Mintic

Acercarse, estrategia de Bienestar para prevenir la conducta suicida

22 de septiembre de 2023 Noticias principales

Qué bueno que ahora se puede hablar abiertamente de salud mental sin el temor a ser señalados, tildados de locos o sentir temor por perder el empleo al considerar que la ansiedad o la depresión nos hace no aptos para el trabajo“, esto es lo que dijo Alberto Ortiz, un administrativo del campus Robledo cuando el equipo de Desarrollo Humano les visitó en la oficina para hablar de prevención de la conducta suicida.

Esta fue una de las diversas actividades que Bienestar Institucional desarrolló en todos los campus y con toda la comunidad universitaria en el marco de la celebración del Día Mundial de la Prevención de la Conducta Suicida que se celebra durante este mes, denominado septiembre amarillo. Cabe resaltar que el grupo de psicólogos de la institución, conocedores de la problemática y de la afectación que genera entre los jóvenes, decidieron incidir en los grupos durante toda una semana con las Jornadas de Prevención del Suicidio con las que pudieron llegar a muchas más personas.

Las intervenciones estuvieron direccionadas en la promoción del paquete de servicios que ofrece Bienestar Institucional para el cuidado integral de la salud mental que va desde la atención psicológica, asesoría nutricional, práctica deportiva o de actividad física, hasta espacios propicios para terapia como son las clases de dibujo, escultura, tejido o lettering. Todo esto acompañado por un ejercicio de respiración consciente durante 40 segundos en los que se enseñó a los participantes algunas técnicas para volver a la calma en momentos en los que los sentimientos se han desbordado

Respirar durante 40 segundos fue también la forma de dar a conocer los datos que entrega la Organización Mundial de la Salud, según la cual, en el mundo cada 40 segundos una persona decide quitarse la vida configurando una gran problemática para los sistemas de salud a nivel global. En estos espacios también se presentó a más de 120 grupos la ruta institucional llamada Acercarse con la cual se comparten las actitudes que debemos tomar cuando alguien está en riesgo; actitudes que son a su vez los primeros auxilios psicológicos cuando alguien quiere atentar contra su vida. Además de la estrategia institucional se presentaron los programas Escuchaderos y Dame Razones de la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín.

Las jornadas fueron bien recibidas por todos los integrantes de la comunidad universitaria quienes pudieron expresar situaciones familiares o sociales en las que vivieron ese tipo de experiencias y lo que ha generado en ellos. Las interacciones también llegaron por los mensajes privados de las redes sociales en los que muchos agradecieron la compañía que les han brindado en momentos difíciles. La invitación es para que, si en algún momento sientes que toda tu vida pasa frente a tus ojos, en 40 segundos elijas lo que te conecta, elijas seguir con quienes amas y te aman, elijas seguir construyéndote y sintiendo. Elijas vivir.

Abrir chat
¡Hola, bienvenid@ al ITM! 👋. Gracias por contactarnos. ¿En qué te podemos ayudar?
Renata Ministerio de Educación Nacional Icfes Icetex Fodesep Colciencias Aseguradora Solidaria de Colombia Gobierno en linea