Espacio dotado con tornos convencionales en los cuales se puede ejecutar operaciones de roscado, cilindrado, ranurado y tronzado; fresadoras donde se pueden fabricar piñones, realizar planeado de superficies y múltiples funciones en 3 ejes coordenados además de prensa hidráulica, taladro de columna, banco de prensas y banco de esmeriles. Se cuenta con la zona CNC, equipos de alta precisión en mecanizados cómo el torno Hass y centro de mecanizado MILLITRONIC, donde se puede realizar procesos guiados por software para el mecanizado de baja y alta complejidad, adicional se puede utilizar la cortadora láser para materiales no metálicos e impresoras 3D.
Correo: tallermaquinasherramientas@itm.edu.co
Ubicación: campus Robledo G-101
Espacio de experimentación, donde el usuario puede comprobar, optimizar e innovar proyectos de circuitos eléctricos y electrónicos para atender necesidades del entorno, donde adquieren las competencias necesarias para la inserción laboral.
Correo: labcircuitosrobledo@itm.edu.co
Ubicación: campus Robledo G-202 y G-203
Ofrece solución y asesoría en diferentes ramas de la ingeniería, como: mecánica, electrónica, robótica y sistemas computacionales; los usuarios pueden hacer uso de las impresoras 3D y Workstation que se encuentran en el espacio. También permite que los usuarios se acerquen al concepto de sistemas mecatrónicos y los retos que se presentan en la investigación y la industria.
Correo: labmecatronica@itm.edu.co
Ubicación: campus Robledo G-307
Tiene como principal objetivo apoyar e incentivar la apropiación del conocimiento en equipos como: máquinas rotativas, motores de inducción, motores Jaula de ardilla, bancos de potencia con circuitos de cargas resistivas, inductivas y capacitivas; además de cámaras termográficas, analizadores de redes eléctricas, etc., para lograr comprender la dinámica del conocimiento aplicado a sectores industriales, productivos y académicos.
Correo: labmaquinaselectricas@itm.edu.co
Ubicación: campus Robledo G-204
Apoya el aprendizaje de programación de autómatas PLC, la ejecución de procesos industriales y la interconexión de diversos dispositivos, sensores y actuadores, a través de protocolos de redes de comunicación.
Correo: labautomatizacion@itm.edu.co
Ubicación: campus Robledo G-205 G-206
Cuenta con equipos para el montaje de sistemas neumáticos, hidráulicos, electroneumáticos y electrohidráulicos. Los montajes que se realizan buscan ejecutar movimientos mecánicos específicos o secuenciales a partir del circuito montado, según el sistema a utilizar; se incentiva el aprendizaje de estos sistemas porque se encuentran en diversas áreas del sector industrial.
Correo: labhidraulicayneumatica@itm.edu.co
Ubicación: campus Robledo G-404
Se centra en las demostraciones prácticas de temas relacionados con la mecánica de fluidos y la termodinámica. El uso del espacio está destinado a trabajos, desde demostraciones prácticas de conceptos teóricos, hasta la simulación de una planta piloto de un proceso de un fluido y donde se realizan muestras de equipos de refrigeración para observar su funcionamiento real y compararlo con el concepto termodinámico que este conlleva.
Correo: labfluido@itm.edu.co
Ubicación: campus Robledo G-405
Se cuenta con múltiples equipos para el ensamble de estructuras metálicas y componentes para la industria metalmecánica, como equipos de MIG-MAG, cortador plasma, equipos de soldadura eléctrica y tig. Se concentra especialmente en la aplicación de técnicas de soldeo.
Correo: tallersoldadura@itm.edu.co
Ubicación: campus Robledo E-9901
Se centra en promover el saber hacer en el área de electricidad y electrónica. Además de comprobar y comprender de forma experimental las leyes que define la electricidad en los diferentes sistemas eléctricos, así como propiciar, asesorar y apoyar el desarrollo de prototipos electrónicos por parte de los usuarios.
Ubicación: campus Fraternidad K-103, K-104 y M-102
Espacio para afianzar y aplicar los conocimientos, el cual ofrece la oportunidad de interactuar con las tecnologías de la comunicación que involucran la transmisión de la voz, como son las plantas telefónicas análogas, digitales, PBX, Voz sobre IP (VoIP), virtuales etc.
Ubicación: Campus Fraternidad K-105
Espacio para realizar actividades prácticas dirigidas a las áreas de diseño digital, microelectrónica, inteligencia artificial, electrónica digital, programación IoT y dispositivos programables.
Correo: labsbloque.o@itm.edu.co
Ubicación: Bloque O – No. 2
Espacio para interactuar y hacer uso de equipos, elementos y herramientas que se utilizan en la industria, y a su vez desarrollar competencias en programación de PLC (Controladores Lógicos Programables), con el fin de que el usuario pueda realizar montajes de plantas y sistemas capaces de representar procesos de la vida real.
Correo: labsplc@itm.edu.co
Ubicación: Campus Fraternidad M-109 y M-110
Espacio que permite al usuario afianzar y aplicar los conocimientos, para lograr la correcta interoperabilidad y eficiencia en los diferentes sistemas de comunicación y bajo los diferentes tipos de redes de comunicación, como son las redes LAN, MAN, WAN mediante la configuración de equipos, aplicados a nivel empresarial.
Correo: labstelecomunicaciones@itm.edu.co
Ubicación: campus Fraternidad N-101
Espacio que permite al usuario afianzar y aplicar los conocimientos, mediante el manejo de las señales análogas o digitales, para lograr una correcta transmisión realizada mediante diferentes dispositivos electrónicos de la información entre dos o mas puntos.
Correo: labstelecomunicaciones@itm.edu.co
Ubicación: campus Fraternidad N-102
Espacio que permite al usuario afianzar y aplicar los conocimientos para lograr la correcta trasmisión/recepción, mediante el diseño de antenas de radiofrecuencia, sistemas de tv, microondas y satelitales, etc.
Correo: labstelecomunicaciones@itm.edu.co
Ubicación: campus Fraternidad N-501
Apoya procesos sobre aplicaciones, servicio web, administración de sistemas de información, programación de software, ciberseguridad, desarrollo de bases de datos, seguridad en redes y en sistemas operativos, hacking ético y pentesting.
Correo: labsbloque.o@itm.edu.co
Ubicación: Fraternidad Bloque O- No. 5
Espacio para realizar actividades prácticas dirigidas a las áreas de señales de sistemas, identificación de dispositivos programables en telecomunicaciones, configuración de redes y dispositivos.
Correo: labsbloque.o@itm.edu.co
Ubicación: Fraternidad Bloque O – No. 1