Mintic

21 años de la Unidad de Educación Virtual del ITM

26 de septiembre de 2024 Noticias principales
  • La Unidad de Educación Virtual (UEV) del ITM, creada en 2003, ha sido clave en la transformación educativa, promoviendo programas académicos en modalidad virtual desde su inicio.
  • En 2013, la UEV del ITM lanzó recorridos virtuales y laboratorios en línea, fortaleciendo la experiencia estudiantil con herramientas digitales avanzadas.
  • La UEV del ITM ha logrado 11 registros calificados en programas virtuales y brinda soporte técnico para educación remota.

Desde sus inicios, el ITM se ha destacado por el compromiso con la innovación educativa y la vocación tecnológica. Es así como, en 2003, nació la Unidad de Educación Virtual (UEV) para convertirse en un pilar en la transformación de la educación que promueve la institución y liderar la implementación de programas académicos en modalidad virtual. Este esfuerzo se originó en la visión de flexibilidad curricular impulsada en 1998 por investigadoras como María Idilia Urrego y Luz Elena Castaño, quienes consideraron esencial la adaptación al mundo contemporáneo para alcanzar la excelencia académica. 

nota 21 u virtual 1

El primer gran paso se dio en 2005, con el registro calificado del programa Tecnología en Análisis de Costos y Presupuestos. Desde entonces, la UEV ha desarrollado asignaturas mediadas por la virtualidad (AMV), así como herramientas digitales que facilitan el aprendizaje a distancia. Luego, entre 2009 y 2012, la UEV amplió su alcance mediante la creación de contenidos educativos para la Alcaldía de Medellín, y en 2013 lanzó recorridos virtuales y laboratorios en línea para potenciar la experiencia de los estudiantes ITM.

Además de un amplio portafolio de programas de pregrado y posgrado en modalidad virtual, para los cuales se han obtenido hasta la fecha 11 registros calificados, la UEV ha tenido la formación de docentes como otro de sus focos clave, brindando soporte técnico y metodológico para la educación remota y la alternancia.

nota 21 u virtual 2

Para Pablo Rivera, docente de modalidad virtual del Centro de Idiomas, “A través de la virtualidad se ha permitido que estudiantes puedan acceder a procesos formativos que les eran lejanos, se les facilita así una opción para alcanzar sus objetivos de vida. Con el apoyo de la Unidad de Educación Virtual se hace factible que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean realmente significativos, pues ellos están ahí para siempre dar una mano”. 

A lo largo de más de dos décadas, la UEV ha desarrollado 4 metodologías para la creación de asignaturas virtuales. En la actualidad, administra y brinda soporte para 4 plataformas digitales, oferta 20 cursos autogestionables para docentes y servidores, gestiona 1158 aulas virtuales; y acompaña 512 docentes y 21.180 estudiantes. Con esta trayectoria, el ITM se ha convertido en un referente de la educación virtual en Medellín y el país, lo cual evidencia la búsqueda permanente de la excelencia académica y la preocupación por una experiencia educativa flexible y accesible.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea