Control Interno
¿Qué es Control Interno?
De acuerdo al artículo 1 de la ley 87 de 1993, Control Interno se entiende el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptado por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos.
Control Interno en Colombia
El ejercicio de la actividad de auditoría interna en las instituciones públicas de Colombia implica avanzar en el fortalecimiento de competencias profesionales de los auditores y en las capacidades institucionales de las organizaciones en los ámbitos nacional y territorial, compilar las normas de mayor impacto que dinamizan el control interno en las entidades públicas, es el propósito que asiste a esta iniciativa.
La cultura administrativa, política y técnica en las organizaciones públicas enfrenta cada día nuevos retos que suscitan transformaciones a mayor velocidad que la capacidad de respuesta efectiva de las entidades, debido al diseño de estructuras y procesos que no alcanzan a adaptarse a entornos cambiantes en contextos sociales, culturales y económicos que demandan renovaciones en las entidades. Para acercarse cada vez más a las expectativas de los ciudadanos y ciudadanas, en este espacio complejo, la actividad de auditoría interna requiere visión y estrategia para contribuir al logro de los objetivos que se plantean las instituciones, objetivos que finalmente representan el interés de la sociedad en su conjunto.
En este marco, la compilación aquí realizada presenta algunas normas sobre control interno en Colombia, las normas internacionales de auditoría interna actualizadas a 2013, la agenda de auditorías legales, y la referencia sobre una buena práctica para la formulación del Plan Anual de Auditoría. De esta manera, las entidades y los auditores, tanto en sus roles de aseguramiento como en los de asesoría y acompañamiento, pueden sentar las bases para una eficaz y eficiente labor en el apoyo a la gerencia, frente a la alineación de la organización en sus estrategias para el cumplimiento de la misión. En la primera parte de esta guía, Normas de Control Interno en Colombia, en algunos casos se hacen los comentarios aclaratorios sobre el alcance de la norma. Por lo tanto, invitamos al lector a consultar en su totalidad las normas relacionadas en la columna Artículo y a considerar las temáticas citadas en una misma sección.
Hoy está muy claro que la labor auditora se centra en los procesos de gobierno, riesgos y controles, un mandato para las oficinas de control interno, expresado en la normatividad y en el fin de los sistemas de control interno en el mundo. La auditoría interna con sus evaluaciones refleja la razonabilidad para alcanzar los objetivos trazados, lo que permite generar confianza a la organización y a la ciudadanía; por ello, el control se convierte en elemento intrínseco para asegurar que lo planeado se logre o se revalúe con el propósito de alcanzar las expectativas de desarrollo y prosperidad que aspira lograr la generación de hoy y las venideras.
Informes y Seguimientos 2021
Plan General de Auditorias 2021
- PGA 2021
Auditorías Basadas en Riesgos
Informes Legales
-
- Informe Austeridad en el Gasto
-
- Informe Comité de Conciliación
-
- Evaluación Control Interno Contable
- Fondo Fijo
- Ley de Cuotas
- Evaluación por Dependencias
- Informe PQRSD
- SUIT
- Informe Evaluación Estado Sistema Control Interno
- Seguimientos Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
- Informe MECI – FURAG
- Derechos de Autor
- Informes Entes Externos de Control
- Planes de Mejoramiento Entes Externos de Control
Informes y Seguimientos 2020
Plan General de Auditorias 2020
- PGA 2020
Auditorías Basadas en Riesgos
Informes Legales
- Informe Austeridad en el Gasto
- Informe Comité de Conciliación
- Evaluación Control Interno Contable
- Fondo Fijo
- Ley de Cuotas
- Evaluación por Dependencias
- Informe PQRSD
- SUIT
- Informe Pormenorizado de Control Interno
- Seguimientos Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
- Informe MECI – FURAG
- Derechos de Autor
- Informes Entes Externos de Control
- Planes de Mejoramiento Entes Externos de Control
Informes y Seguimientos 2019
Plan General de Auditorias 2019
- PGA 2019
Auditorías Basadas en Riesgos
Informes Legales
- Informe Austeridad en el Gasto
- Informe Comité de Conciliación
- Evaluación Control Interno Contable
- Fondo Fijo
- Ley de Cuotas
- Evaluación por Dependencias
- Informe PQRSD
- SUIT
- Informe Pormenorizado de Control Interno
- Seguimientos Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
- Informe de Seguimiento Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano con corte a Agosto 31 de 2019
- Informe de Seguimiento Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano con corte a Abril 30 de 2019
- Informe de Seguimiento Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano con corte a Diciembre 31 de 2018
- Informe MECI – FURAG
- Derechos de Autor
- Informes Entes Externos de Control
- Planes de Mejoramiento Entes Externos de Control
Informes y Seguimientos 2018
Plan General de Auditorias 2018
PGA 2018
Auditorías Basadas en Riesgos
Informes Legales
- Informe Austeridad en el Gasto
- Informe Comité de Conciliación
- Evaluación Control Interno Contable
- Fondo Fijo
- Ley de Cuotas
- Informe PQRSD
- SUIT
Informes Entes Externos de Control
Seguimientos Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
- Informe de Seguimiento plan anticorrupcion y atencion al ciudadano. Corte a Diciembre 31 2017
- Informe de Seguimiento plan anticorrupción y atención al ciudadano. Corte a Abril 30 de 2018
- Informe de Seguimiento Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2018 con corte Agosto 31
Informe Pormenorizado de Control Interno