Mintic
Maestría en Ciencias Innovación en Educación
Home

Maestría en Ciencias Innovación en Educación

Titulo otorgado: Magíster en Ciencias: Innovación en Educación
Modalidad: Presencial
Duración: 4 semestres

– Facultad: Ciencias exactas y aplicadas

Código SNIES: 110940

– Registro Calificado: Resolución No. 017015 10 de septiembre de 2021, del Ministerio de Educación Nacional

Inscripciones Abiertas

 Desde el 10 de abril de 2023 para los programas de Posgrados.

 El PIN tiene un costo de $92.800 COP.

Completa el formulario para recibir información del programa de Posgrado

Descripción del programa

La Maestría en Ciencias: Innovación en Educación busca generar un espacio académico de formación de alto nivel para los docentes de las distintas áreas de las Ciencias en torno a lo pedagógico, lo educativo, lo didáctico y lo curricular en el marco de la innovación en educación, para la transformación de su ejercicio pedagógico en los distintos niveles de la educación, desarrollando competencias para la profundización en temáticas o problemáticas inherentes a la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en sus ámbitos de desempeño.

Dirigido a

El aspirante al programa es un profesional de las ciencias exactas, naturales, humanas o sociales que profundiza en el campo de la educación desde escenarios de innovación en torno a los asuntos pedagógicos, educativos, didácticos y curriculares para construir y desarrollar propuestas educativas que respondan a las necesidades de la escuela.

Competencias profesionales

Las competencias del perfil se materializan en áreas de formación, a continuación, se muestra cada una de ellas y su respectiva descripción de la competencia:

  • Investigación en Educación: Analiza las formas de producción de los saberes y conocimientos en torno a la investigación educativa en el contexto de la enseñanza de las ciencias y la innovación en educación desde la rigurosidad, flexibilidad y sentido crítico.
  • Didáctica de las Ciencias: Construye escenarios de posibilidad, existencia y funcionamiento para el proceso de traducción de objetos de conocimiento a objetos de enseñanza de las ciencias a partir de la reflexibilidad, análisis, auto regulación.
  • Tecnología Educativa: Integra las características de los distintos medios y la tecnología educativa a partir de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias en contextos de empatía, ideación y creación.
  • Innovación en Educación: Desarrolla acciones de reflexión e intervención en la enseñanza de las ciencias desde la transdisciplinariedad y perspectivas innovadoras en escenarios para la transformación educativa con sentido social, ético y estético.

Perfil ocupacional

 

Lo anterior, lo habilitará para desempañarse en su área de trabajo, liderando proyectos de investigación y de innovación educativa que apoyan la transformación de su entorno académico y social. De manera concreta:

  • Aplicar sus conocimientos en didáctica de las ciencias en diversos contextos educativos.
  • Promover y desarrollar proyectos y actividades relacionadas con la investigación y la divulgación.
  • Ejercer el rol de asesor y consultor de propuestas de intervención e innovación didáctica en el aula.
  • Divulgar el conocimiento generado, a partir de sus investigaciones, en medios especializados en el área en cuestión.
  • Dirigir y administrar programas de investigación en el ámbito de la didáctica en el contexto regional, nacional e internacional.

Áreas de desempeño

 

El campo de intervención de la maestría alude a los procesos formativos en diversos contextos en los que cobra sentido el saber pedagógico, educativo, didáctico y curricular en su relación con las instituciones y los sujetos desde las prácticas y discursos en el marco de la innovación en educación.

Nivel 1 Créditos
Epistemologías de las ciencias y la pedagogía  4
Innovación en didáctica de las ciencias 4
Comunicación pedagógica 4
Seminario de investigación I 4
Nivel 2 Créditos
Problemas contemporáneos de la pedagogía 4
Electiva I 3
Tecnología y educación 4
Seminario de Investigación II 4
Nivel 3 Créditos
Didáctica de las ciencias y evaluación 4
Innovación en pedagogía y currículo 4
Optativa II 3
Trabajo de grado I 4
Nivel 4 Créditos
Trabajo de grado II 9

Las líneas de trabajo en investigación y profundización

  • Educación matemática y modelación: Busca el desarrollo de proyectos acordes con las perspectivas desde la Didáctica de la Matemática, con la cual se espera potenciar el desarrollo de nuevos productos de investigación, aportando a sus bases en diseño, modelación e innovación en el aula.
  • Educación ambiental y ciencias naturales: Propende por la generación y ejecución de proyectos que integren la enseñanza de las Ciencias Naturales y el Ambiente, contribuyendo a la búsqueda de soluciones a problemáticas ambientales, vinculando diversos actores de la comunidad en general, promoviendo en el proceso la formación científica.
  • Educación en ciencias sociales y humanidades: De investigación problematiza los procesos educativos relacionados con la enseñanza de las Ciencias Sociales y las Humanidades, con el propósito de contribuir a la generación de alternativas pedagógicas y/o didácticas aplicables al contexto de la práctica de maestros y maestras en ejercicio.
  • Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento: promueve la formulación de proyectos de investigación que incorporen, integren y apropien la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el marco de la 4ta revolución industrial.

Las líneas de trabajo en profundización

  • Educación matemática y modelación, busca el desarrollo de proyectos acordes con las perspectivas desde la Didáctica de la Matemática, con la cual se espera potenciar el desarrollo de nuevos productos de investigación, aportando a sus bases en diseño, modelación e innovación en el aula.
  • Educación ambiental y ciencias naturales, propende por la generación y ejecución de proyectos que integren la enseñanza de las Ciencias Naturales y el Ambiente, contribuyendo a la búsqueda de soluciones a problemáticas ambientales, vinculando diversos actores de la comunidad en general, promoviendo en el proceso la formación científica.
  • Educación en ciencias sociales y humanidades, de investigación problematiza los procesos educativos relacionados con la enseñanza de las Ciencias Sociales y las Humanidades, con el propósito de contribuir a la generación de alternativas pedagógicas y/o didácticas aplicables al contexto de la práctica de maestros y maestras en ejercicio.
  • Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento, promueve la formulación de proyectos de investigación que incorporen, integren y apropien la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el marco de la 4ta revolución industrial.

Costo del semestre

Seis (6) salarios mínimos legales vigentes, más servicios complementarios.

Los servicios complementarios son:

Seguro de Accidentes  $ 13.920,00
Carné  $ 26,680,00
Bienestar 10%

*Valores vigentes 2023

Descuentos

  • Descuento electoral 10%
  • Egresados de programas de pregrados del ITM 20%
  • Docentes de Cátedra del ITM 20%
  • Docentes Ocasionales del ITM 20%
  • Funcionarios de Planta del ITM 30%
  • Representantes de los Egresados que hagan parte de los estamentos institucionales 40%
  • Egresado que haya participado del sistema de formación en investigación del ITM 40%
  • Padres, hijos, hermanos, cónyuges, compañero(a) permanente de los empleados de planta del ITM 20%
  • Contratistas personas naturales del ITM 20%

Condiciones y Restricciones

Los descuentos establecidos por los acuerdos del Consejo Directivo del ITM, no son acumulables, excepto el descuento del 10% como estimulo a los sufragantes (votación), ya que es establecido por ley (403 de 1997)

Área de conocimiento

  • Campo amplio: Educación
  • Campo específico: Educación
  • Campo detallado:Ciencias de la educación

Núcleo Básico del Conocimiento

  • Área de conocimiento:Ciencias de la educación
  • Núcleo Básico del Conocimiento – NBC: Educación

Contacto

Jefe de Posgrados
Juan Mauricio Alvarez Amariles
juanalvareza@itm.edu.co
Campus Bloque I, Piso 3
Teléfono: 4405100 Opc. 9 Ext. 5595

Docente Enlace
María De La Mar Bustamante
mariabustamante@itm.edu.co
Campus Robledo, Bloque I, Piso 2, Oficina 3
Teléfono: 4600727 opc. 9 Ext 5735

Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea