Mintic

Movilidad Académica

¿Qué es?

Es una herramienta de gestión institucional en doble vía que fomenta los lazos de cooperación e integración de las Instituciones de Educación Superior (IES) con sus pares en otros lugares del país y el mundo, con el fin de alcanzar mayor presencia y visibilidad internacional. Este proceso le confiere una dimensión local, nacional, internacional e intercultural a los mecanismos de enseñanza e investigación de la educación superior a través de la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores en el marco de las consideraciones de competitividad institucional y la calidad de la educación superior; la formulación de programas de doble titulación; el desarrollo de proyectos especiales conjuntos de investigación y la internacionalización del currículo; así como la conformación de redes internacionales y la suscripción de convenios de reconocimiento mutuo de sistemas de aseguramiento de la calidad de la educación superior.

  • Otorga una visión internacional de la educación superior del Instituto Tecnologico Metropolitanoa, lo que facilita la inserción de estudiantes en un mundo mas globalizado.
  • Permite un mayor intercambio y transferencia de conocimientos, tecnologías, procesos y ciclos de innovación e investigación del ITM.
  • Brinda la posibilidad de incrementar la movilidad de estudiantes, profesionales, docentes e investigadores en doble vía para el fortaleciemiento y asegurabilidad del aprendizaje y la enseñanza institucional en funsión de la calidad de la educación superior.
  • Propicia el mejoramiento de los estándares de acreditación y la armonización de los criterios con que se evalúa la calidad de los programas académicos y las instituciones en diferentes países.
  • Facilita la expansión de servicios de enseñanza por parte de las Instituciones de Educación Superior colombianas.

Son las estrategias modulares institucionales con los cuales se promueve la movilidad de los estudiantes de pregrado, posgrado, docentes, investigadores y personal administrativo para el desarrollo de instancias cortas o semestres académicos en otras universidades de carácter local, nacional e internacional con la finalidad de cursar experiencias educativas, acciones de investigación, prácticas profesionales o cualquier otra actividad que implique reconocimiento institucional en un territorio más globalizado.

A continuación, podrás encontrar los diferentes tipos de movilidad institucional:

Doble titulación

La Doble Titulación es una movilidad académica que consiste en cursar dos grados de la misma rama simultáneamente, dado el estrecho vínculo de las áreas de conocimiento que forman parte de sus planes de estudio. Esta modalidad podrá ser una opción para el estudiante ITM con las Instituciones de Educación Superior (IES) con quien la institución posee convenio de doble titulación a fin de obtener el título de ambas instituciones, siempre y cuando se cuente con el aval de pertinencia académica otorgado por el Consejo de Facultad y la aceptación de la universidad receptora.

Pasantía de Investigación

La Pasantía académica o de investigación, es una modalidad de movilidad que permite realizar una instancia corta académica o de investigación científica en un contexto local, regional, nacional e internacional, con el fin de realizar un proceso de fortalecimiento y entrenamiento especifico o profundización de un área de conocimiento, aplicación o actualización de las dinámicas de conocimiento disciplinar. Esta movilidad podrá ser apoyada por el ITM previo aval de pertinencia académica otorgada por el Consejo de Facultad o en su defecto por la Dirección de Investigaciones según aplique la emisión de la solicitud.

Ponencias y Poster

Las Ponencias y Pósters permite visibilizar, publicitar o exponer los resultados de trabajo académico, científico o de investigación, en eventos científicos, seminarios, congresos, simposios u otros en contextos nacionales o internacionales. Esta movilidad podrá ser avalada por criterios de la Dirección de investigaciones o en su defecto por el Consejo de Facultad a través del aval de pertenencia académica emitido

Movilidad

Intercambio Académico

El Intercambio académico es una modalidad de movilidad que permite aperturar nuevos horizontes en los procesos de aprendizaje, con posibilidades de interactuar con otras metodologías y culturas dentro de la enseñanza y la apropiación del conocimiento. En el ITM, esta movilidad permite realizar el intercambio durante 1 o 2 semestres académicos en una universidad nacional o internacional con quien se posea una cooperación académica a través de convenios o relacionamiento en redes de las Oficinas de Relaciones Internacionales (ORIs). El intercambio académico aplica para todos los programas de pregrado y posgrado de la institución, el cual podrá ser apoyado por el ITM siempre y cuando cumpla con un contenido homologable y el aval de pertenencia académica otorgado por el Consejo de Facultad

Cooperación Científica

Prácticas internacionales

Las Practicas Internacionales es aquella movilidad que permite el desarrollo profesional en la aplicación del conocimiento adquirido durante el proceso de formación en contextos internacionales, promoviendo el progreso, la adquisición de conocimientos sobre otras culturas, segunda lengua y ampliación de tu visión internacional, además de adquirir una experiencia para el mundo laboral. Dentro de esta forma de movilidad podrá ser apoyada por el ITM, siempre y cuando cuente con el ciclo de homologación por parte de a Oficina de Prácticas, además del condicionamiento definido por el Consejo de Facultad y su respectivo aval de pertinencia académica otorgada. La Práctica Internacional podría llegar a ser o no remunerada según lo establezca el relacionamiento internacional establecido con la organización internacional.

Las plataformas de movilidad aliadas y ofrecidas por el ITM, hacen referencia a las diferentes opciones que promueven los espacios de internacionalización en la ruta institucional para el fomento del pensamiento como ciudadano Global y la gestión sobre las alternativas posibles para el desarrollo de conocimientos y los proyectos de transferencia en el vivir de la promoción internacional

A continuación, encontraras el listado de plataformas con la cuales podrás evaluar las opciones de movilidad institucional:

AISEC, promueve la interculturalidad y la movilidad internacional como ciudadano global con visión de liderazgo y emprendimiento, permitiendo el desarrollo potencial con impacto social y profesional desde el entendimiento global con la cooperación internacional.

ICETEX – Fellows Colombia, apoya el financiamiento de la participación de expertos internacionales en eventos organizados por las Instituciones de Educación Superior, centros de investigación e instituciones tecnológicas, que deseen fortalecer sus programas académicos y de investigación, inscritos en el marco del programa de Reciprocidad para Extranjeros en Colombia.

Explora Colombia Challenge Your Knowledge (CCYK) promueve y difunde programas de investigación, programas académicos y de divulgación colombianos en el exterior. Fortalece la internacionalización de las Universidades Acreditadas en alta calidad de Colombia. Gestiona la colaboración activa entre las universidades colombianas, convirtiendo a nuestro país en un campus diverso y cada vez más integrado para estudiantes nacionales e internacionales. Integra la internacionalización en el plan de estudios de los programas académicos entre las instituciones de la red para la promoción y apoyo a la movilidad para el fortalecimiento de educación pre y posgradual como alternativas de formación curricular o complementaria con énfasis investigativo. Universidades de la RED CCYK plataforma EXPLORA

PALOMA, plataforma de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior RCI de la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN, es una alianza interinstitucional que promueve procesos de internacionalización en sus Instituciones miembro, y propicia la cooperación entre ellas, y de ellas con el resto del mundo. Esta Plataforma de movilidad tiene como objeto principal generar espacios de intercambio académico estudiantil entre las instituciones y sus estudiantes, por medio de la ampliación de la oferta académica en pro de una mayor apropiación del territorio. PALOMA contempla programas en los niveles técnico profesional, tecnológico y profesional cuyas movilidades deberán llevarse a cabo entre programas del mismo nivel. Este programa no contempla el desarrollo de actividades intersemestrales, vacacionales o de extensión. Universidades de la RED RCI, ASCUN del programa de movilidad PALOMA.

La Alianza del Pacifico es una plataforma estrategica de integración, desarrollo y promoción de alto potencial que impulsa espacios de cooperación en libre movilidad, intercambio academico y estudialtil, promoción cultural, mejoras de la competitividad y la innovación de las micro, pequeñas y medianas empresas entre paises como Chile, Colombia, Méxicco y Perú. Permitiendo a estudiantes de pregrado realizar movilidad en carreras técnicas, tecnologicas y profesionales; estudiantes de Doctorado, profesores universitarios invitados e investigaddores.

El programa DELFÍN, es una plataforma que nace con el objetivo de fortalecer la cultura de colaboración entre las instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación abscritos al programa, con el proposito de promover la moviilidad de profesores – investigadores, estudiantes, la divulgacción de productoss cientificos y tecnologicos para fortalecer el desarrollo de la investigacion y el posgrado nacional.

El Programa de Reciprocidad para Extranjeros en Colombia, es aquel que promueve y brinda a traves deel ICETEX la oportunidad de venir a realizar estudios de especialización, maestría, doctorado o investigación – a nivel de posgrado – a ciudadanos extranjeros en las Instituciones de Educación Superior de Colombia de acuerdo al calendario y catalogo de oferta academica que se encuentran publicado.

El Servicio de Intercambio Académico (DAAD), es un organismo nacional Alemán dedicado a promover el intercambio académico entre universidades Alemanas con Instituciones de Educación Superior de otros paises, en aras del fortaleecimiento de la filosofia y la lengua aleana en el extranjero, apoya a los paises en desarrollo en la creación de universidades eficienes y asesría en la rresponsabilidad de las politcas culturales, educativas y de desarrollo

eMOVIES, es la plataforma o Espacio de Movilidad Vitual en la Educación Superior, la cual esta liderada la Organización Universitaria Interamericana (OUI), que ofrece a las Instituciones de Educación Superior una visión alternativa a los modelos de movilidad tradicional para la promoción del Intercambio académico en educación superior, permitiendo a los estudiantes la oportunidad de cursar materias en modalidad virtual o a distancia ofrecidas por las instituciones mienbros de la OUI.

Yo Soy

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea