Mintic

Arte y Nuevos Medios

  • Construir y fortalecer el campo investigativo de las artes de acuerdo a sus relaciones con los desarrollos tecnológicos y sus implicaciones simbólicas en la cultura; tanto en la dimensión teórica como práctica; teniendo en cuenta las diversas formas de expresión y producción artística que incluyen las plásticas; la música; el cine y demás manifestaciones orientadas a la creación.
  • Consolidar una estructura epistemológica sólida y un soporte metodológico firme que oriente las iniciativas de investigación-creación en las artes; desde las siguientes variantes formales:
    • Investigación para las artes
    • Investigación sobre las artes
    • Investigación en y desde las artes

Líder

Julián Guillermo Brijaldo Acosta

Semilleros

  • ACUSMUSIC
  • EcdoTIC
  • Investigación-Creación en Cine e Imagen en Movimiento (Spectrum)
  • Motifilm
  • Creación en Cinevivo y Narrativas Experimentales
  • Tecnigrau

Investigadores

  • Beatriz Elena Acosta Rios
  • Camel Ilian Carrillo
  • Carlos Andrés Caballero  Parra
  • Carlos Mario Gutiérrez Aguilar
  • Daniel Marin Jaramillo
  • David Esteban Sanchez Ávila
  • Eliana Zapata Ruiz
  • Esteban Betancur Gutierrez
  • Esteban Gutierrez Jimenez
  • Fredy Alberto Alzate Arias
  • Jamir Mauricio Moreno Espinal
  • Jorge Mario Valencia Upegui
  • Juan Diego Correa Blair
  • Juan Diego Moreno Arango
  • Juan Diego Parra Valencia
  • Juan Francisco Sans Moreira
  • Julián Guillermo Brijaldo Acosta
  • Luis Ángel Castro Ruiz
  • Margarita Pineda Arias
  • Miguel Ángel Prada Muñoz
  • Miguel Vargas Fernandez
Tipo Título Datos producto Autores producto Referencia
Eventos La síntesis de audio digital como herramienta de enseñanza para la creación de nuevas sonoridades Grupo Kenta, 2. 117 – 124. 2019. MORENO ESPINAL, JAMIR MAURICIO, CARMONA ZAPATA, ALVARO La síntesis de audio digital como herramienta de enseñanza para la creación de nuevas sonoridades, Grupo Kenta, 2. 117 – 124. 2019. MORENO ESPINAL, JAMIR MAURICIO, CARMONA ZAPATA, ALVARO
Eventos Sound capture technical parameters of Colombian folk music instruments for virtual sound banks use https://www.aes.org/e-lib/browse.cfm?elib=18000, 1. 1 – 8. 2015. CABALLERO PARRA, CARLOS ANDRÉS, MORENO ESPINAL, JAMIR MAURICIO Sound capture technical parameters of Colombian folk music instruments for virtual sound banks use, https://www.aes.org/e-lib/browse.cfm?elib=18000, 1. 1 – 8. 2015. CABALLERO PARRA, CARLOS ANDRÉS, MORENO ESPINAL, JAMIR MAURICIO
Eventos Formas de registro y producción musical en el auge de la música tropical colombiana. Arte; máquinas y equipos de un imaginario sonoro. Actas, 1. 122 – 132. 2018. CABALLERO PARRA, CARLOS ANDRÉS, PARRA VALENCIA, JUAN DIEGO Formas de registro y producción musical en el auge de la música tropical colombiana. Arte; máquinas y equipos de un imaginario sonoro., Actas, 1. 122 – 132. 2018. CABALLERO PARRA, CARLOS ANDRÉS, PARRA VALENCIA, JUAN DIEGO
Eventos Tecnoestéticas de internet. Por una sensibilidad hipermatérica III Conversatorio Internacional sobre Tecnoestética y Sensorium Contemporáneo: arte / literatura / diseño / tecnologías, 1. 1 – 14. 2019. PARRA VALENCIA, JUAN DIEGO Tecnoestéticas de internet. Por una sensibilidad hipermatérica, III Conversatorio Internacional sobre Tecnoestética y Sensorium Contemporáneo: arte / literatura / diseño / tecnologías, 1. 1 – 14. 2019. PARRA VALENCIA, JUAN DIEGO
Eventos La metafísica de Internet. Pasos para una onto-tecnología Facultad de Artes y Humanidades, 1. 1 – 24. 2018. PARRA VALENCIA, JUAN DIEGO La metafísica de Internet. Pasos para una onto-tecnología, Facultad de Artes y Humanidades, 1. 1 – 24. 2018. PARRA VALENCIA, JUAN DIEGO
Eventos La guitarra eléctrica; la cumbia y el sonido en la música tropical colombiana a través de la influencia de Mariano Sepulveda. Un proyecto de investigación-creación Instituto Superior de Música, 1. 84 – 85. 2017. CABALLERO PARRA, CARLOS ANDRÉS La guitarra eléctrica; la cumbia y el sonido en la música tropical colombiana a través de la influencia de Mariano Sepulveda. Un proyecto de investigación-creación, Instituto Superior de Música, 1. 84 – 85. 2017. CABALLERO PARRA, CARLOS ANDRÉS
Eventos La historia de la producción discográfica como elemento de aprendizaje para la educación en audio Conferencia Latinoamericana de la Audio Engineering Society AES LAC 2019, 1. 59 – 63. 2019. CABALLERO PARRA, CARLOS ANDRÉS, MARIN JARAMILLO, DANIEL La historia de la producción discográfica como elemento de aprendizaje para la educación en audio, Conferencia Latinoamericana de la Audio Engineering Society AES LAC 2019, 1. 59 – 63. 2019. CABALLERO PARRA, CARLOS ANDRÉS, MARIN JARAMILLO, DANIEL
Producción técnica-Software SUBSYNTH DIRECCION NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL OFICINA DE REGISTRO, 1. 1 – 1. 2020. MORENO ESPINAL, JAMIR MAURICIO, CARMONA ZAPATA, ALVARO SUBSYNTH, DIRECCION NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL OFICINA DE REGISTRO, 1. 1 – 1. 2020. MORENO ESPINAL, JAMIR MAURICIO, CARMONA ZAPATA, ALVARO
Referencia
Edición crítica de las obras completas para piano de Luis A. Calvo (1882-1945); 2021-2022; JAMIR MAURICIO MORENO ESPINAL
SOLEDADES  COLECTIVAS:  NUEVOS  RECURSOS  SONOROS  Y  PAISAJESTECNOLÓGICOS PARA LA CREACIÓN MUSICAL EN NUEVAS REALIDADES; 2021-2022; JULIAN GUILLERMO BRIJALDO ACOSTA
Discos Fuentes en la memoria sonora de Colombia; 2020-2022; CARLOS ANDRÉS  CABALLERO  PARRA
Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea