA)

FEBRERO 02 ENERO 31
FEBRERO 16 FEBRERO 14
FEBRERO 23 FEBRERO 21
MARZO 09 MARZO 07
MARZO 30 MARZO 28
ABRIL 20 ABRIL 18
MAYO 11 MAYO 09
MAYO 25 JUNIO 01 MAYO 23
JUNIO 15 JUNIO 13

NOTA: Cualquier modificación a este calendario será comunicada de forma oportuna. Así mismo, recuerde que todas las solicitudes deben de estar soportadas con sus respectivos documentos, de lo contrario se le notificará con el fin de que realice la subsanación.

Calendario Comité Curricular-2023-Maestría Ciencias Innovación y Educación

Calendario de Sesiones del Comité Curricular de la Maestría en Ciencias: Innovación en Educación para el semestre 2023-1. Y fechas límite de recepción de documentos radicados a través del correo electrónico maestriainnovacioneducacion@itm.edu.co y/o mariabustamante@itm.edu.co

FECHA SESIONES DEL COMITÉ FECHA LÍMITE ENTREGA SOLICITUDES HORA LÍMITE PARA RADICACIÓN DE SOLICITUDES
FEBRERO 02 ENERO 31  

 

 

 

 

12:00 (DEL MEDIODÍA)

FEBRERO 16 FEBRERO 14
FEBRERO 23 FEBRERO 21
MARZO 09 MARZO 07
MARZO 30 MARZO 28
ABRIL 20 ABRIL 18
MAYO 11 MAYO 09
MAYO 25 JUNIO 01 MAYO 23
JUNIO 15 JUNIO 13

NOTA: Cualquier modificación a este calendario será comunicada de forma oportuna. Así mismo, recuerde que todas las solicitudes deben de estar soportadas con sus respectivos documentos, de lo contrario se le notificará con el fin de que realice la subsanación.

Reuniones de interés en las que participa el Departamento de Educación y Ciencias Básicas

La coordinación del departamento participa activa y deliberativamente en las reuniones de autoevaluación, diseño y rediseño de programas ofertados por el ITM, así como en el diseño y rediseño de mallas curriculares que den pertinencia a los diferentes programas de todas las facultades en las que se debe ofrecer asesoría, en lo que respecta a la transversalidad del componente científico que reciben nuestros futuros profesionales, por medio de las asignaturas que hacen parte del área de las ciencias básicas.

Así mismo se gestiona todo lo relacionado con los exámenes institucionales, tanto desde el recurso logístico en cuanto a profesores y aulas, como en la elaboración y aplicación de los exámenes institucionales.

Programación Seminario Permanente CONCIENCIA ITM, de divulgación científica.

Programación 2023-01

Ingeniería Biomédica: Búsqueda de biomoléculas con potencial actividad anticáncer

Ponente: Sandra Sulay Arango Varela docente del ITM

Fecha:  Martes 28 de Febrero de 2023
Hora:    8:30 a.m. a 9:30 a.m.
Lugar: Aula Magna

Valorización de biomasa residual asistida con catalizadores naturales

Ponente: Omar Darío Gutiérrez Flórez docente del ITM

omargutierrez@itm.edu.co
Fecha:  Jueves 30 de Marzo de 2023
Hora:    8:30 a.m. a 9:30 a.m.
Lugar: Aula Magna

Una mirada a los diferenciales

Ponente: Norberto Tabares docente del ITM

Fecha: Jueves 18 de mayo de 2023
Hora:    10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Aula Magna

Análisis automático de historias clínicas mediante métodos de inteligencia artificial.

Ponente: Dubán Ovidio González Álvarez Profesor Universidad de la Salle

Fecha: Miércoles 24 de Mayo de 2023
Hora: 8:30 a.m. a 9:30 a.m.
Lugar: Aula Magna

Historia del Departamento

La historia del departamento se remonta a la de la Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, que es su gen y origen.

El ITM se transformó en Institución Universitaria en el año 2005. En 2007 se crea la Facultad de Ciencias Básicas, encargada de la administración operativa y académica del área de ciencias básicas, para servir los cursos transversales de matemáticas, física, estadística y química en todos los programas académicos de nivel tecnología y profesional ofertados en la institución. En el año 2012 la Facultad de Ciencias Básicas se reestructura para dar paso a la Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas.

Después de un poco más de 10 años, la Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas continúa comprometida con “la formación integral del talento humano con excelencia en la investigación, la innovación, el desarrollo, la extensión y la administración, buscando habilitar para la vida con proyección nacional e internacional desde la dignidad humana y la solidaridad, y la conciencia social y ambiental”. Este compromiso lo expresa en coherencia con la Misión institucional, y lo enmarca en la prospectiva de la Visión que plantea un ITM con vocación tecnológica, reconocida nacional e internacionalmente por la excelencia académica centrada en la calidad y pertinencia de sus programas y de sus funciones de docencia, investigación, bienestar y proyección social; con un modelo flexible y eficiente de organización basado en el liderazgo y aprendizaje permanentes, que le permiten cumplir su misión formativa con responsabilidad y equidad social.

La Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, como unidad académico administrativa, se encarga de la fundamentación científica que aportan las ciencias básicas como área transversal en todos los programas que oferta la Institución; en consecuencia, desde el Departamento de Educación y Ciencias Básicas se lidera la validación de competencias en dichas áreas; y así lo ha asumido para que la facultad se amplié a través de los otros diferentes programas que lo integran, como lo son el Programa de Química Industrial y la Maestría en Ciencias de la Innovación en Educación.

Tomado y adaptado del Estatuto General ITM

Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea