Es una herramienta de gestión institucional en doble vía que fomenta los lazos de cooperación e integración de las Instituciones de Educación Superior (IES) con sus pares en otros lugares del país y el mundo, con el fin de alcanzar mayor presencia y visibilidad internacional. Este proceso le confiere una dimensión local, nacional, internacional e intercultural a los mecanismos de enseñanza e investigación de la educación superior a través de la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores en el marco de las consideraciones de competitividad institucional y la calidad de la educación superior; la formulación de programas de doble titulación; el desarrollo de proyectos especiales conjuntos de investigación y la internacionalización del currículo; así como la conformación de redes internacionales y la suscripción de convenios de reconocimiento mutuo de sistemas de aseguramiento de la calidad de la educación superior.