Laboratorio de Ingeniería Biomédica
A través de un trabajo interdisciplinario entre la ingeniería y las ciencias de la vida, el Laboratorio de Ingeniería Biomédica cuenta con la infraestructura, el equipamiento y el talento humano necesario para analizar, evaluar, implementar y desarrollar tecnologías y metodologías que buscan dar solución a problemas en el sector salud a partir de métodos de adquisición y procesamiento de señales e imágenes biomédicas, modelado y simulación de sistemas, análisis y procesamiento de datos, procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje de máquina.
El laboratorio ha desarrollado proyectos y resalta por su investigación en las siguientes áreas:
- Procesamiento de señales de electromiografía de superficie para análisis de movimiento o valoración de patologías asociadas a problemas neuromusculares o neurogénicos.
- Desarrollo de estrategias para evaluar trastornos de la deglución a partir de la adquisición y el análisis de señales no invasivas.
- Procesamiento de lenguaje natural para la fenotipificación computacional de embarazos de alto riesgo a partir de los datos no estructurados de las historias clínicas electrónicas.
- Evaluación de carga de fuerza en deportistas de alto rendimiento del ITM mediante análisis de Bioimpedancia.
- Desarrollo de agentes inteligentes basado en procesamiento de lenguaje natural para seguimiento materno en época de pospandemia para un entorno de Telemedicina.