Mintic

Agéndate y vive el Encuentro Da Vinci – Apropiación Social del Conocimiento

29 de septiembre de 2023 Noticias Biblioteca Noticias principales

El próximo jueves 5 de octubre desde el departamento de Biblioteca, Extensión Cultural y Editorial ITM se realizará la V versión del “Encuentro Da Vinci – Apropiación Social del Conocimiento”, un espacio que nace con el propósito de acercar la ciencia, el quehacer de los investigadores y el impacto de sus investigaciones a diferentes actores de la sociedad mediante el diálogo de saberes e intercambio de conocimientos, como estrategia para gestar una cultura de apropiación social del conocimiento.

Este Encuentro nos permite afianzar la relación entre la investigación, el aprendizaje y todo lo que aportan las bibliotecas universitarias de este siglo. Con este tipo de evento podemos entender la necesidad de seguir trabajando de manera articulada, ya que desde el departamento de Biblioteca se proveen un sinfín de recursos y experiencias para la labor de investigación con el objetivo de que seamos más competitivos con otras instituciones universitarias de la ciudad y del país, y así ratificar que sin las universidades y sus bibliotecas, la investigación no sería posible”, comenta Juliana Cardona Quirós, directora del departamento de Biblioteca, Extensión Cultural y Editorial del ITM.

El evento tendrá lugar en el Aula Magna y el bloque H del campus Robledo, entre las 9:00 a. m. y 5:00 p. m. con una programación muy variada.

Uno de los primeros puntos de esta jornada será la charla virtual “¡Relaciones que sentimos, pero no vemos!”, dictada desde Japón por Julián Pimienta, docente e investigador cultural, para hablar sobre el apego a los personajes mediáticos (relaciones parasociales).

Después, los asistentes podrán conocer investigaciones de impacto social desarrolladas por grupos o semilleros de investigación, trabajos de grado o proyectos del ITM y de otras universidades de la ciudad que antes se inscribieron. Dichas ponencias abarcarán varios temas desde la ciencia, el arte, lo social, la sostenibilidad y la salud.

Además, también podrán conocer servicios, productos y estrategias que aliados del campo investigativo compartirán en una muestra de stands. Por supuesto, allí también habrá lugar para algunos emprendedores del ITM.

Programación general Encuentro Da Vinci - Apropiación Social del Conocimiento

Hora: 9:00 a. m. – 9:15 a. m.
Apertura
Lugar: Aula Magna

Hora: 9:20 a. m. – 9:50 a. m.
Presentación artística: Canciones del río
Invitada: Adriana Roa
Lugar: Aula Magna

Hora: 10:00 a. m. – 11:00 a. m.
Charla desde Japón: ¡Relaciones que sentimos, pero no vemos! Hablemos sobre el apego a los personajes mediáticos (relaciones parasociales)
Invitado: Julián Pimienta
Lugar: Aula Magna

Hora: 11:15 a. m. – 1:15 p. m.
Taller: Escritura creativa “Realidades urbanas” (cupo máximo de 20 personas)
Invitado: Diego León Zapata Dávila
Lugar: Aula 301 bloque H

Hora: 11:15 a. m. – 11:30 a. m.
Ponencia: Tripulantes: una experiencia transmedia para la educación inclusiva y equitativa
Invitados: Maribel Salazar Estrada, Diego Villegas Botero, Santiago Correa Cortés y Juan Camilo Arias Monccada
Lugar: Aula Magna

Hora: 11:15 a. m. – 11:30 a. m.
Ponencia: Retos en la fabricación de estructuras bioinspiradas para el sector de la construcción utilizando manufactura aditiva
Invitados: Juan Sebastián Berrio Giraldo, Alejandro Vahos Londoño y Diego Alejandro Herrera Hernández
Lugar: Carpa bloque H

Hora: 11:40 a. m. – 11:55 a. m.
Ponencia: Asana (dispositivo para la apertura graduable de las personas en situación de discapacidad)
Invitadas: Érika Imbett Vargas y Eliana Zapata Ruiz
Lugar: Aula Magna

Hora: 11:40 a. m. – 11:55 a. m.
Ponencia: Creación de Dispositivos Museográficos Interactivos Digitales
Invitados: José Julián Cadavid Sierra y Esteban Gutiérrez Jiménez
Lugar: Carpa bloque H

Hora: 12:05 p. m. – 12:20 p. m.
Ponencia: Aprovechamiento de energía térmica para desalinización
Invitados: Alma Escobar Patiño, Pablo Ortiz González y Camila Posada Soto
Lugar: Aula Magna

Hora: 12:05 p. m. – 12:20 p. m.
Ponencia: La paz es una obra de arte
Invitada: Xanath Bautista Vigueras
Lugar: Carpa bloque H

Hora: 12:30 p. m. – 1:30 p. m.
Receso

Hora: 1:45 p. m. – 2:00 p. m.
Ponencia: Semillero de Investigación en Artes Digitales – SIAD (proceso creativo y material de la obra “Qué es una ola”)
Invitados: José Julián Cadavid Sierra y Adriana Roa Alfonso
Lugar: Aula Magna

Hora: 1:45 p. m. – 2:00 p. m.
Ponencia: Diseño y caracterización de absorbedor de ondas electromagnéticas
Invitados: Natalia Lara, Esteban González Valencia y Erick Reyes – Vera
Lugar: Carpa bloque H

Hora: 2:10 p. m. – 2:25 p. m.
Ponencia: Clarity Companion (asistente virtual para enriquecer la experiencia de estudiantes con discapacidad visual)
Invitados: Mariana Vásquez Escobar, Santiago González Rodríguez y Laura Ortiz Usme
Lugar: Aula Magna

Hora: 2:10 p. m. – 2:25 p. m.
Ponencia: Banco de problemas (cerrar las brechas entre las empresas y los estudiantes dispuestos a realizar procesos de consultoría)
Invitado: Javier Alverly Cardona Cera
Lugar: Carpa bloque H

Hora: 2:35 p. m. – 2:50 p. m.
Ponencia: La autoprotección civil no armada de los y las jóvenes en las protestas sociales en Colombia
Invitada: Lina Marcela Estrada Jaramillo
Lugar: Aula Magna

Hora: 2:35 p. m. – 2:50 p. m.
Ponencia: Economía circular de residuos de cuero posindustriales en la fabricación de compuestos de caucho
Invitado: Luis Mateo Sepúlveda Arias
Lugar: Carpa bloque H

Hora: 3:00 p. m. – 3:15 p. m.
Ponencia: Dispositivos museográficos interactivos digitales
Invitado: Juan David Manco
Lugar: Aula Magna

Hora: 3:00 p. m. – 3:15 p. m.
Ponencia: Futuro NO futuro, una banda sonora reinventada
Invitado: Julián G. Brijaldo Acosta
Lugar: Carpa bloque H

Hora: 3:25 p. m. – 3:40 p. m.
Ponencia: Ciudades de Marca Universitaria
Invitados: Javier Sánchez Torres y Edison Jair Duque Oliva
Lugar: Aula Magna

Hora: 3:25 p. m. – 3:40 p. m.
Ponencia: Aprendamos sobre demencia
Invitadas: Daniela González y Juliana Avendaño
Lugar: Carpa bloque H

Hora: 3:50 p. m. – 4:05 p. m.
Ponencia: Un breve recorrido por las prácticas educativas del MCNS a lo largo de su historia: 1913-2006, 2009-2023
Invitados: Dane Alexander Hincapié Arango y Natalia Gustin-Mora
Lugar: Aula Magna

Hora: 3:50 p. m. – 4:05 p. m.
Ponencia: Consolidación de librería de efectos de sonido ITM
Invitadas: María José González Bartolo y Elisabet Fonnegra Tarazona
Lugar: Carpa bloque H

Hora: 4:15 p. m. – 4:30 p. m.
Ponencia: Percepciones de los docentes rurales sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula para el diseño de material de aprendizaje
Invitados: Juliana Silva Bolívar y Gabriel Jaime Silva Bolívar
Lugar: Aula Magna

Hora: 4:15 p. m. – 4:30 p. m.
Ponencia: Diseño de Libros Digitales Interactivos (LDI) con aplicaciones en el aprendizaje significativo en la gestión de riesgos y productos químicos en el marco del SGA en Colombia
Invitados: Juan David Ripoll Sepúlveda, Gonzalo Narváez Benjumea y Jorge Ocampo
Lugar: Carpa bloque H

Hora: 4:40 p. m. – 4:55 p. m.
Ponencia: Entornos alimentarios universitarios saludables: un escenario futuro posible
Invitados: César Augusto Molina Saldarriaga, Olga Cecilia Restrepo Yepes y Juan Diego Restrepo Yepes
Lugar: Aula Magna

Hora: 4:40 p. m. – 4:55 p. m.
Ponencia: Literatura, vida buena y convivencia: diseño e implementación de un modelo de apropiación de obras literarias para fomento de la empatía y la imaginación narrativa
Invitada: Karla Ospina Bonilla
Lugar: Carpa bloque H

Hora: 4:55 p. m. – 5:00 p. m.
Cierre
Lugar: Aula Magna/Carpa bloque H

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea