Mintic

Santa Elena participó en el segundo taller de co-diseño y co-creación para implementar pilotos de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) en su territorio.

8 de junio de 2023 Noticias Alianza

El proyecto fue llevado a cabo el pasado 20 de abril en la Casa de Gobierno de Santa Elena. El taller contó con la participación de la mesa de acueductos del corregimiento, siete lideresas representantes de los acueductos, la secretaría técnica del proyecto y EPM.
Durante el taller se priorizaron varios temas como:

  1. 1. Adaptación y mitigación del cambio climático.
  2. 2. Calidad y cantidad del recurso hídrico.
  3. 3. Prevención o reducción del riesgo de desastres.

Las líderes comenzaron por priorizar los retos socio-ecológicos que afectan su territorio, llegando al consenso de la adaptación y mitigación del cambio climático, calidad y cantidad del recurso hídrico y prevención o reducción del riesgo de desastres como los retos más importantes. El segundo paso fue seleccionar los criterios de las zonas en las que se debía trabajar para dar respuesta a ellos.

Se definió que las zonas situadas aguas arriba de captación para sistemas de acueducto rural y urbano, y las zonas en las que se hacen vertimientos de aguas residuales tratadas inadecuadamente, deben ser las áreas a intervenir. En la tercera fase se estudiaron una serie de fichas que contienen SBN de acuerdo a los criterios seleccionados en las fases anteriores.

Se definió que las terrazas de contención en guadua, los sistemas de captación y uso de aguas lluvias, los sistemas de reciclaje de agua y los humedales de tratamiento de aguas residuales, se escogen como soluciones importantes a implementar. Para la implementación de las soluciones, se propone que pueda ser de carácter demostrativo y educativo ya sea en instituciones educativas o en las mismas sedes de los acueductos, para que exista un referente y un personal capacitado que se pueda encargar de replicar la técnica y el conocimiento para la implementación de las SBN.

Luego del taller, se hicieron dos visitas de campo el 3 y el 16 de mayo en las que participaron nuevamente las lideresas, la secretaría técnica del Proyecto, EPM y CuencaVerde, en ellas, se visitaron las sedes de los acueductos, instituciones educativas del corregimiento y algunos equipamientos de carácter público para evaluar la factibilidad de implementar las soluciones escogidas.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea