Mintic

Laboratorio de Química y caracterización

El Laboratorio de Química y Caracterización, investiga y aporta soluciones a diferentes problemáticas multidisciplinarias, con un enfoque ambiental, energético y de desarrollo de nuevos materiales a nivel industrial. Mediante un adecuado control en las actividades de investigación y extensión, así como la formación del recurso humano, lo cual, permite prestar un servicio de calidad y confianza.

Infraestructura

Contamos con los siguientes equipos de caracterización: Espectroscopia UV-Visible, Espectroscopia FTIR, potenciostato, pHmetro, conductímetro, multiparamétrico, viscosímetro rotacional, turbidímetro, y también contamos con equipos básicos de laboratorio.

Servicios (Técnicos, divulgativos)

  • Síntesis de nuevos materiales biocerámicos con aplicaciones biomédicas.
  • Síntesis de nanopartículas cerámicas, poliméricas o híbridas.
  • Medición de pH y conductividad eléctrica en suelos.
  • Determinación de espectros infrarrojo en sólidos, líquidos, geles o gases, mediante las técnicas de transmisión, DRIFT y ATR.
  • Cuantificación de hierro por espectrofotometría UV-Vis método ortofenantrolina.
  • Analizar procesos con el fin de elaborar propuestas para un manejo más eficiente de residuos.
  • Caracterizar residuos para reutilización en el proceso u obtener otros productos con valor agregado.
  • Identificar materias primas tanto de origen natural como sintéticas para sectores de diversas actividades económicas.
  • Pruebas de color, cuantificación de iones (nitritos, nitratos, etc.) en cantidades superiores a 1000 ppm y análisis de aguas.
  • Medición de viscosidad a temperatura controlada.
  • Centrífuga refrigerada.
  • Extracción de compuestos bioactivos asistida por ultrasonido.
  • Determinación de la capacidad antioxidante.
  • Determinación del Contenido de Polifenoles Totales
  • Caracterización de grupos funcionales por FT-IR

Clientes y/o aliados estratégicos

Instituto de Catálisis y Petroleoquímica-CSIC (Madrid, España).

 

Leibniz Institute for Catalysis (Rostock, Alemania).

 

Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (Sevilla, España).

u-laFrontera

 

Centro de manejo de Residuos y Bioenergía Universidad de la Frontera (Temuco, Chile).

Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de Materiales – CIDEMAT, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia).

 

Grupo de Alimentos Funcionales, Universidad Nacional de Colombia (Medellín, Colombia).

Laboratorio de Trazabilidad y Residualidad y el Grupo de Investigación de Ingeniería de Alimentos GRIAL de Unilasallista (Caldas, Colombia).

Facultad de Minas Universidad Nacional de Colombia (Medellín, Colombia)

  • Grupo de Investigación en Catálisis y Nanomateriales.
  • Grupo de Mineralogía Aplicada y Bioprocesos.

Grupo Catálisis Ambiental-Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia).

sativa

 

Organic Sativa S.A.S.

Proyectos destacados

  • Biomass and CO2 valorization to high added value chemicals – BIOALL Horizon 2020.
  • Evaluación de la capacidad antioxidante y función biológica de un extracto y jugo obtenido a partir de la uva Isabella (Vitis labrusca) mediante la caracterización del perfil quimiométrico y de la actividad citotóxica y antitumoral, aportando a la disposición de una fuente de ingredientes funcionales.
  • Aprovechamiento de residuos agroindustriales para la obtención de materiales cementantes suplementarios y su incorporación a la cadena productiva del concreto.
  • Aplicación de la nanotecnología al desarrollo de materiales basados en magnesio para almacenamiento de hidrógeno, con el fin de contribuir a viabilizar su uso como combustible limpio en sistemas de transporte.
  • Geo-catálisis: valorización de ilmenita proveniente de residuos mineros

Ubicación

Instituto Tecnológico Metropolitano ITM
Campus Fraternidad Sótano 2 Bloque M 9806
Calle 54 A No. 30 – 01, Barrio Boston
Medellín, Colombia

LIDER LABORATORIO

Andrés Felipe Vargas Ramírez

andresvargas@itm.edu.co
labquimicaycaracterizacion@itm.edu.co

Químico y Doctor en Ciencias Químicas de la Universidad de Antioquia, con experiencia en la síntesis y caracterización de materiales cerámicos, poliméricos y compuestos y en la síntesis química de nanomateriales.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea