Mintic

El Biobanco como apoyo a la investigación Biomédica

Por: Diego Fernando Uribe Yunda

El biobanco es el proceso mediante el cual se recolectan, transportan, procesan, almacenan y se distribuyen muestras de fluidos corporales, tejidos, sus derivados y muestras relacionadas con la salud humana, así como su información clínica y biológica asociada, para realizar investigaciones que contribuyan a la comprensión de la salud y las enfermedades. Esto, según la Organización de las Naciones Unidas, permite aumentar la disponibilidad de muestras biológicas de alta calidad para avanzar en la investigación sanitaria mundial y acelerar el progreso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como para lograr la cobertura universal de salud.

Lo anterior es de especial relevancia en nuestro país, teniendo en cuenta que recientemente fue promulgada por el Congreso de la República la Ley 2287 del 13 de enero de 2023, “Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Biobancos y se regula el funcionamiento de los Biobancos con fines de investigación Biomédica, Biotecnológica y Epidemiológica”. Por esta razón, personal adscrito al Laboratorio de Ciencias Biomédicas-LCB del Instituto Tecnológico Metropolitano-ITM, se postuló y posteriormente fue seleccionado para participar entre el 15 y el 19 de mayo en el Curso: El Biobanco como apoyo a la investigación Biomédica (organizado por la Universidad de Antioquia y el Tecnológico de Antioquia con el apoyo de la Corporación Académica para el Estudio de Patologías Tropicales de la Universidad de Antioquia), el cual tuvo como propósito contribuir a la adquisición de conocimientos y de competencias básicas en el ámbito de Biobanco, además de ayudar a comprender el rol de los Biobancos en la investigación biomédica.

Cabe destacar que, el LCB del ITM hace parte de la Red de Laboratorios de Antioquia, la cual fue constituida en 2020 con la intención de fortalecer la infraestructura tecnológica de los laboratorios para diversificar sus capacidades de investigación y de prestación de servicios especializados; por lo cual, la participación del personal del LCB en el curso fue muy relevante para el fortalecimiento de sus competencias profesionales, así como explorar elementos sobre estructura, organización, funcionamiento y actividades desarrolladas por los Biobancos. Esto, le permitirá al LCB hacer parte del Sistema Nacional de Biobancos y potencialmente participar en la constitución de la Red Latinoamericana de Biobancos, lo cual contribuirá a la ampliación de su portafolio de servicios especializados de extensión, así como su participación en proyectos de investigación multicéntricos con instituciones nacionales e internacionales, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento de sus actividades misionales.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea