Mintic

Cátedra Nómada

¿Qué es?

Catedra Nómada, funciona como una materia electiva, que hoy se ejecuta en convenio entre seis Instituciones de la ciudad: Institución universitaria ITM, Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria Pascual Bravo, Institución Universitaria Salazar y Herrera, Colegio Mayor de Antioquia y Universidad Católica Luis Amigó, con el fin de consolidar un espacio central en donde los diferentes programas de las facultades de ingeniería, compartan conocimientos y recursos en cuanto a temáticas afines.

El estudiante de Cátedra Nómada debe ser muy comprometido con el proyecto y dispuesto al cambio y a la innovación académica. La Cátedra se desarrolla a través de plataforma virtual y se imparte todos los miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., a cargo de una gran variedad de ponentes nacionales e internacionales.

Tema para 2024-2
Ingeniería Integral: Explorando la Tecnología, la Inteligencia Artificial y la Responsabilidad Social

Hasta el 25 agosto de 2024 los estudiantes de la Facultad de Ingeniería del ITM, podrán inscribirse en una nueva versión de Cátedra Nómada, el cual tendrá un tema principal para trabajar que es la Interdisciplinariedad de la Inteligencia Artificial, que es una revolución tecnológica que trata de unir máquinas y humanos con el propósito de usar la Inteligencia Artificial para que pueda realizar procesos similares a los que ejecuta el pensamiento humano.

La Cátedra se desarrolla a través de plataforma virtual y se imparte todos los miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., a cargo de una gran variedad de ponentes nacionales e internacionales.

Los interesados en participar de la Cátedra inscribirse en https://forms.office.com/r/892mthrNVt además para más información puede ponerse en contacto al correo: morelamoncada@itm.edu.co

Requisitos para participar

  • Para la elección de los estudiantes en el ITM que podrán cursar la cátedra nómada se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
  • No estar en bajo rendimiento académico
  • Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.8
  • Orden de inscripción.

*Si es estudiante de primer semestre, solo deberá inscribirse sin ningún requisito anterior.

*Tienes plazo para hacer tu proceso de inscripción hasta el 25 de agosto de 2024.

Agenda

TEMA 2024-2:  Ingeniería Integral: Explorando la Tecnología, la Inteligencia Artificial y la Responsabilidad Social
Nro FECHA NOMBRE DE LA CHARLA INSTITUCIÓN RESPONSABLE EXPOSITOR
1 Miércoles, 14 de agosto de 2024 La ingeniería de ayer a hoy ITM Wimar Moreno
2 Miércoles, 21 de agosto de 2024 IA en finanzas IUSH Karina Figueroa
3 Miércoles, 28 de agosto de 2024 Liderazgo de equipos en tiempos de Inteligencia Artificial IUSH Andrés Cuellar
4 Miércoles, 04 de septiembre de 2024 TALLER O EVENTO EVALUATIVO Todas las universidades
5 Miércoles, 11 de septiembre de 2024 Ingeniería en el Túnel de Oriente Colmayor Concesión Túnel Aburrá Oriente
6 Miércoles, 18 de septiembre de 2024 El papel de la inercia en los sistemas eléctricos del futuro IUPB Santiago Bustamante Mesa – UPB
7 Miércoles, 25 de septiembre de 2024 Metodología BIM en Colombia: Definición y estado actual de su implementación IUPB Cristian Camilo Bastidas
8 Miércoles, 02 de octubre de 2024 Por definir ITSON Dr. Ramón René Palacio Cinco, del Instituto Tecnológico de Sonora
9 Miércoles, 09 de octubre de 2024 TALLER O EVENTO EVALUATIVO Todas las universidades
10 Miércoles, 16 de octubre de 2024 IA aplicado a la predicción energética y el impacto en el sistema eléctrico TdeA Oscar D. Álvarez-Villa – Emergente Energía Sostenible
11 Miércoles, 23 de octubre de 2024 Innovación Tecnológica Inclusiva: Transformación Digital para Cerrar Brechas TdeA Silvana Lorena Vallejo
12 Miércoles, 30 de octubre de 2024 Por definir TdeA Juan Pablo Velez Uribe
13 Miércoles, 06 de noviembre de 2024 Bootcamp o actividad equiparable Todas las universidades
14 Miércoles, 13 de noviembre de 2024 La reconstrucción verde: el mayor desafío para la transformación de los modelos económicos TdeA Joan Sebastian Ruiz
15 Miércoles, 20 de noviembre de 2024 De Datos a Decisiones: El Poder de la IA IUSH Byron Portilla
16 Miércoles, 27 de noviembre de 2024 TALLER O EVENTO FINAL Todas las universidades  

Nota: Cronograma sujeta a cambios o modificaciones.

Temas históricos

2019-2 Inteligencia artificial.
2020-1 Los ODS en Ingeniería.
2020-2 Industrias 4.0 en la ingeniería.
2021-1 La pandemia una nueva oportunidad: los ODS y la tecnología.
2021-2 Emprendimiento e Innovación en Ingeniería
2022-1 Ingeniería para el desarrollo sostenible.
2022-2 Bioingeniería
2023–1 Ingeniería para la industria 5.0
2023-2 Interdisciplinariedad de la Inteligencia Artificial
2024-1 Sostenibilidad Global: Desafíos y Soluciones desde la Ingeniería

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea