– Facultad: Ingenierías
– Código SNIES: 53892
– Registro Calificado: Resolución MEN 21387 del 11 de noviembre de 2020.
La Maestría en Automatización y Control Industrial, contribuye al desarrollo económico y social de la ciudad, la región y el país, especializando y perfeccionando perfiles profesionales para la innovación, el desarrollo, la aplicación y la construcción de conocimiento tecnológico, con el objeto de aportar al mejoramiento de la capacidad competitiva de los sectores productivos. Con el apoyo de los grupos de investigación Automática, Electrónica y Ciencias Computacionales; Sistemas de control y robótica; y Máquinas Inteligentes y Reconocimiento de Patrones (MIRP), la Maestría en Automatización y Control Industrial, desarrolla soluciones tecnológicas desde los campos de intervención de los sistemas de control y robótica, sistemas electrónicos, visión artificial, fotónica e inteligencia computacional.
Profesionales en Ingenierías tales como: Control, Instrumentación, Eléctrica, Mecánica, Electrónica, Electromecánica, Mecatrónica, Telecomunicaciones, Biomédica, Química, Producción, Industrial y afines. Profesionales de las Ciencias Básicas, tales como Matemáticas, Física y afines. Profesionales que se desempeñen en el campo de la automatización y control.
Nivel 1 | Créditos |
---|---|
Seminario de Investigación I |
3 |
Tratamiento Matemático para Automatización y Control |
4 |
Instrumentos y Mediciones |
4 |
Fundamentos de Programación Científica |
4 |
Nivel 2 | Créditos |
---|---|
Seminario de Investigación II |
3 |
Sistemas de Control Continuo y Discreto |
4 |
Electiva I |
4 |
Programación Cientifica |
4 |
Nivel 3 | Créditos |
---|---|
Seminario de Investigación III |
3 |
Electiva II |
4 |
Electiva III |
4 |
Electiva IV |
4 |
Nivel 4 | Créditos |
---|---|
Seminario de Investigación IV |
15 |
Electivas | Créditos |
---|---|
Sistemas a eventos discretos |
3 |
Control predictivo basado en modelos |
4 |
Mecatrónica |
4 |
Co-diseño hardware-software |
4 |
Electrónica de Potencia |
4 |
Procesamiento de señales |
4 |
Fundamentos de Visión Artificial para Automatización |
4 |
Aprendizaje de máquinas |
4 |
Robótica Industrial Avanzada |
4 |
Optimización |
4 |
Análisis Estadístico y Procesos Estocásticos |
4 |
Tópicos Avanzados de Visión Artificial para la Automatización |
4 |
Con el apoyo de los grupos de investigación Automática, Electrónica y Ciencias Computacionales; Sistemas de control y robótica; y Máquinas Inteligentes y Reconocimiento de Patrones (MIRP).
Campus: Fraternidad
Seis (6,6) salarios mínimos legales vigentes, más servicios complementarios.
Los servicios complementarios son:
Seguro de Accidentes | $ 15.600 |
Carné | $ 29.900 |
*Valores vigentes 2024
Condiciones y Restricciones
Los descuentos establecidos por los acuerdos del Consejo Directivo del ITM, no son acumulables, excepto el descuento del 10% como estimulo a los sufragantes (votación), ya que es establecido por ley (403 de 1997)
Jefe de Oficina del Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones
Luis Giovanny Berrio Zabala
Correo Electrónico: giovannyberrio@itm.edu.co
Sede: Campus Fraternidad
Ubicación: Bloque L piso 3 oficina 302
Auxiliar Administrativa del Departamento
Catherine Cataño Penagos
Correo Electrónico: catherinecatano@itm.edu.co
Sede: Campus Fraternidad
Ubicación: Bloque L piso 3 oficina 302
Teléfono: (604) 460 07 27 Ext. 5557
Auxiliar Administrativa del Departamento
María Isabel Tejada Restrepo
Correo Electrónico: mariatejada@itm.edu.co
Sede: Campus Fraternidad
Ubicación: Bloque L piso 3 oficina 302
Teléfono: (604) 460 07 27 Ext. 5610