Mintic
Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional
Home

Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional

Titulo otorgado: Magister en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional
Modalidad: Presencial
Duración: 4 semestres

– Facultad: Ciencias Económicas y Administrativas

Código SNIES: 101977

– Registro Calificado: Resolución MEN 11892 del 4 de noviembre de 2019.

Descripción del programa

El programa de Maestría tiene como objeto de estudio la Gestión Tecnológica, la Gestión de la Innovación Tecnológica, la Cooperación Nacional e Internacional y el Desarrollo Regional y las situaciones problemáticas en relación con el objeto de estudio.

Dirigido a

Profesionales del área de conocimiento de la Ingeniería, Economía, Administración, Contaduría y afines.

Campo de intervención:

El Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional del ITM, interviene los procesos de gestión de la innovación tecnológica y de la tecnología en las organizaciones.

Competencias profesionales

  • Formular y desarrollar proyectos de investigación en las áreas de gestión de la innovación tecnológica, el desarrollo regional y la cooperación científica y tecnológica internacional, con un enfoque interdisciplinario.
  • Formular, gestionar y evaluar proyectos de I+D y de innovación tecnológica, incluyendo el componente de cooperación científica y tecnológica internacional.
  • Desarrollar proyectos de nuevas empresas de base tecnológica o de negocios tecnológicos.
  • Elaborar planes de gestión de innovación tecnológica y fusionar las estrategias de innovación y de planes tecnológicos en la estrategia global de la organización
  • Formular, dirigir, controlar y evaluar estrategias tecnológicas y de planes de desarrollo tecnológicos de las organizaciones.
  • Realizar proyectos de vigilancia tecnológica, prospectiva tecnológica, benchmarking y transferencia tecnológica, enfocados en las necesidades de la organización y el análisis regional
  • Proteger la innovación tecnológica con base en los derechos de propiedad industrial y considerando los acuerdos derivados de la cooperación internacional.
  • Formular y gestionar proyectos de cooperación científica y tecnológica internacional.
  • Interactuar con los diferentes actores de los sistemas nacionales y regionales de ciencia, tecnología e innovación, desde la gestión de políticas de ciencia y tecnología, desarrollo de sistemas de innovación, realización de alianzas o esquemas de cooperación científica y tecnológica.
  • Diseñar y acompañar en su implementación y evaluación, los resultados de los planes tecnológicos y de innovación en estrecha articulación con los actores del sistema regional de innovación, tales como los gobiernos locales y departamentales, los generadores de conocimiento científico – tecnológico, las entidades de intermediación tecnológica, las empresas y los agentes financiadores (nacional, internacional, de cooperación).

Perfil ocupacional

El Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional interviene en los procesos de la gestión de la innovación tecnológica en las organizaciones, desde la perspectiva de la generación de nuevos conocimientos y metodologías de análisis disciplinar o profesional y la implementación y desarrollo de programas de gestión de la innovación tecnológica, con enfoque interdisciplinario y en el contexto del sistema regional de producción e innovación, de programas de desarrollo regional-local e iniciativas de  cooperación científica y tecnológica internacional.

Áreas de desempeño

  • La dirección de los procesos de la innovación tecnológica y de gestión tecnológica organizacional, al planear, integrar, ejecutar, controlar y evaluar estrategias tecnológicas y de proyectos tecnológicos; fundamentados en herramientas de gestión como la vigilancia, la prospectiva tecnológica, y el benchmarking, y una perspectiva sistémica y holística de la organización.
  • La asesoría y consultoría en la gestión de la innovación, articuladas a las necesidades de la producción regional a mediano y largo plazo, como a las posibilidades ofrecidas por el sistema de cooperación internacional al desarrollo (especialmente en CyT, y originada en la Unión Europea y Estados Unidos).
  • La Dirección de programas de investigación y desarrollo como de innovación tecnológica, con una visión holística de la organización.
  • Investigación de las áreas de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, en organizaciones gubernamentales o no gubernamentales que incluyan estas temáticas en su campo misional.
  • Docencia universitaria a nivel de pregrado, especialización y maestría.

Profundización

Nivel 1 Créditos

Proceso de gestión de la Innovación

4

Proceso de Gestión Tecnológica

4

Teorías del desarrollo Regional y Sectorial

4

Seminario de Investigación I

2
Nivel 2 Créditos

Proyecto Tecnológico

4

Herramientas de gestión Tecnológica

4

Cooperación CyT Internacional

4

Seminario de Investigación II

2
Nivel 3 Créditos

Electiva I

4

Electiva II

4

Política pública en ciencia y tecnología

4
Nivel 4 Créditos

Electiva III

4

Electiva IV

4

Trabajo de Grado

12

Investigación

Nivel 1 Créditos
Proceso de gestión de la Innovación 4
Proceso de Gestión Tecnológica 4
Teorías del desarrollo Regional y Sectorial 4
Seminario de Investigación I 2
Nivel 2 Créditos
Proyecto Tecnológico 4
Herramientas de gestión Tecnológica 4
Cooperación CyT Internacional 4
Seminario de Investigación II 2
Nivel 3 Créditos
Electiva I 5
Electiva II 3
Seminario de Investigación III 3
Nivel 4 Créditos
Electiva III 4
Trabajo de Grado 14

Horario de esta maestría

Sede: Fraternidad.

Jueves y viernes 18:00 a 22:00
Sábados de 8:00 a 12:00

Costo del semestre

Seis (6,6) salarios mínimos legales vigentes, más servicios complementarios.

Los servicios complementarios son:

Seguro de Accidentes  $ 15.600
Carné  $ 29.900

*Valores vigentes 2024

Descuentos

  • Descuento electoral 10%
  • Egresados de programas de pregrados del ITM 20%
  • Docentes de Cátedra del ITM 20%
  • Docentes Ocasionales del ITM 20%
  • Funcionarios de Planta del ITM 30%
  • Representantes de los Egresados que hagan parte de los estamentos institucionales 40%
  • Egresado que haya participado del sistema de formación en investigación del ITM 40% *Sujeto a convocatoria.
  • Padres, hijos, hermanos, cónyuges, compañero(a) permanente de los empleados de planta del ITM 20%
  • Contratistas personas naturales del ITM 20%

Condiciones y Restricciones

Los descuentos establecidos por los acuerdos del Consejo Directivo del ITM, no son acumulables, excepto el descuento del 10% como estimulo a los sufragantes (votación), ya que es establecido por ley (403 de 1997)

Área de conocimiento

  • Campo amplio: Administración de Empresas y Derecho
  • Campo específico: Educación Comercial y Administración
  • Campo detallado: Educación comercial y administración no clasificados en otra parte

Núcleo Básico del Conocimiento

  • Área de conocimiento: Economía, administración, contaduría y afines
  • Núcleo Básico del Conocimiento – NBC: Administración

Contacto

Docente T.C Modalidad Ocasional
Juan Felipe Herrera Vargas
Correo Electrónico: gestioninnovaciontec.dr@itm.edu.co
Sede: Campus Fraternidad
Ubicación: Oficina L 404 sede fraternidad.

Inscripciones abiertas 2025-1

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea