la movilidad de docentes, académicos, admisnitrativos o expertos nacionales e internacionales, representan la valoración, la justificación y el fortaleciemiento de los diferentes programas academicos, cientificos y culturales de nuestra institución, con lo cual, desde la DCRI buscamos contribuir con el éxito de su visita y estadía colaborativa, dando cumplimiento a nuestras politicas de internacionalización y la cobertura de seguridad administrativa.
Para postularte como docente, académico, administrativo o experto visitante, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- El docente envía su solicitud diligenciada al Consejo de Facultad, quien de acuerdo con la normativa vigente en movilidad y los objetivos propios de cada Facultad, otorga o niega el aval para la movilidad entrante solicitada.
- En caso de ser aceptada la movilidad, el Consejo de Facultad informa oficialmente a la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales
- Los docentes del ITM que programen visitas de sus pares académicos, deben diligenciar la solicitud de apoyo Formato FIC 011 ante la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales en las fechas programadas por el Comité de Acción Local y Global.
- Una vez aprobada la movilidad entrante del invitado, la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales emite la carta dirigida a Migración Colombia, donde se solicita el sello PIP 6 o el sello que requiera para el ingreso al país. Sin este sello en su pasaporte el invitado internacional no podrá llevar a cabo las actividades programadas en nuestra Institución.
- Para el reporte del internacional ante Migración, el docente responsable del invitado internacional debe enviar a la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales, tres días antes de la llegada, una copia del pasaporte del invitado con la siguiente información:
- Fecha de ingreso al País.
- Fecha de salida del País.
- Profesión y ocupación del visitante.