Mintic
Maestría en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación - Virtual
Home

Maestría en estudios de ciencia tecnología, sociedad e innovación – Virtual

Descripción del programa

Las relaciones de la ciencia, la tecnología y la innovación con la sociedad se han constituido en la actualidad en un campo de reflexión de múltiples disciplinas. Los avances más significativos en dichas reflexiones provienen de haber trascendido el análisis parcial de unas áreas específicas del conocimiento para transformarse en un objeto de estudio que convoca múltiples disciplinas y se reconoce como un fenómeno complejo.

En articulación con la misión del ITM, este programa permitirá a los futuros profesionales evidenciar la relación de la ciencia, la tecnología y la sociedad, contribuyendo de esta forma al desarrollo académico, investigativo y científico del país y la región. En este sentido, se entiende que el principal objeto de estudio de este programa de maestría en estudios CTS+i es las relaciones bidireccionales de la ciencia, la tecnología y la innovación con las sociedades contemporáneas. El objeto de estudio es “la formación integral de ciudadanos profesionales lo suficientemente ilustrados para analizar no solo cómo la ciencia y la tecnología inciden en el desarrollo de la sociedad, sino además cómo esta incide en el desarrollo de aquellas, y con base en eso, tener la capacidad de intervenir en las realidades que se forman a partir de esas relaciones bidireccionales, y tomar decisiones que impacten favorablemente el desarrollo armónico de la sociedad en procura de una mejor calidad de vida”.

– Facultad: Artes y Humanidades

Código SNIES: 107423

-Registro Calificado: Resolución 13912 del 15 de agosto de 2018.

Titulo otorgado: Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación
Modalidad: Virtual
Duración: 4 semestres

Sobre la modalidad virtual

La modalidad virtual no se desarrolla a través de clases magistrales sincrónicas (al mismo tiempo), sino que permite el acceso a los contenidos, en cualquier momento del día, mediante las plataformas virtuales. Además, el estudiante cuenta con el acompañamiento permanente del docente-tutor por medio de foros, chats, mensajería instantánea y videoconferencias previamente pactadas en un compromiso académico.

Conoce más de la modalidad virtual

Dirigido a

El programa de maestría en estudios CTS+i del ITM está dirigido a profesionales de las ciencias sociales y humanas, de las ciencias naturales e ingenierías, de la educación, del periodismo y de la comunicación científica; con afinidad a los estudios sociales de la ciencia y la tecnología. En general, el programa está dirigido a profesionales de cualquier área del conocimiento con intereses y afinidades en los estudios sociales de la ciencia y la tecnología.

 

De forma adicional, y con el fin de posibilitar el logro de los atributos mencionados en el perfil profesional y ocupacional, los aspirantes deben contar con habilidades y destrezas en pensamiento crítico y reflexivo, comprensión del entorno, hábitos de lectura y escritura, capacidad de análisis, interpretación y argumentación de realidades, manejo de la comunicación, capacidad para el trabajo en equipo, interés por el desarrollo de la región y el país, y disponibilidad para trabajar en ambientes virtuales de aprendizaje.

Cine Magister en Artes Digitales
Cine Magister en Artes Digitales

Competencias profesionales

  • Interactuar con los diferentes actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y de los sistemas regionales, los laboratorios vivientes y clústeres de base tecnológica, teniendo como referente las políticas públicas de ciencia y tecnología y la normatividad vigente para cada caso.
  • Liderar procesos educativos e investigativos sobre los estudios CTS+i, en instituciones educativas públicas y privadas del orden regional, nacional e internacional.
  • Formular, evaluar y gestionar proyectos de divulgación, apropiación y democratización de la ciencia y la tecnología, en el contexto de la promoción de la cultura científica y tecnológica.
  • El estudiante podrá participar en investigaciones de alto nivel en el campo académico de los estudios en Ciencia, tecnología y sociedad más innovación.

Perfil ocupacional

 

El egresado del programa de maestría puede desempeñarse en los siguientes campos profesionales:

  • La asesoría y consultoría en el diseño y la aplicación de políticas públicas de ciencia y tecnología.
  • La asesoría y la consultoría en procesos, proyectos y actividades de desarrollo tecnológico, así como en la administración de programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en el plano local, regional o nacional.
  • El desarrollo de actividades de docencia e investigación en el campo CTS+i.
  • La participación en proyectos para la divulgación y la comunicación pública de la ciencia y la tecnología.
  • La aplicación de sus conocimientos en el mejoramiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la ciencia y la tecnología a diferentes niveles de la educación formal e informal.
  • La dirección de procesos de desarrollo tecnológico y científico, teniendo como referentes la identificación y la evaluación permanentes de los cambios que la ciencia y la tecnología genera en la sociedad y el medio ambiente.
  • Consultoría con habilidades, competencias y destrezas en la formulación de proyectos en I+D+i desde procesos de inversión y/o cooperación internacional.

Áreas de desempeño

 

  • Área Ciencias sociales.
  • Área Educación.
  • Área Servicios gubernamentales.
Nivel 1 Créditos
Seminario de investigación I 4
Corrientes epistemológicas de CTS 4
Filosofía de Ciencia y Tecnología 4
Historia de Ciencia y Tecnología 4
Nivel 2 Créditos
Seminario de Investigación II 4
Politica de Ciencia, Tecnología e Innovación 4
Electiva 1 4
Optativa 1 4
Nivel 3 Créditos
Trabajo de maestría I 8
Electiva 2 4
Optativa 2 4
Nivel 4 Créditos
Trabajo de maestría II 12
  • Grupo de Investigación Ciencia, Tecnología y Sociedad más innovación (CTS+i).
  • Grupo de Investigación Artes y Humanidades.

Prueba de ingreso

Los aspirantes del programa deben realizar dos pruebas en el proceso de admisión, estas son:

  • Prueba de conocimiento, la cual se aloja en la plataforma @medellin
  • Entrevista on line
  • Se resalta que la ponderación de estas dos pruebas, más la información suministrada en la hoja de vida, es lo que lleva a la valoración final y resultados de la admisión al programa.

Costo del semestre

Seis (6,6) salarios mínimos legales vigentes, más servicios complementarios.

Los servicios complementarios son:

Seguro de Accidentes  $ 15.600
Carné  $ 29.900

*Valores vigentes 2024

Descuentos

  • Descuento electoral 10%
  • Egresados de programas de pregrados del ITM 20%
  • Docentes de Cátedra del ITM 20%
  • Docentes Ocasionales del ITM 20%
  • Funcionarios de Planta del ITM 30%
  • Representantes de los Egresados que hagan parte de los estamentos institucionales 40%
  • Egresado que haya participado del sistema de formación en investigación del ITM 40% *Sujeto a convocatoria.
  • Padres, hijos, hermanos, cónyuges, compañero(a) permanente de los empleados de planta del ITM 20%
  • Contratistas personas naturales del ITM 20%

Condiciones y Restricciones

Los descuentos establecidos por los acuerdos del Consejo Directivo del ITM, no son acumulables, excepto el descuento del 10% como estimulo a los sufragantes (votación), ya que es establecido por ley (403 de 1997)

Área de conocimiento

  • Campo amplio: Ciencias Sociales
  • Campo específico: Ciencias Sociales y del comportamiento
  • Campo detallado: Sociología y estudios culturales

Núcleo Básico del Conocimiento

  • Área de conocimiento: Ciencias Sociales, Derecho, Ciencias Políticas
  • Núcleo Básico del Conocimiento – NBC:
    • Antropología, Artes Liberales
    • Bibliotecología, Otros de Ciencias Sociales y Humanas
    • Ciencia Política, Relaciones Internacionales
    • Filosofía, Teología y Afines
    • Comunicación Social, Periodismo y Afines
    • Geografía, Historia
    • Sociología, Trabajo Social y Afines

Contacto

Jefe de Oficina
Erika Imbett Vargas
Correo Electrónico: erikaimbett@itm.edu.co
Docente enlace: Fausto Zuleta
Correo electrónico: faustozuleta@itm.edu.co
Sede: campus Robledo
Ubicación: Bloque i piso 3
Teléfono: 604 40405100 ex 3201

Auxiliar Administrativa
Sandra Milena Peláez
Correo Electrónico: sandrapelaez@itm.edu.co
Sede: Robledo
Ubicación: Bloque i piso 3
Teléfono: 604 4405100 ex 3201

Inscripciones abiertas 2025-1

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea