Maestría en Ciencias Innovación en Educación
– Horario: Viernes de 5:00 p. m. a 10:00 p. m. y sábado de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
– Facultad: Ciencias exactas y aplicadas
– Código SNIES: 104905
– Registro Calificado: Resolución 17015 del 10 de septiembre de 2021.
La Maestría en Ciencias: Innovación en Educación busca generar un espacio académico de formación de alto nivel para los docentes de las distintas áreas de las Ciencias en torno a lo pedagógico, lo educativo, lo didáctico y lo curricular en el marco de la innovación en educación, para la transformación de su ejercicio pedagógico en los distintos niveles de la educación, desarrollando competencias para la profundización en temáticas o problemáticas inherentes a la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en sus ámbitos de desempeño.
El aspirante al programa es un profesional de las ciencias exactas, naturales, humanas o sociales que profundiza en el campo de la educación desde escenarios de innovación en torno a los asuntos pedagógicos, educativos, didácticos y curriculares para construir y desarrollar propuestas educativas que respondan a las necesidades de la escuela.
Las competencias del perfil se materializan en áreas de formación, a continuación, se muestra cada una de ellas y su respectiva descripción de la competencia:
Lo anterior, lo habilitará para desempañarse en su área de trabajo, liderando proyectos de investigación y de innovación educativa que apoyan la transformación de su entorno académico y social. De manera concreta:
El campo de intervención de la maestría alude a los procesos formativos en diversos contextos en los que cobra sentido el saber pedagógico, educativo, didáctico y curricular en su relación con las instituciones y los sujetos desde las prácticas y discursos en el marco de la innovación en educación.
Nivel 1 | Créditos |
---|---|
Epistemologías de las ciencias y la pedagogía | 4 |
Innovación en didáctica de las ciencias | 4 |
Comunicación pedagógica | 4 |
Seminario de investigación I | 4 |
Nivel 2 | Créditos |
---|---|
Problemas contemporáneos de la pedagogía | 4 |
Electiva I | 3 |
Tecnología y educación | 4 |
Seminario de Investigación II | 4 |
Nivel 3 | Créditos |
---|---|
Didáctica de las ciencias y evaluación | 4 |
Innovación en pedagogía y currículo | 4 |
Optativa II | 3 |
Trabajo de grado I | 4 |
Nivel 4 | Créditos |
---|---|
Trabajo de grado II | 9 |
Seis (6,6) salarios mínimos legales vigentes, más servicios complementarios.
Los servicios complementarios son:
Seguro de Accidentes | $ 15.600 |
Carné | $ 29.900 |
*Valores vigentes 2024
Condiciones y Restricciones
Los descuentos establecidos por los acuerdos del Consejo Directivo del ITM, no son acumulables, excepto el descuento del 10% como estimulo a los sufragantes (votación), ya que es establecido por ley (403 de 1997)
Jefe de Posgrados
Juan Mauricio Alvarez Amariles
juanalvareza@itm.edu.co
Campus Bloque I, Piso 3
Teléfono: 4405100 Opc. 9 Ext. 5595
Docente Enlace
María De La Mar Bustamante
mariabustamante@itm.edu.co
Campus Robledo, Bloque I, Piso 2, Oficina 3
Teléfono: 4600727 opc. 9 Ext 5735