Hasta el próximo 25 de agosto podrás inscribirte a los Laboratorios de Ideas del ITM
- SosteniLab, IngenioLab, GlocaLab y CreaLab son los cuatro laboratorios de ideas que le ofrecen a la comunidad académica la oportunidad de profundizar en temáticas actuales y desarrollar habilidades del siglo XXI mediante salidas pedagógicas, conversaciones con invitados y alianzas para aportar a la apropiación social del conocimiento.
- Cada laboratorio de ideas contempla una temática diferente; son encuentros en modalidad virtual una vez a la semana. A lo largo del semestre se realizan actividades presenciales y salidas pedagógicas.
- Aquellos estudiantes beneficiarios del Presupuesto Participativo, Fondo Sapiencia y Fondo EPM podrán realizar su labor social participando activamente de estos espacios.
Desde este viernes 11 hasta el próximo 25 de agosto los estudiantes de la comunidad académica del ITM, podrán inscribirse a los laboratorios de ideas: SosteniLab, IngenioLab, GlocaLab y CreaLab, liderados por el Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural.
Los interesados encontrarán, en este link, el formulario de inscripción que deberán diligenciar para, después de ser contactados, dar inicio a los encuentros en la semana del 28 de agosto, según el horario escogido. Los laboratorios se extenderán hasta noviembre.
Los estudiantes beneficiarios mediante los programas de Presupuesto Participativo, Fondos Sapiencia o EPM podrán validar su labor social mediante su participación, sin embargo, cualquier estudiante es bienvenido en este espacio cultural de cocreación y enriquecimiento para la vida.
“Estos son encuentros para el desarrollo de las habilidades el siglo XXI. Además, buscamos que los estudiantes puedan relacionarse con compañeros de diferentes facultades, refuercen el trabajo en equipo, la comunicación y el pensamiento crítico que, sin duda, son habilidades fundamentales para la vida”, explicó la directora del Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural ITM, Juliana Cardona Quirós.
Cada laboratorio de ideas contempla una temática diferente para complementar la formación integral del ITM.
SosteniLab: trata temas para crear diálogos sobre sostenibilidad, ciudades inteligentes, planeación urbana, economía circular y cambio climático.
Lunes: 12:00 m. a 2:00 p.m.
Jueves: 12:00 m. a 2:00 p.m.
IngenioLab: explora temas de ciencia, tecnología e innovación generando diálogos con aliados para la transformación del tejido cultural y social.
Miércoles: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Viernes: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
GlocaLab: busca contribuir en la formación de ciudadanos globales más conectados, estableciendo conexiones e intercambios de conocimiento y oportunidades de movilidad en el ámbito profesional y laboral.
Martes: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Jueves: 10:00 a.m. a 12:00 m.
CreaLab: experiencias creativas, artes plásticas, visuales, escénicas con literatura e invitados, que posibilitan la cocreación a partir de un método científico para estimular el ejercicio creativo, el pensamiento crítico y la apropiación social del conocimiento.
Lunes: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.